Shakira cerró, con abrumador éxito, la primera parte de su gira Las mujeres ya no lloran. Esto es lo que sigue para la colombiana.
Durante el pasado fin de semana, exactamente durante la noche del 13 de abril, Shakira le dio fin a una importante de su gira mundial. La colombiana cerró su temporada de conciertos en América Latina, siendo Medellín la última ciudad del aclamado recorrido musical.
En el Estadio Atanasio Girardot, Shak ofreció dos de los espectáculos más especiales de su tour, no solo para compensar a los paisas por la cancelación de la fecha original, sino también para cerrar, con broche de oro, su paso por la región. Además de interpretar los temas que la han mantenido en la cima del éxito desde el inicio de su carrera, contó con invitados de lujo, durante sus dos últimas fechas en Latinoamérica: Maluma y Carlos Vives.

En medio del contexto del fin de la primera etapa de Las mujeres ya no lloran World Tour, Sony Music hizo un panorama, en cifras, de lo que significó para los latinos la presencia de Shakira en sus territorios.
Las mujeres ya no lloran World Tour finaliza en Latinoamérica
En América Latina, Shakira desarrolló 25 presentaciones en estadios. Esa cantidad de espectáculos, en cifras diferentes, significó la presencia de más de 1.3 millones de personas. Dentro de los logros más impresionantes de la primera etapa de la gira estuvo la venta completa de siete shows en Ciudad de México, lo que convirtió a Shakira en la primera artista en lograrlo. La loba, además, se convirtió en la primera artista en la historia de Colombia en presentarse en 6 estadios por todo el país.
‘La gira ha logrado un impacto económico significativo por todo Latinoamérica, particularmente en México, en donde su regreso atrajo a 455,000 fans al Estadio GNP Seguros. Los espectáculos generaron un importante impulso a la economía local, la Secretaría de Turismo reportó una ocupación de hoteles en la capital que alcanzó el 66% durante las fechas de su gira, lo que significó un incremento del 5% sobre el promedio regular. En Colombia, alrededor de 18,500 trabajos fueron creados y la ocupación hotelera aumentó hasta en 95% en ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá’, destaca Sony Music.
La gira de Shakira, catalogada por la artista como la más grande e importante de su carrera, también impactó de manera positiva al turismo. Hubo un aumento del 41.5% en las demandas de vuelos, y un incremento del 47% en las búsquedas de hospedaje a través de varias plataformas como Despegar. En Argentina, por ejemplo, las búsquedas para asistir al concierto se dispararon en un 400%.
¿Qué conciertos de Shakira siguen?
El turno ahora para ver a Shakira cantando en vivo es para Norteamérica. El 13 de mayo estará iniciando esa nueva etapa, exactamente, en Charlotte, NC en el Bank of America Stadium. Posteriormente, la barranquillera estará presentando su show en Montreal, Detroit, Boston, Orlando, Phoenix, Los Ángeles, Las Vegas, por mencionar tan solo algunos lugares. Tal y como ha prometido, se esperan sorpresas como la presencia en escenario de Wyclef Jean en Charlotte y Boston, con quienes colaboró para crear su hit global Hips Don’t Lie.

¿Cuándo vuelve Shakira a México?
Aunque el paso de Shakira por América Latina terminó oficialmente, de acuerdo con el esquema de espectáculos programado inicialmente, Shakira regresará a México apenas termine la etapa de la gira por América del Norte. Es de recordar que la intérprete de Día de enero decidió programar más fechas allí, no solo como una especie de regalo a sus fanáticos mexicanos, sino también con el fin de seguir batiendo récords.
La abrumadora demanda de los fanáticos, y las inmensas ganas de la también bailarina de seguir haciendo historia, son la causa de la apertura de otras 13 fechas en la región, menciona Sony. De acuerdo con lo que ella misma anunció, estará regresando México en agosto, exactamente, los días 27, 29 y 30. Estos se suman a los siete que programó y ejecutó entre los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.