Leyendo ahora
28 años después: esto debes saber de la secuela de la clásica historia de terror

28 años después: esto debes saber de la secuela de la clásica historia de terror


Una tercera parte se une a la saga cuyos protagonistas son los sobrevivientes de un apocalipsis zombi. Esto contará 28 años después.


Los zombis son personajes de ficción que, gracias a su apariencia terrorífica, y comportamiento errático, se han convertido en los protagonistas de películas y series de terror. Si disfrutas de ese género, en lo que se refiere al consumo de producciones audiovisuales, habrás escuchado, de seguro, el título de la cinta 28 años después.

Se trata de un largometraje, ambientado en el apocalipsis, que emociona a quienes disfrutaron de relatos previos como 28 días después y 28 semanas después. La secuela estará disponible en las salas de cine del mundo durante las semanas próximas, por lo que las preguntas acerca de los aspectos que la hacen posible abundan en internet. ¿Qué relación tiene con las películas anteriores? ¿Cuál es la diferencia respecto a ellas? ¿Quiénes están detrás de su creación?

28 años después: esto debes saber de la secuela de la clásica historia de terror
28 años después: esto debes saber de la secuela de la clásica historia de terror. Cortesía de Sony.

¿De qué trata 28 años después?

Según se ha revelado, la cinta nos llevará a conocer la historia de nuevos sobrevivientes del fin del mundo, tras 30 años de la propagación del virus de la rabia. Aquel elemento tóxico se escapó de un laboratorio de armas biológicas, lo que terminó generando un daño irreparable. Los ciudadanos, entonces, tratan de sobrevivir a las adversidades que, entre otras cosas, se ven reflejadas en muertos vivientes que buscan alimentarse de personas no contagiadas con el virus.

En esta cinta, la tensión se vive gracias a miembros de la comunidad que deciden abandonar su lugar de residencia para explorar, en profundidad, las afueras de su territorio. Es así que terminan descubriendo que en el exterior de su radar hay otras formas de vida y otras realidades.

’28 años tras la infección inicial del llamado virus de la Rabia, hay pequeños grupos de personas que han encontrado formas de sobrevivir entre los infectados. Uno de estos grupos vive en una isla conectada al resto de Inglaterra por tierra solo cuando la marea está baja. Cuando un padre y su hijo dejan la isla en una misión al oscuro corazón del país, descubrirán secretos, maravillas y horrores del mundo exterior’, se lee en la sinopsis oficial.

¿Qué dicen los creadores de 28 años después?

‘En 28 años después intentamos imaginar cómo se reconstruiría un mundo tras un apocalipsis. Holy Island, donde comienza nuestra película, está protegida por una calzada que se puede defender, pero falta maquinaria, no hay electricidad ni combustible. Todo lo que nos rodea, ahora es inútil. La isla grande se convierte en un lugar distante, que es al mismo tiempo una promesa y una amenaza. Los infectados son criaturas extraordinarias’, mencionó al respecto de lo que veremos Danny Boyle, director y productor del filme.

Te puede interesar

Según mencionó Boyle, lo que quieren transmitir con la película es verdadero terror o, en palabras de él, una ‘intensidad asfixiante’. Es una propuesta tan novedosa, dice, que no pareciera ser una secuela, sino una película completamente original y apartada de los relatos que la preceden.

‘Las conversaciones iniciales a menudo trataban de imaginar: ¿qué significa 28 años después? Si la infección sigue en Gran Bretaña, ¿qué aspecto tendrá? ¿Cómo responderá el resto del mundo? ¿El país ha sido puesto en cuarentena, está abandonado? Cuando los países colapsan, por una u otra razón, a menudo quedan abandonados. Hay una dimensión despiadada, pragmática, basada en la supervivencia, en la forma en la que se desarrollan estas cosas. (Los infectados) no han muerto y vuelto a la vida. Son personas vidas infectadas con el virus de la rabia. Eso determina algunas cosas: necesitan beber, comer’, añadió el escritor y productor Alex Garland.

¿Cuándo se estrena 28 años después?

La cinta llegará a las salas de cine de nuestro país el 20 de junio del 2025.

¿Quiénes actúan en 28 años después?

  • Jack O’Connell – Sir Jimmy Crystal
  • Ralph Fiennes – Dr. Kelson
  • Aaron Taylor-Johnson – Jamie
  • Jodie Comer – Isla
  • Emma Laird
  • Erin Kellyman – Jimmy Ink
  • Gordon Alexander – Jonno
  • Edvin Ryding – E. Sundqvist
  • Alfie Williams – Spike
  • Robert Rhodes
  • Christopher Fulford – Sam
  • Joe Blakemore – Dave
  • Kim Allan
  • Chi Lewis-Parry
  • Sam Locke
  • Angus Neill – Emaciated Infected
  • Maura Bird – Jimmy Jones
  • Nathan Hall
  • Ghazi Al Ruffai
  • Sandy Batchelor
  • Rocco Haynes
  • Geoffrey Austin Newland – Anthony
  • Celi Crossland
  • Kat Kitchener – Slow Low

FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba