Leyendo ahora
Moda sostenible: un armario funcional es el primer paso que puedes dar para sumarte a esta tendencia

Moda sostenible: un armario funcional es el primer paso que puedes dar para sumarte a esta tendencia

En términos de impacto ambiental, la industria de la moda es responsable de alrededor del 10% de las emisiones de carbono a nivel mundial y del 20% del desperdicio de agua industrial. La huella hídrica de una prenda puede ser alarmante: por ejemplo, la producción de un solo par de jeans puede requerir hasta 7.500 litros de agua, el equivalente a lo que bebe una persona en siete años.

La moda sostenible no es solo una tendencia, sino una respuesta a la crisis ambiental y social que enfrenta la industria textil. Cada vez más consumidores buscan alternativas responsables que combinen estilo y ética. En este artículo exploramos qué significa la moda sostenible, cómo identificar marcas comprometidas y consejos para construir un armario más consciente.

¿Qué significa moda sostenible?

Es una filosofía de diseño y producción que busca reducir el impacto negativo de la industria textil en el medioambiente y mejorar las condiciones laborales en la cadena de suministro. Esto implica el uso de materiales biodegradables, procesos de manufactura menos contaminantes y el impulso de prácticas de comercio justo (Fair Trade).

En Colombia, diseñadores emergentes y marcas establecidas están apostando por modelos de negocio que minimizan este impacto, promoviendo la moda circular, el uso de textiles reciclados y la fabricación artesanal con tintes naturales.

Los pilares fundamentales de la moda sostenible incluyen:

  • Materiales biodegradables y reciclados, como el algodón orgánico, lino, cáñamo, Tencel y Econyl.
  • Producción ética y Fair Trade, asegurando condiciones laborales dignas y salarios justos.
  • Reducción del desperdicio, promoviendo la moda circular y la reutilización de textiles.
  • Procesos responsables, con menos consumo de agua, energía y químicos contaminantes.
  • Transparencia y certificaciones, garantizando que la marca cumpla con estándares ecológicos y sociales.

Los beneficios de esta tendencia

Adoptar un enfoque sostenible en la moda no solo es beneficioso para el planeta, sino también para los consumidores y las comunidades involucradas en la producción.

Uno de los principales beneficios es la reducción del impacto ambiental. Al elegir marcas que usan materiales biodegradables y procesos de bajo consumo energético, se minimiza la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero.

También está el impacto social positivo. El comercio justo garantiza condiciones laborales dignas, protegiendo a los trabajadores de la explotación y fomentando el desarrollo de comunidades artesanales en Colombia.

Por otro lado, la moda sostenible promueve un estilo atemporal y de mayor calidad. A diferencia del fast fashion, que prioriza la producción masiva de prendas desechables, las marcas responsables crean piezas duraderas que mantienen su elegancia con el tiempo.

Finalmente, usar textiles libres de químicos tóxicos también protege la salud de la piel, evitando alergias y reacciones adversas.

¿Cómo identificar marcas de moda sostenible?

Con el auge de la moda sostenible, muchas marcas han comenzado a utilizar términos como eco-friendly o consciente sin realmente adoptar prácticas responsables. Esto se conoce como greenwashing, una estrategia de marketing que finge compromiso ecológico para atraer consumidores.

Para evitar caer en el greenwashing, es importante fijarse en los siguientes aspectos:

Te puede interesar
Tendencias de belleza y peinados que brillaron en los Golden Globes 2025

  • Transparencia: Las marcas sostenibles informan claramente sobre el origen de sus materiales y su proceso de producción.
  • Certificaciones: Sellos como GOTS (Global Organic Textile Standard) o Fair Trade garantizan una producción ética y ecológica.
  • Materiales biodegradables y reciclados: Evitar fibras sintéticas como el poliéster, que tardan cientos de años en degradarse.
  • Participación en iniciativas globales: Movimientos como Fashion Revolution exigen mayor transparencia en la industria textil.

En Colombia, marcas como Johanna Ortiz, Baobab, Verdi y Entreaguas han apostado por una moda ética sin perder exclusividad ni diseño.

Crea un armario consciente: tips para comprar menos y mejor

Transformar el guardarropa en un espacio más sostenible no significa renunciar al estilo. Algunas formas de hacerlo incluyen:

  • Elegir piezas atemporales y versátiles, que se adapten a distintas ocasiones y tendencias.
  • Optar por materiales naturales y biodegradables, como el algodón orgánico y la lana regenerativa.
  • Comprar ropa de segunda mano o vintage, alargando el ciclo de vida de las 
  • Maximiza la vida útil de la ropa, lava con agua fría y detergentes biodegradables, para evitar el desgaste prematuro de las fibras.
  • Evitar la secadora, ya que el calor excesivo daña las telas y reduce su durabilidad.
  • Guardar la ropa correctamente, colgando las prendas delicadas y doblando aquellas que puedan deformarse.
  • Customiza en lugar de desechar, transforma la prenda en algo que se adapte más a tu estilo actual, dale una segunda chance.

La moda sostenible no es una limitación, sino una oportunidad para redefinir el lujo desde la ética y la calidad. En Colombia, marcas y diseñadores están demostrando que es posible vestir con sofisticación sin comprometer el medioambiente ni la dignidad de los trabajadores.

Adoptar un consumo más consciente no significa perder estilo, sino hacer elecciones más inteligentes que reflejen compromiso. La verdadera exclusividad no solo se encuentra en el diseño, sino en el valor que le das a cada prenda y lo orgullosa que te sientes de llevarla.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba