Leyendo ahora
El arte del relevo: Loewe bajo la mirada de McCollough y Hernandez en París

El arte del relevo: Loewe bajo la mirada de McCollough y Hernandez en París

Hay momentos en la moda que no solo anuncian un cambio de dirección, sino un nuevo latido en el corazón de una casa. Loewe, sinónimo de artesanía elevada y narrativa contemporánea, entra en una nueva era.

Tras más de una década bajo el genio creativo de Jonathan Anderson, la firma española abre sus puertas a una dupla que ha sabido esculpir el lenguaje del lujo desde el otro lado del Atlántico: Jack McCollough y Lazaro Hernandez. El dúo neoyorquino, célebre por su trabajo en Proenza Schouler, asume la dirección creativa con una promesa tácita: honrar el legado y, al mismo tiempo, escribir una historia inédita. El debut tendrá lugar este octubre en París, y con él, el inicio de una nueva conversación estética entre lo clásico, lo radical y lo sublime.

¿Quiénes están detrás del nuevo capítulo de Loewe?

Jack McCollough y Lazaro Hernandez toman el timón creativo de una de las casas más emblemáticas del lujo europeo. Loewe entra en una nueva etapa con la llegada de un dúo que, por más de dos décadas, ha delineado la elegancia contemporánea desde el corazón de Nueva York: Jack McCollough y Lazaro Hernandez, fundadores de Proenza Schouler. Su visión ha vestido a generaciones con una mezcla precisa de intelecto, modernidad y sensibilidad artística. Ahora, trasladan su mirada a Madrid —y a París—, para orquestar una metamorfosis en la casa española.

¿Cuándo y dónde será el gran debut?

La colección primavera-verano 2026 marcará su debut oficial como directores creativos de Loewe. El escenario será el histórico Hôtel de Maisons, durante la Semana de la Moda de París. Allí, entre columnas centenarias y el murmullo de los nuevos tiempos, la maison presentará su nueva voz estética. Esta primera entrega será una carta de intención —y también un punto de inflexión— para la firma que, bajo la batuta de Jonathan Anderson, redefinió el arte del vestir durante más de una década.

¿Qué podemos esperar de su visión?

Una simbiosis entre la herencia artesanal española y la pulcritud americana. Aunque los detalles se mantienen en silencio —con el misticismo que envuelve los grandes comienzos—, las expectativas orbitan en torno a la capacidad del dúo de respetar los códigos históricos de Loewe y, al mismo tiempo, traer una lectura global, pulida, estructurada.

Sabemos que apuestan por la calidad en los materiales, el diseño arquitectónico y una estética que va más allá de las tendencias. Loewe, en manos de McCollough y Hernandez, parece dispuesta a caminar hacia una madurez refinada, donde lo clásico y lo experimental conviven con elegancia silenciosa.

¿Qué pasa con la era Jonathan Anderson?

Durante once años, Jonathan Anderson transformó Loewe en un laboratorio de ideas. El bolso Puzzle, la reverencia a la artesanía global, el Loewe Craft Prize, y la construcción de un universo narrativo que trascendía la ropa marcaron su etapa. Bajo su dirección, la firma se convirtió en una fuerza cultural: experimental, lúdica, provocadora. Su partida no es un adiós con nostalgia, sino un cierre con gratitud. La puerta se abre ahora para que el nuevo dúo continúe esa conversación creativa desde otra perspectiva.

¿Cómo ha respondido Loewe a este cambio?

Con confianza, visión y una apuesta clara por la continuidad y la evolución. Pascale Lepoivre, directora ejecutiva de la casa, lo ha dicho con claridad: “McCollough y Hernandez llevan toda la responsabilidad creativa de todas las colecciones de Loewe, tanto de mujer como de hombre, artículos de piel y accesorios”. No es solo una designación simbólica, sino una apuesta estratégica. Loewe no busca reinventarse de cero, sino evolucionar con coherencia, explorando nuevos ángulos sin perder su esencia.

La marca, que forma parte del grupo LVMH desde 1996, ha sabido elegir a sus líderes creativos con precisión a lo largo de los años. Desde Narciso Rodríguez hasta José Enrique Oña Selfa y Stuart Vevers, cada capítulo ha sido una pieza clave en su historia. Hoy, con McCollough y Hernandez al mando, el relato continúa —con nuevos protagonistas, pero con el mismo espíritu de excelencia.

Octubre será el mes del cambio, del riesgo y del renacimiento. La moda siempre ha sido un espejo de sus tiempos y Loewe, en cada una de sus eras, ha sabido reflejarlo con precisión poética. El debut de McCollough y Hernandez no solo marcará el inicio de una nueva dirección creativa, sino también una oportunidad para repensar qué significa hoy el lujo, la artesanía y la belleza.



FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba