Leyendo ahora
Daniella Durán: versatilidad, talento y una carrera sin miedo al cambio

Daniella Durán: versatilidad, talento y una carrera sin miedo al cambio


Daniella Durán demuestra que el talento, cuando se combina con disciplina y autenticidad, puede cruzar fronteras y transformar.


Daniella Durán es una periodista colombiana que ha construido una sólida carrera en medios internacionales como Telemundo y W Radio. Su trabajo en televisión, radio y formatos digitales la ha convertido en una de las comunicadoras latinas más visibles del momento. Con una trayectoria que incluye premios, coberturas deportivas y proyectos propios, hoy es reconocida tanto en Colombia como en Estados Unidos por su profesionalismo y versatilidad.

A lo largo de su carrera, Daniella ha combinado formación académica, experiencia internacional y una visión clara sobre el periodismo deportivo. Ha trabajado en radio, televisión y plataformas digitales, adaptándose a distintos formatos, sin perder el enfoque en contar historias ligadas al deporte latinoamericano. Desde sus inicios en la radio en Tampa hasta su actual rol como presentadora en Telemundo Network en Miami, su recorrido demuestra constancia, evolución y una apuesta por crecer en escenarios cada vez más exigentes.

¿Quién es Daniella Durán?

Daniella Durán es una periodista, empresaria y presentadora de televisión nacida el 3 de abril de 1991. Su trayectoria la ha llevado a convertirse en un rostro reconocido en el periodismo deportivo de habla hispana, especialmente en Estados Unidos, donde actualmente reside. Además de su labor frente a cámaras, también se ha destacado como creadora de contenido, locutora, podcaster y emprendedora, con una visión clara de lo que quiere lograr tanto dentro como fuera del aire.

Aunque su trabajo ha cruzado fronteras, Daniella nunca ha perdido la conexión con sus raíces. Su historia es la de una joven colombiana que, con perseverancia, logró romper barreras y convertirse en una voz relevante en medios que tradicionalmente han sido dominados por figuras masculinas.

¿De dónde es Daniella Durán?

Durán nació y creció en Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de la costa colombiana. Es oriunda del barrio Manga, un sector residencial tradicional de la ciudad. Desde pequeña demostró un interés por el fútbol y por los medios de comunicación, dos pasiones que más adelante se cruzarían en su vida profesional.

A pesar de que ha vivido en Bogotá, Tampa y actualmente en Miami, Daniella ha asegurado en múltiples entrevistas que su esencia caribeña sigue muy presente. Cartagena no solo la vio nacer, sino que le brindó las primeras experiencias que formarían su carácter resiliente y entusiasta.

¿Por qué es reconocida Daniella Durán en Colombia?

El reconocimiento de Daniella Durán en Colombia se ha dado de manera progresiva, pero constante. A nivel nacional, fue conocida inicialmente por su participación en el certamen de Señorita Bolívar en 2013, donde se posicionó como virreina. Sin embargo, mucho antes de eso, ya había sido la primera latina en ganar el reto Quiero Mis Quince de MTV, un logro que la puso en el radar del entretenimiento juvenil en el canal más importante del momento a nivel mundial.

Con el paso del tiempo, su carrera tomó un rumbo más periodístico, especialmente enfocado en los deportes. En 2022 recibió el premio Latin Plug como Mejor Comunicadora del Año en Estados Unidos, superando a figuras como María Celeste Arrarás y Alex Rodríguez. Este galardón marcó un antes y un después en su proyección internacional. Un año más tarde, en 2023, su trabajo en el noticiero para Telemundo llamado Descubre Qatar le valió un Emmy en la categoría de Periodismo Multimedia, una distinción que la consagró como una periodista con impacto real en la cobertura deportiva global.

En su país natal, es reconocida también por haber formado parte del equipo periodístico de Canal Capital en Bogotá y por su trabajo en la W Radio desde Miami, donde ha sido corresponsal de importantes eventos deportivos y culturales.

Daniella Durán demuestra que el talento, cuando se combina con disciplina y autenticidad, puede cruzar fronteras y transformar. Cortesía de @PHRAA.

¿Cuál es la trayectoria profesional de Daniella Durán como periodista?

Aunque comenzó su vida profesional en un campo totalmente distinto, Daniella siempre supo que su verdadera vocación estaba en la comunicación. Inició su carrera estudiando Diseño de Interiores en LaSalle College en Bogotá, pero pronto sintió que ese mundo no respondía a su pasión más profunda. Después de terminar la carrera, tomó la decisión de estudiar Comunicación Social y Periodismo en el Politécnico Grancolombiano, dando el primer paso hacia una carrera que la llevaría muy lejos.

Su primera gran oportunidad llegó en 2017, cuando se trasladó a Tampa, Florida, e ingresó al mundo radial como locutora de deportes en Super Q 1300 (WQBN). Allí cubrió eventos como las 24 Horas de Daytona y la Florida Cup, lo que le permitió desarrollar un estilo fresco, cercano y apasionado que pronto llamó la atención de otros medios.

En 2018 regresó brevemente a Colombia para trabajar como presentadora deportiva en Canal Capital, donde también participó en el programa Contragolpe. Luego, en 2020, se mudó a Miami para asumir nuevos retos, esta vez como corresponsal de W Radio y reportera para Telemundo, donde formó parte del programa Titulares y más. Su cobertura del Mundial de Catar y otros eventos deportivos de gran escala la consolidaron como una voz experta y confiable.

Además de su trabajo en medios tradicionales, Daniella ha demostrado un fuerte interés por los formatos digitales. Produce y conduce el pódcast DiYou, en el que entrevista a atletas, entrenadores y figuras del deporte latinoamericano, y dirige su propia agencia de marketing deportivo, Didi-Sports, con sede en Estados Unidos.

Te puede interesar

¿Dónde ha trabajado Daniella Durán como presentadora de noticias?

El recorrido de Daniella Durán en medios de comunicación ha sido diverso y enriquecedor. Su primer trabajo formal como comunicadora fue en radio, en Super Q 1300 en Tampa, donde se especializó en cobertura deportiva para la comunidad latina en Florida. Luego, en Colombia, se integró a Canal Capital como presentadora del noticiero central, una experiencia que le permitió familiarizarse con el formato televisivo y ganar visibilidad en el país.

Más adelante, su traslado a Miami representó una etapa de expansión profesional. En W Radio, se desempeña como corresponsal desde Estados Unidos, participando en la franja informativa que dirige Julio Sánchez Cristo. Su papel en esta emisora ha sido clave para su proyección en Colombia, ya que sus reportes han llegado a una audiencia nacional con alta credibilidad.

Paralelamente, en Telemundo ha cumplido funciones como reportera y luego presentadora en Titulares y más, el show deportivo nocturno del canal, luego en enero de 2023 asumió el cargo de presentadora de deportes en Telemundo 51 Miami. Tiempo después llegó al morning show, HOY DÍA del mismo canal, posición que reafirma su presencia en uno de los mercados televisivos más importantes para el público hispano en EE. UU.

¿Qué estudió Daniella Durán antes de ser periodista?

Antes de convertirse en periodista, Daniella Durán estudió Diseño de Interiores en LaSalle College, en Bogotá. Durante un tiempo trabajó en el área comercial y creativa en una empresa llamada innova Quality, enfocada en diseño y moda. Sin embargo, tras un proceso de introspección, comprendió que su verdadero propósito estaba en los medios.

Esa claridad la llevó a cambiar de rumbo y matricularse en el programa de Comunicación Social y Periodismo del Politécnico Grancolombiano, donde fortaleció su capacidad narrativa, su dominio del lenguaje audiovisual y su visión sobre el periodismo como herramienta de transformación.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba