Paula Mendoza es un importante referente del diseño colombiano ante el mundo. Esta es la historia de la artista bogotana.
La industria de la moda de Colombia, gracias a la inmensa cantidad de mentes creativas que la componen, se ha convertido en una de las más atractivas del mercado global. Las miradas del entorno internacional se giran a ella, siempre con la expectativa de ver todas las aristas nuevas que surgen desde su interior. Si hablamos, entonces, de quienes hacen parte de ella, y que orgullosamente llevan la bandera de nuestro país a donde sea que vayan, es imposible seguir de largo y no mencionar a Paula Mendoza.
¿Quién es Paula Mendoza?
Paula Mendoza es la dueña de una marca homónima de joyería. Estudió en la Escuela de Artes y Diseño Corcoran en la Universidad George Washington. Desde siempre vio las joyas como algo mucho más que ello, en sus palabras, como ‘pequeñas esculturas’. Gracias a esa filosofía, Paula dedica su tiempo a ‘combinar formas esculturales con materiales preciosos bajo las excepcionales técnicas de la artesanía colombiana’.

Antes, sin embargo, Paula, nacida en Bogotá, estudió Comunicación Social. Gracias a esa profesión, menciona, ‘construyó su comprensión de la conectividad humana’. Fue en 2003 que, al darse cuenta de que necesitaba encontrar un camino diferente al que estaba recorriendo, Mendoza abrió su primer taller en la capital colombiana, a través del cual exploró En 2003, al darse cuenta de que esta no era el canal en el que quería expresar su creatividad y pasión por el diseño. En 2004, finalmente, se mudó a Washington D.C., para estudiar Escultura en la Escuela de Artes y Diseño Corcoran.
¿Cómo comenzó su marca Paula Mendoza?
Paula comenzó a tener una amplia base de clientes, por lo que sus creaciones comenzaron a ser populares. Fue así que su marca comenzó a crecer de manera masiva, tanto así, que logró ingresar al catálogo de tiendas como Net-A-Porter, Saks, Harvey Nichols y Bergdorf Goodman.
‘Combinando la artesanía incomparable de los artesanos colombianos y su enfoque innovador en el diseño, Paula Mendoza ha pasado sus últimos años trabajando entre su país natal y Nueva York’, menciona en su página web.
En 2014, el impacto de Paula Mendoza en el mercado fue honrado por el Gobierno Nacional. Ese año se ganó el título de ser una de las 100 personas más influyentes fuera del país. En 2019, por el otro lado, se quedó con el premio Colombianos estrella por ser una colombiana influyente en el extranjero.
Así mismo, en 2020, Forbes la agregó en su listado de las 50 personalidades creativas más influyentes de Colombia, al lado de personalidades de la relevancia de Fernando Botero, Doris Salcedo, Sofía Vergara, Esteban Cortázar y Shakira.
¿Cómo son las joyas de Paula Mendoza?
Las joyas de Paula Mendoza, según menciona en su página web, ‘combinan las estéticas escultóricas y ancestrales con diseños contemporáneos’. Durante los más de 20 años de trabajo en la industria, se ha convertido en una referencia de imágenes circulares, representadas en sus piezas, como la conexión en todas sus formas.
‘Los círculos no solo están presentes en sus joyas, sino que también forman parte de su filosofía de vida y negocios. Estéticamente, los utiliza como un componente destacado en cada una de sus colecciones. Para ella, el círculo representa un símbolo universal de integridad y movimiento, un equilibrio entre causa y efecto, mientras invoca feminidad y protección’, explica la compañía.
Los pilares de la marca de Paula Mendoza
Son varios los puntos base sobre los que se construye el proyecto de Paula: joyería sostenible, luz y diversión, y una celebración de las joyas en vida.
El primero de ellos se refiere al inmenso compromiso de la diseñadora por crear procesos conscientes con el bienestar del planeta y la comunidad. Todos los materiales que se utilizan, dice la marca, ‘se obtienen de forma ética y meticulosa’. Así mismo, son creados por manos artesanas locales.
En lo que respecta al segundo punto, la marca de Paula Mendoza, promete diseños pulcros hechos con materiales preciosos. Además de cautivar miradas, las joyas de Mendoza están diseñadas, ‘intencionalmente, para adecuarse en escala, peso y función del cuerpo’.
Finalmente, la marca se convierte en una celebración de las joyas en vida, sabiendo que han funcionado como ‘inspiración y celebración de la humanidad y la naturaleza’.