Leyendo ahora
Maluma y Carlos Vives cantaron con Shakira en Medellín

Maluma y Carlos Vives cantaron con Shakira en Medellín

Shakira invitó a Carlos Vives y a Maluma a cantar dos de los temas más importantes de su aclamado repertorio musical.

Shakira invitó a Carlos Vives y a Maluma a cantar dos de los temas más importantes de su aclamado repertorio musical.


Finalmente, la promesa que Shakira le hizo a sus fanáticos en Medellín, se cumplió. Tras no poder presentarse en la capital del departamento antioqueño, en febrero pasado, como fue inicialmente pactado, la colombiana llegó hasta la ciudad de la eterna primavera para cantar todas aquellas canciones que la han convertido en una de las artistas más importantes de la historia.

Shak, que canceló su presentación original por problemas en el escenario dispuesto en el estadio Atanasio Girardot, recompensó a sus fanáticos por las dificultades, y ofreció un show inolvidable.

Maluma y Carlos Vives cantaron con Shakira en Medellín
Maluma y Carlos Vives cantaron con Shakira en Medellín. Shakira vía Instagram.

La cancelación del show original de Shakira en Medellín se hizo a causa de las malas condiciones de la tarima. De haberse ejecutado el espectáculo, se habría puesto en riesgo, no solo la seguridad de la artista, sino también de su equipo de trabajo y seguidores.

‘Este es un show que requiere una logística enorme. Para mover toda la carga, necesitamos entre tres y cuatro aviones, así como alrededor de cuarenta tractomulas para trasladar la carga entre los aeropuertos de las ciudades en las que Shakira se presenta. Además, no todos los aeropuertos en el mundo tienen la capacidad para recibir esta carga, por lo que hemos tenido que coordinar todo con las empresas que manejan el transporte’, mencionó en su momento Gabriel García, CEO de Páramo, compañía encargada de traer a Shakira a Colombia.

Tras órdenes de las autoridades, finalmente se anunció que la loba estaría cantando en Medellín durante el fin de semana del 12 y 13 de abril.

Las sorpresas de Shakira en Medellín: Maluma y Carlos Vives

Las sorpresas de Shakira en Medellín Maluma y Carlos Vives
Carlos Vives cantó con Shakira en el Estadio Atanasio Girardot el domingo 13 de abril. Tomada por Jose L. Tobón.

En medio de la expectativa, la barranquillera mencionó que, para saldar los daños generados por la cancelación, traería con ella varias novedades. ‘Medellín, tengo sorpresitas. Sorpresa la primera noche, Sorpresa la segunda noche. Se van a morir’, dijo días antes de cantar en la ciudad.

Mucho se especuló acerca de lo que traería consigo la cantautora, se llegó a pensar que estaría cantando con Karol G y Manuel Turizo, con quienes tiene canciones de la relevancia global de TQG y Copa vacía, sin embargo, los invitados fueron otros. Maluma y Carlos Vives fueron los encargados de acompañarla y de hacer temblar el Atanasio.

Con Maluma interpretó Chantaje, canción que salió a la luz en 2016, y cuyo videoclip, a la fecha, acumula más de 3.000 millones de visualizaciones. Juan Luis Londoño, nombre de pila del reguetonero, estuvo presente el sábado.

Te puede interesar
Celine Dion

‘Gracias, Maluma, por cantar conmigo, esta canción que marcó un hito en la historia de la música latina con 3 billones de reproducciones. La cantaría contigo una y mil veces más. Te quiero’, redactó en sus redes sociales.

‘Se lució, Medallo se lució. Qué público Dios. Cantaron todas de principio a fin y a todo pulmón. Uno de los mejores shows de la gira. Gracias, Latinoamérica. Gracias, Colombia grande’, añadió.

Carlos Vives, por el otro lado, estuvo acompañando a su colega y amiga el domingo. Con ella cantó La bicicleta, tema con el que, en su momento, hicieron honor a la costa colombiana. La canción también salió en 2016, y se sumó a uno de los clásicos del extenso repertorio de Shak. ‘Dos hijos de la costa que crecieron juntos y marcaron historia en la música hecha en nuestro país, un momento para enmarcar’, comentó Páramo acerca del junte musical.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba