Leyendo ahora
Backyardcore o el deseo silencioso de una vida más lenta, más suave y más sincera (sin salir de casa)

Backyardcore o el deseo silencioso de una vida más lenta, más suave y más sincera (sin salir de casa)

Vestido de Zara Home.

El backyardcore es más que una tendencia pasajera: es una invitación a reconectar con lo simple, lo auténtico y lo cotidiano. En medio del caos del mundo moderno, esta estética nos propone mirar hacia nuestro propio patio, jardín o terraza para encontrar inspiración y paz. Se trata de una corriente visual y de estilo de vida que rescata la belleza de las cosas pequeñas y naturales.

Originado como una extensión del movimiento cottagecore, el backyardcore es su versión más realista y accesible. No necesitas vivir en el campo ni tener hectáreas de jardín para adoptarlo; basta con mirar hacia tu propio entorno inmediato. Desde una silla de mimbre bajo la sombra de un árbol hasta un picnic improvisado con vajilla vintage, el backyardcore celebra la vida al aire libre con un enfoque relajado, estético y profundamente humano. Aquí te contamos cómo aplicar esta estética en tu día a día y hacerla parte de tu identidad personal.

¿Qué es el backyardcore?

El backyardcore es una estética visual y de estilo de vida que se enfoca en disfrutar y embellecer los espacios exteriores del hogar, como el patio trasero, el jardín o el balcón. Esta tendencia mezcla nostalgia, simplicidad, contacto con la naturaleza y un toque de romanticismo.

A diferencia de otras corrientes estéticas, el backyardcore no busca lo perfecto ni lo espectacular. Al contrario, su atractivo está en lo real: una hamaca desgastada, una manta sobre el pasto, una taza de té en una mesa de madera vieja. Es una invitación a desacelerar, a mirar con nuevos ojos el entorno cotidiano y a encontrar placer en los pequeños rituales al aire libre. La estética se refleja tanto en la moda como en la decoración, la gastronomía y el estilo de vida general, priorizando lo natural, lo hecho a mano y lo auténtico.

¿Qué elementos definen la estética backyardcore?

  • Muebles rústicos y vintage: Sillas de hierro forjado, mesas de madera envejecida, bancos de jardín recuperados y muebles con historia forman parte esencial del backyardcore.
  • Textiles suaves y naturales: Mantas de algodón, cojines de lino, cortinas vaporosas y tapetes tejidos a mano aportan calidez y textura al ambiente.
  • Iluminación cálida: Las guirnaldas de luces, faroles y velas crean una atmósfera mágica y acogedora, ideal para las tardes y noches al aire libre.
  • Flores y plantas nativas: En lugar de jardines elaborados, esta estética celebra lo orgánico y silvestre: flores frescas en frascos reciclados, plantas en macetas de barro y huertas caseras.
  • Elementos nostálgicos: Libros antiguos, vajilla de porcelana, manteles bordados y detalles heredados evocan una sensación de hogar y tradición.

¿Cómo llevar el estilo backyardcore en casa?

Para incorporar el estilo backyardcore en casa, no necesitas hacer grandes reformas ni mudarte al campo. Todo parte de una mirada sensible y creativa hacia tu propio espacio. Lo importante es transformar tu entorno en un refugio personal que te permita disfrutar del exterior con comodidad, belleza y calma.

Empieza por observar tu patio, balcón o terraza con nuevos ojos. ¿Qué puedes reutilizar? ¿Qué objetos olvidados puedes rescatar y revalorizar? Añade cojines, mantas, una mesa sencilla y flores frescas. No se trata de gastar, sino de redecorar con sentido emocional.

La clave está en crear rincones con alma. Un banco de madera bajo una enredadera, una silla cómoda con un libro al lado, una mesa con limonada casera y frutas frescas. También puedes cultivar plantas aromáticas, usar vajilla antigua para las meriendas y apostar por materiales nobles como el lino, la cerámica y la madera.

La música suave, los juegos de mesa clásicos y los picnics improvisados completan la experiencia. El backyardcore es un homenaje a la pausa, a lo cotidiano y a lo auténtico.

¿Qué ropa se usa en el estilo backyardcore?

El estilo de vestir del backyardcore es relajado, cómodo y nostálgico, con un toque femenino y romántico.

Se caracteriza por:

  • Vestidos holgados: De algodón o lino, con estampados florales o cuadros, de corte midi o largo.
  • Tonos neutros y pasteles: Colores como el beige, crema, verde oliva, lavanda y azul cielo son predominantes.
  • Prendas de inspiración vintage: Blusas con cuello bebé, delantales, suéteres tejidos, chalecos de crochet o pantalones rectos de tiro alto.
  • Accesorios naturales: Sombreros de paja, cestas de mimbre, pañuelos en el cabello y joyería artesanal o minimalista.
  • Calzado cómodo y rural: Alpargatas, botas de goma, sandalias planas o mocasines suaves completan el look.

Este tipo de vestimenta busca reflejar una conexión con la naturaleza y la vida simple, sin perder estilo. Es ideal para quienes disfrutan de los rituales al aire libre, los momentos de introspección y la moda con intención.

¿Por qué el backyardcore se ha vuelto tan popular?

El auge del backyardcore responde a una necesidad colectiva de volver a lo esencial. Después de años marcados por el encierro, la virtualidad y la sobreestimulación digital, muchas personas han redescubierto el valor de sus espacios personales al aire libre. La estética backyardcore se ha vuelto una forma de autocuidado y de expresión emocional.

Además, esta tendencia se alinea con otros movimientos culturales como la moda sostenible, el consumo consciente y el slow living. Promueve una relación más íntima con el entorno, el reciclaje de objetos, el respeto por el tiempo y el aprecio por lo cotidiano.

En un mundo donde lo espectacular a menudo eclipsa lo verdadero, el backyardcore aparece como una respuesta poética y realista. Es un llamado a mirar hacia adentro, hacia lo que ya tenemos, y a encontrar en ello una fuente inagotable de belleza y bienestar.

¿Cómo adaptar el backyardcore a distintos climas y espacios?

No importa si vives en una ciudad cálida, en un clima lluvioso o en un apartamento sin jardín. El backyardcore es adaptable y flexible. Si no tienes patio, puedes recrearlo en un balcón, una azotea o incluso en un rincón interior junto a una ventana.

En climas calurosos, aprovecha la sombra natural, las plantas tropicales y los textiles frescos. En zonas frías, añade mantas gruesas, faroles con velas y muebles resistentes a la intemperie. La idea es crear una atmósfera envolvente que invite a estar al aire libre (o sentirlo cerca), sin importar el clima o la ubicación.

El backyardcore no solo es una tendencia estética; es una declaración de principios. Habla de encontrar la belleza en lo cotidiano, de reconectarnos con la naturaleza y de vestir, vivir y decorar con conciencia y sensibilidad. Desde la moda hasta la decoración, esta corriente nos invita a abrazar la simplicidad, la nostalgia y la autenticidad desde nuestro propio hogar.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba