Leyendo ahora
Cristina Umaña es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Cristina Umaña es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas


Tras la salida de Natalia Reyes, Cristina Umaña asume el liderato en la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.


La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) es una de las entidades más importantes de nuestro país. Su relevancia recae en el incansable trabajo que hacen sus integrantes para hacer de la industria audiovisual colombiana algo más poderoso y valorado.

Gracias a ella, las oportunidades para desarrollar cine en nuestro país son mayores y constantes. Recientemente, un cambio dentro de la junta directiva, causó emoción y nostalgia entre quienes han seguido el trabajo de aquel grupo que trabaja sin ánimo de lucro.

¿Quién es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas?

De acuerdo con lo que reveló la vocería de aquella institución, Natalia Reyes, actriz colombiana que ocupó el cargo de presidenta durante dos años, decidió dar un paso al costado. Cristina Umaña, colega y amiga de Reyes, asumió la posición. Aunque la tristeza embarga los corazones de quienes admiraban el trabajo de Reyes, la felicidad también ocupó el panorama al conocerse que Umaña sería su sucesora.

Cristina Umaña es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Vía Instagram.

‘La jefa. Inmensa alegría y tranquilidad de saber que Cristina Umaña ha sido elegida como la nueva presidenta de Cristina Umaña es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Terminan dos años de mucho trabajo y aprendizaje que me dejan una perspectiva muy amplia de lo que somos, lo que amamos hacer y no dudo que ella con su corazón y compromiso engrandecerá este propósito. Me voy satisfecha de hacer parte de una Academia fuerte, visible y que sabe dialogar. Bienvenida la nueva junta, yo me lo disfruté, seguiré siempre al servicio del cine colombiano, pero este ‘servicio militar’ ha terminado’, comentó Natalia.

¿Por qué se eligió a Cristina Umaña como la presidenta de la Academia?

Tal y como se mencionó desde la entidad, Cristina tiene una impecable trayectoria en la industria. Sus papeles en producciones de la televisión, el cine, las plataformas digitales y el teatro hablan de ello. ‘La presencia de lo femenino en la forma de hacer cine es una muestra de la transformación que se da al interior de la sociedad, en la que las mujeres tenemos un mayor campo de decisión y de acción’, dijo respecto a su nombramiento.

Cristina, es de recordar, ha brillado por su presencia en producciones de la relevancia nacional e internacional de La mujer del presidente; Yo amo a Paquita Gallego; Noticia de un secuestro; Distrito salvaje y La casa de las flores. Así mismo, y por mencionar tan solo algunos títulos de la extensa lista del recorrido profesional de Umaña, su nombre ha estado en los créditos de películas como Los iniciados; Diario de las sombras; Wait For Me y Virginia Casta.

Tras la salida de Natalia Reyes, Cristina Umaña asume el liderato en la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Vía Instagram.

¿Qué es la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas?

Según está detallado en la página web de la entidad, se trata de una ‘asociación sin ánimo de lucro que reúne a profesionales dedicados a los diferentes oficios del quehacer cinematográfico en Colombia’. Se caracterizan por ser un conglomerado privado, independiente, democrático y autónomo, ‘ajeno a cualquier organización política, ideológica o religiosa’.

Gracias al trabajo que se ha hecho a través de la Academia, se ha logrado el reconocimiento y el apoyo de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, de Proimágenes Colombia y la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Además de velar por el bienestar del desarrollo de la industria audiovisual nacional, la Academia es la encargada de organizar y producir los Premios Nacionales de Cine, Premios Macondo, que buscan reconocer la excelencia artística, técnica y narrativa del cine colombiano.

Te puede interesar
Meghan y Harry

Fue fundada en diciembre de 2009, y cuenta con más de 700 miembros. Todos se encuentran asociados bajo catorce especialidades: Dirección, Producción, Dirección de Producción, Guion, Sonido, Dirección de Arte, Dirección de Fotografía, Montaje, VFX, Interpretación, Música Original, Diseño de Vestuario, Diseño de Maquillaje y Miembros Asociados.

La promesa de Cristina Umaña

Cristina, ahora presidenta, y sucesora de Natalia Reyes, estará trabajando muy de la mano de Paola Pérez, primera vicepresidenta. ‘Estoy muy emocionada, además, de recibir la batuta de mi colega, Natalia Reyes, que ha hecho una gestión maravillosa junto a Diego Ramírez y Andrés Buitrago. Esta nueva junta directiva está comprometida en hacer la industria más colaborativa, ética y profesional. En abrir paso a nuevas ideas que ayuden a que crezca, a que se fortalezca’, inició diciendo Cristina, en sus redes sociales.

‘Esta elección es parte de un trabajo que se ha enfocado en unir a diferentes especialidades, a ampliar los premios Macodo, mejorar la formación profesional y crear alianzas regionales para que nuestro cine colombiano tenga más visibilidad’, añadió.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba