Leyendo ahora
Catriel y Paco Amoroso a la conquista de Coachella 2025: Conoce al dúo argentino que revoluciona el trap

Catriel y Paco Amoroso a la conquista de Coachella 2025: Conoce al dúo argentino que revoluciona el trap

Ca7triel & Paco Amoroso han revolucionado la escena musical. En la última década, la música urbana en América Latina ha vivido una auténtica transformación. Nuevos referentes han emergido desde los márgenes de la industria para conquistar espacios en festivales, rankings y playlists globales. Entre ellos, el dúo argentino formado por Catriel y Paco Amoroso destaca por su propuesta fresca, versátil y provocadora, que desafía las estructuras tradicionales del trap y expande los límites de lo que entendemos como música urbana.

No son solo una dupla musical, sino que son una manifestación cultural de su tiempo. Desde su irrupción en la escena, han sabido conectar con una generación que busca autenticidad, irreverencia y talento. Sus letras mezclan ironía, crítica social y sensibilidad pop, mientras que su presencia escénica se ha convertido en un ritual de liberación. Este artículo traza la biografía artística de este dúo para entender por qué se han convertido en íconos del nuevo sonido argentino.

¿Cómo se formó el dúo Catriel y Paco Amoroso?

La amistad entre Catriel y Paco Amoroso comenzó en la adolescencia, cuando coincidieron en la escuela secundaria en Buenos Aires. Desde entonces, ambos compartieron una fuerte inclinación por la música, aunque provenían de influencias distintas: mientras Catriel se inclinaba por el metal y la música experimental, Paco mostraba una sensibilidad más melódica y cercana al pop. Fue en 2018 cuando comenzaron a experimentar juntos con sonidos urbanos, dando origen a sus primeras composiciones como dúo. El punto de quiebre llegó con el lanzamiento del sencillo “Jala Jala”, que rápidamente los posicionó como nuevas voces dentro del emergente panorama del trap argentino. Aunque ambos habían desarrollado proyectos por separado, fue su sinergia creativa la que capturó la atención del público y de la crítica especializada, consolidándolos como una dupla artística con identidad propia.

¿Qué estilo musical tienen Catriel y Paco Amoroso?

Su estilo musical es ecléctico, audaz y difícil de encasillar. Si bien son reconocidos dentro del trap argentino, su propuesta trasciende los límites del género. Incorporan elementos de funk, rock, electrónica y pop, creando un sonido híbrido que se caracteriza por su ritmo bailable, su lírica desenfadada y su producción innovadora.

Lejos de aferrarse a fórmulas, Catriel y Paco Amoroso ha construido una identidad sonora que desafía los estándares comerciales, apostando por la experimentación y la autenticidad. Su trabajo representa una evolución dentro del trap, dándole una impronta artística que lo acerca más al performance que al género urbano convencional.

¿Cuáles son las canciones más populares de Catriel y Paco Amoroso?

Algunas de las canciones más reproducidas son:

  • #TETAS
  • El día del amigo
  • Dubai
  • Re forro
  • Impostor

¿Han colaborado Catriel y Paco Amoroso con otros artistas?

Sí, Catriel y Paco han trabajado con varios exponentes del trap y la música urbana, consolidando su influencia en la escena musical argentina. Han colaborado con artistas como Duki, Wos, Louta, y Ca7riel también ha sido parte de proyectos junto a Trueno y Bizarrap. Estas colaboraciones han sido clave para su expansión regional y les han permitido explorar nuevas sonoridades.

Las participaciones con otros artistas también reflejan su capacidad de adaptarse sin perder su esencia, logrando una fusión que enriquece tanto sus propias producciones como las ajenas. En cada colaboración, aportan un sello inconfundible de creatividad e irreverencia.

¿Dónde nacieron Catriel y Paco Amoroso?

Ambos artistas nacieron en Buenos Aires, Argentina. Catriel proviene del barrio de Colegiales, una zona que combina vida bohemia con espíritu alternativo, mientras que Paco Amoroso nació en el barrio de Caballito. Esta influencia urbana y diversa se refleja en sus letras, que abordan temáticas cotidianas desde una óptica contemporánea y sin filtros.

Crecieron en un entorno social y cultural atravesado por la transformación digital, la crisis económica y los movimientos juveniles, lo cual moldeó su sensibilidad artística y su mirada crítica.

¿Qué impacto han tenido en la música argentina?

Catriel y Paco Amoroso han sido catalizadores del cambio en la escena musical argentina. Representan una nueva camada de artistas que no teme romper esquemas, mezclar géneros y proponer discursos provocadores. Su estética visual, su actitud punk y su sonido experimental los han convertido en referentes del “nuevo pop urbano” argentino.

Además, han sido fundamentales para consolidar un movimiento independiente que prioriza la identidad por sobre la industria. Con sus shows en vivo, auténticas performances que cruzan lo teatral con lo musical, han marcado un antes y un después en la forma de presentar el trap en Argentina. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de artistas que encuentran en ellos una inspiración creativa y conceptual.

Te puede interesar
Ana Beliza Mercado: la autenticidad, la raíz y la cultura

¿Cómo se llama realmente Paco Amoroso?

El nombre real de Paco Amoroso es Ulises Guerriero. Su alias artístico juega con lo kitsch, lo pop y lo irónico, características que lo definen tanto en su performance escénica como en su estética visual. Ulises es el más melódico del dúo, con un estilo vocal suave que equilibra la intensidad más cruda de Catriel.

¿Cuál es el nombre real de Catriel?

El nombre real de Ca7riel es Catriel Guerreiro. Además de cantante y compositor, también es productor musical y multiinstrumentista. Su seudónimo estilizado con el número “7” en lugar de la “t” es un guiño a la cultura digital y a la estética cyberpunk que muchas veces atraviesa su obra.

Catriel ha desarrollado una carrera paralela como solista, explorando sonidos más electrónicos y psicodélicos, lo cual ha enriquecido también su trabajo conjunto con Paco Amoroso.

¿Qué edad tienen Ca7riel y Paco Amoroso?

Ambos artistas nacieron en la década de los 90. Ca7riel nació en 1993 y Paco Amoroso en 1991, lo que los sitúa en una generación bisagra: crecieron entre el mundo analógico y el digital, entre la vieja escuela del rock argentino y el auge del trap global.

Esta dualidad generacional les ha permitido construir un lenguaje propio, que dialoga tanto con la herencia cultural argentina como con las nuevas formas de expresión contemporáneas. Hoy, con más de 30 años, siguen siendo referentes indiscutibles de una escena joven que apuesta por la libertad creativa


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba