Leyendo ahora
Cien Años de Soledad: estas son algunas diferencias entre el libro y la serie

Cien Años de Soledad: estas son algunas diferencias entre el libro y la serie

Cien Años de Soledad estas son algunas diferencias del libro y serie

El Centro Gabo detalló en su página web, episodio por episodio, las diferencias que hay entre el libro y la serie de Cien años de soledad.


Cien años de soledad es uno de los libros más importantes de la historia de la humanidad. No por nada, en 1982, su autor, Gabriel García Márquez, se quedó con el premio Nobel de Literatura. El colombiano hizo pública esa obra en 1967, y se robó la atención de la comunidad lectora, aquella que no tardó en agotar la existencia de la primera edición en el mercado.

El relato, en el que se retrata a la familia Buendía, el nacido en Aracataca exploró el realismo mágico, y creó una imagen diferente de Colombia en el exterior, una que se alejaba de las problemáticas que aquejaban, en su momento, al territorio nacional. Desde entonces, y a pesar de ya tener un recorrido creativo relevante, Gabo se convirtió en un ícono de nuestro país.

Cien Años de Soledad: estas son algunas diferencias del libro y serie. Cortesía.

¿Cuándo se estrenó Cien años de soledad en Netflix?

El pasado 11 de diciembre, en Netflix, se lanzó la primera parte de la adaptación audiovisual de Cien años de soledad, una serie de 16 capítulos que pretender contar, de manera gráfica y tangible, lo que el también periodista dejó por escrito. Aunque en vida Gabriel García Márquez dejó en claro que no estaba interesado en trasladar sus palabras a imágenes, más de diez años de su muerte la producción es una realidad.

Para Gabo, convertir su libro en película o serie era, de alguna manera, interrumpir el proceso de imaginación de sus lectores, idea que muchos de sus fanáticos compartían. Tras el lanzamiento de la serie, las opiniones han estado divididas. Mientras hay quienes aseguran que se le hizo justicia al preciado libro, otros han asegurado que la producción se quedó corta.

¿Cuáles son las diferencias entre el libro y la serie?

Los creadores de la serie ‘Cien años de soledad’ se tomaron algunas libertades de la obra original para poder adaptar el libro a la pantalla, es por eso que el Centro Gabo publicó una guía para identificar las variaciones en cada uno de los episodios.

Te puede interesar
La segunda temporada de Manes, serie colombiana, llega a Prime Video

Según detalla el portal, el episodio que inaugura la serie relata lo que ocurre en los capítulos 1, 2, 7, 13 y 20 de la novela. Dentro de las cosas nuevas, entre muchas otras, están los partos de Úrsula siendo asistidos por Pilar Ternera, algo que no se menciona en los libros. En la serie, la aparición de Pilar en estos importantes momentos de la vida de Úrsula funciona como una introducción del personaje.

Reparto y Personajes de Cien años de soledad
El Centro Gabo detalló en su página web, episodio por episodio, las diferencias del libro y la serie de Cien años de soledad. Cortesía.

El segundo episodio de la serie aborda lo que ocurre en los capítulos 1, 2 y 3 del libro. Allí hay diferencias como las premoniciones sobre la guerra que tiene Aureliano. Si bien en el texto se mencionan, la escena que se construyó en la serie, en la que Aureliano ve cadáveres mientras se baña en el río, no está en el libro.

Esos son tan solo algunos ejemplos de las decenas de cambios que hay en cada capítulo. En lo que coincide Centro Gabo, en varias de sus conclusiones, es en que la serie le aporta valor a la narrativa del libro. De alguna manera, le da dramatismo a algunas escenas descritas en el texto, o le agrega detalles que marcan la diferencia.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba