Todo lo que necesitas saber para planear un picnic inolvidable. Te damos los mejores trucos para disfrutar al aire libre.
Pasar tiempo al aire libre siempre será una excelente opción para atravesar nuestros momentos de ocio. Bien sea en soledad o en compañía, crear un espacio que nos permita alejarnos de la rutina siempre será de suma utilidad para mantener nuestro bienestar físico y mental. Un picnic, entonces, se convierte en una idea perfecta y, lo mejor, en una de las más sencillas de ejecutar.
Cuando el clima está en condiciones óptimas, y las ganas de desconectarnos de nuestras obligaciones salen a flote, la posibilidad de comer al aire libre, mientras tenemos conversaciones con amigos, o leemos un libro, resulta ideal. Aunque hacer un picnic está lejos de ser complicado, sí requiere del seguimiento de algunos pasos básicos para hacer del plan algo funcional y cómodo para ti y quienes te acompañen.

¿Qué necesito para hacer un picnic?
- Manta o mantel grande: debe tener el tamaño suficiente para que tú y tus acompañantes puedan sentarse sobre él. Debes tener en cuenta que sobre él también irán los demás elementos que ayuden a desarrollar tu picnic, bien sea comidas y snacks, o juegos de mesa.
- Canasta o mochila de picnic: en ella llevarás todo lo necesario para el picnic. Su tamaño dependerá de la cantidad de cosas que decidas llevar.
- Platos, cubiertos y vasos reutilizables: aunque bien puedes hacer uso de objetos desechables, piensa en el medio ambiente. Será mejor llevar elementos que puedas reutilizar después. Dentro de esta categoría, no olvides agregar a tu catálogo de elementos necesarios cosas como servilletas o toallas de papel. Así mismo, no olvides llevar bolsas o recipientes para depositar tus residuos.
- Productos de autocuidado: no olvides empacar bloqueador solar, repelente de mosquitos, gorras, impermeables, y demás objetos que te cuiden de las condiciones del clima y el espacio en el que desarrolles tu picnic.
- Comida: al ser un plan que ocurre fuera de tu hogar, o al menos lejos de un espacio en el que puedas cocinar, trata de llevar comida ya cocinada o que no requiera de mayor esfuerzo para estar lista. Los sandwiches son perfectos, así como llevar variedad de frutas. Los burritos, los nachos, y demás comida similar, es ideal.
- Elementos extra: en esta categoría se incluyen cosas que no son obligatorias, pero que harían de tu picnic algo más ameno. Entre ellas están altavoces, para reproducir tu música favorita; juegos de mesa; libros; una hielera, para mantener tus bebidas frías; cámaras; materiales para hacer manualidades; cojines o almohadas; y demás. Esta última categoría dependerá de ti.
¿Cuál es el mejor lugar para hacer un picnic?
Dependerá mucho del plan que tengas en mente, pero piensa en tu comodidad siempre. Si bien es una actividad al aire libre, es una que durará apenas horas, por lo que será bueno que te acomodes en una zona con accesibilidad a cosas básicas como baños. Lo que debes tener en cuenta, sin embargo, son requisitos como estos:
- Sombras o espacios en los que el sol no dé tan directo: recuerda que exponerte al sol intenso durante varias horas jamás será beneficioso. Busca un espacio en el que, si bien puedas disfrutar de él, puedas también cuidarte de él.
- Zonas tranquilas: el punto del picnic es alejarse del ruido de la ciudad, por lo que será necesario encontrar una zona en la que tengas poco acceso a escuchar lo que ocurre fuera de la naturaleza.
- Accesibilidad: busca un espacio que, si bien esté alejado del ruido exterior, también tenga rutas de accesibilidad evidentes, para que sea cómodo de salir allí cuando termines de hacer el picnic, o para buscar cosas como baños.

¿Qué comida llevar a un picnic?
El menú para un picnic debe ser práctico, fácil de transportar y cómodo para comer. Una opción infalible son los sándwiches o wraps preparados con ingredientes frescos. Puedes hacer versiones gourmet con pan de masa madre, vegetales asados, queso brie o pollo marinado, por ejemplo.
También funcionan muy bien las ensaladas frías, especialmente si las llevas en frascos de vidrio individuales: caprese, de pasta, de couscous o de arroz integral con vegetales. Las tablas de quesos y embutidos son otro clásico que nunca falla, y puedes complementarlas con frutos secos, panecillos crujientes y algo de fruta fresca.
Para el toque dulce, los brownies, las galletas caseras o los muffins son opciones prácticas y deliciosas. Comidas rápidas como pizzas y hamburguesas también van. En cuanto a las bebidas, lo ideal es llevar limonada casera, té helado o agua saborizada con frutas. Si el picnic es más especial, un vino rosado o una sangría bien fría pueden sumar un aire festivo.
Un consejo útil: organiza la comida por tipo en recipientes herméticos y guarda las cosas frías en una hielera con placas de gel congeladas. Así evitarás que se estropeen y mantendrás todo en buen estado hasta el momento de servir.