En un Brasil que no deja de sorprender al mundo, Apocalipsis en los trópicos llega justo a tiempo para revelar un fenómeno que pocos se atreven a mirar de frente: el poder creciente de la religión evangélica en la política nacional.
Con la mirada aguda y sensible de Petra Costa, este documental no solo desentraña los hilos que conectan fe y poder, sino que también dibuja el pulso de una nación al borde de una encrucijada democrática. Prepárate para un viaje que cuestiona los límites entre creencias, ideologías y el futuro de Brasil.
¿De qué trata el documental Apocalipsis en los trópicos?
Apocalipsis en los trópicos es un incisivo documental que nos sumerge en el corazón de Brasil para explorar el creciente poder del evangelicalismo en la arena política. A través de un análisis detallado y testimonios inéditos, la directora nos invita a reflexionar sobre cómo la religión se ha convertido en un actor clave que redefine las reglas del juego democrático en un país marcado por profundas divisiones sociales y políticas.

¿Qué tema aborda Apocalipsis en los trópicos?
El documental aborda la influencia de las iglesias evangélicas en las instituciones brasileñas, trazando un vínculo directo entre líderes religiosos y figuras políticas dominantes.
Explora cómo la fe, la política y la retórica apocalíptica se entrelazan para moldear decisiones nacionales, desdibujando la línea entre teocracia y democracia. La narrativa revela un Brasil al borde de un cambio estructural, marcado por una tensión constante entre espiritualidad y poder.
¿Dónde ver Apocalipsis en los trópicos?
Apocalipsis en los trópicos estará disponible exclusivamente en Netflix a partir del 14 de julio de 2025. Una cita imperdible para quienes buscan entender las complejidades políticas y sociales de Brasil desde una mirada contemporánea y crítica.
¿Quién dirigió Apocalipsis en los trópicos?
La responsable de esta mirada profunda es la cineasta brasileña Petra Costa, reconocida internacionalmente por su capacidad para crear documentales comprometidos y emotivos.
Tras su éxito con la nominada al Óscar Une démocratie en danger, Costa vuelve a examinar los entramados sociales y políticos de su país con una sensibilidad única y una perspectiva personal que enriquece la narración.

¿Qué impacto ha tenido Apocalipsis en los trópicos?
Desde su lanzamiento, el documental ha generado un intenso debate sobre la relación entre religión y política, no solo en Brasil sino en un contexto global. Su enfoque provocador y bien fundamentado ha sido celebrado por la crítica. El documental destaca cómo logra visibilizar las tensiones y contradicciones que enfrenta una sociedad que navega entre la democracia y la influencia religiosa creciente.
¿Apocalipsis en los trópicos está basado en hechos reales?
Sí. El documental se sustenta en hechos reales y evidencia documental, con acceso exclusivo a figuras políticas y religiosas claves del escenario brasileño. La directora combina testimonios directos, material de archivo y análisis para construir un relato riguroso que refleja la compleja realidad de Brasil.
Si te interesa el cruce entre política, religión y sociedad en uno de los países más fascinantes de América Latina, Apocalipsis en los trópicos es una obra imprescindible.