Leyendo ahora
Llega la temporada de ropa de lino: las claves definitivas para cuidar (y lucir) tus prendas

Llega la temporada de ropa de lino: las claves definitivas para cuidar (y lucir) tus prendas

Dos chicas caminando con prendas de lino color blanco y beige.

El lino es el tejido estrella de las estaciones cálidas. Atemporal, fresco y sofisticado, se ha convertido en un básico del armario de quienes buscan estilo sin esfuerzo. Sin embargo, su naturaleza delicada hace que su cuidado requiera atención especial. ¿Cómo lavar, secar y planchar el lino sin dañarlo? Aquí te damos las claves para mantener tus prendas impecables y prolongar su vida útil.

¿Cómo lavar la ropa de lino sin dañarla?

El lino es una fibra natural con propiedades resistentes, pero su estructura puede debilitarse si no se lava correctamente. Para mantener su frescura y suavidad, es recomendable lavarlo con agua fría o tibia, nunca superior a 30 °C, para evitar el encogimiento.

Utilizar un detergente suave, preferiblemente líquido y sin blanqueadores agresivos, ayudará a preservar la calidad del tejido. Además, es aconsejable lavar las prendas del revés y, si es posible, dentro de una bolsa de lavado para protegerlas. Optar por un ciclo delicado y evitar el centrifugado intenso también contribuye a un mejor mantenimiento de la tela. En el caso de lavado a mano, es fundamental hacerlo con movimientos suaves y sin torcer la tela en exceso.

El lino es conocido por su aspecto rústico, su textura suave y transpirable. Foto cortesía de Pinterest.

¿Se puede meter el lino en la lavadora?

Sí, pero con precaución. El lino puede lavarse a máquina siempre que se sigan las indicaciones mencionadas. Sin embargo, en el caso de prendas estructuradas, como trajes o chaquetas, es mejor optar por la limpieza en seco para evitar que pierdan su forma original.

¿Cómo evitar que el lino se arrugue tanto?

El lino tiene una belleza relajada que se caracteriza por su textura ligeramente arrugada. Sin embargo, si prefieres un acabado más pulido:

  • Sécalo al aire libre en una superficie plana o colgado en una percha acolchada.
  • No lo dobles mientras esté húmedo para evitar pliegues marcados.
  • Usa vapor o una plancha a baja temperatura para alisar las arrugas sin dañar la fibra.
No mezclar las prendas de lino con otras telas y usar una bolsa de género para que la prenda no se estruje innecesariamente en la máquina. Foto cortesía de @rouri.official.

¿Es mejor lavar el lino a mano o en máquina?

La elección entre lavado a mano o en máquina depende del tipo de prenda. Las piezas más finas y delicadas se benefician del lavado a mano, ya que se evita el desgaste que puede generar la fricción en la lavadora. En cambio, aquellas más estructuradas o gruesas pueden lavarse a máquina, siempre siguiendo las recomendaciones adecuadas para su cuidado.

¿Cómo planchar la ropa de lino correctamente?

El secreto para un planchado perfecto está en el vapor y la humedad. Es ideal planchar la prenda cuando esté ligeramente húmeda, ya que esto facilita el alisado y reduce el riesgo de dañar la tela.

Te puede interesar
Regresan las Air Jordan 4 Fear, ícono de la moda urbana

Utilizar una temperatura media-alta y colocar un paño de algodón entre la plancha y la tela ayuda a evitar brillos y protege la fibra. Para un acabado impecable, una plancha de vapor vertical puede ser una excelente alternativa, ya que permite eliminar las arrugas sin contacto directo con la tela.

El lino se planchan mejor con ayuda del vapor y nunca a máxima temperatura. Foto cortesía de Pinterest.

¿Qué productos usar para cuidar las prendas de lino?

  • Detergente suave y ecológico: evita productos con cloro o blanqueadores agresivos.
  • Bolsas de lavado: protegen las prendas en la lavadora.
  • Perchas acolchadas: ayudan a mantener la forma sin marcar la tela.
  • Plancha de vapor o con ajuste para lino: ideal para un acabado si

¿Cómo guardar la ropa de lino para que dure más?

El almacenamiento correcto es clave para evitar daños y mantener las prendas en buen estado. Es recomendable guardarlas en un lugar fresco y seco, alejadas de la humedad que pueda afectar su textura. En lugar de utilizar bolsas de plástico, que impiden la transpiración, se prefieren fundas de algodón que permiten que la prenda respire. Antes de guardarla, es fundamental asegurarse de que esté completamente seca, evitando la formación de moho o malos olores.

Con estos cuidados, tus prendas de lino se mantendrán perfectas, suaves y frescas por mucho tiempo. No hay razón para temerle a este tejido: su belleza natural y elegancia desenfadada bien valen el mimo extra que requiere.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba