Al ritmo de Amargura, Karol G celebró el lanzamiento de su documental, que estará disponible el 8 de mayo próximo.
El 30 de abril, Medellín se tiñó de rosa. La capital del departamento antioqueño se convirtió en el escenario perfecto para que Karol G, una de las artistas más importantes de la historia de nuestro país, le presentara a sus fanáticos el proyecto en el que ha venido trabajando durante meses: su propio documental de la mano de Netflix.
La Bichota causó furor en su tierra gracias a su presencia, y llenó de amor a la multitud que esperó horas para poder verla. Hasta el Museo de Arte Moderno de Medellín llegó Carolina, vestida con una exclusiva pieza de Andrés Pajón.
La intérprete de Mañana será bonito se tomó el tiempo de saludar a quienes deseaban cruzar palabra con ella y manifestarle su infinito cariño, para luego desfilar por la alfombra rosa que se dispuso para ella. Allí, la cantautora habló con la prensa, y entregó detalles de lo que fue la creación del largometraje que desarrolló en honor a su vida y camino profesional.
La magia de verse en tercera persona
‘Cuando vi el documental por primera vez, sentí que mucho tiempo de mi vida estuve tratando de encontrar la forma de pensar cómo hace un artista internacional para ser un artista internacional. ¿Tiene que cantar en qué idioma?, ¿cómo tiene que verse?, ¿cómo tiene que vestirse? Obviamente, en internet buscaba a mis artistas favoritos para ver cuál era la moda, cómo me tenía que vestir. Pero algo que veo y que aprendí de mí, en algún momento de mi vida, que no me di cuenta y que lo entendí, fue que si yo en realidad quería hacer esto y quería vivir de esto, ¿qué más que ser yo misma y que la gente aprenda a quererme como soy?’, inició diciendo en una conversación, en exclusiva, con Marie Claire Colombia, antes de presentar su documental Mañana fue muy bonito.
‘Creo que en un momento muy importante de mi vida, que fue en el proceso de Mañana será bonito, el álbum, tuve una evolución muy grande como persona ante los ojos de millones de personas. Y tener el apoyo de toda esa gente, lo único que me hizo entender es que eso era lo que iba a conectar: Carolina, más allá de cualquier artista, construido, personaje. Me siento muy feliz que ahora defiendo eso a capa y espada, lo que soy, lo que me gusta, cómo hablo, mis amigos. Lo que la gente ve, eso es lo que hay en realidad y eso es lo que me ha representado y lo que creo que la gente disfruta de mí. No sé si superemocionada y superfeliz, la verdad, estoy feliz y agradecida por todo lo que me está pasando’, añadió en su charla con nuestro portal.

Creer en nosotros más de lo que creemos en lo que hace daño
Para Karol, creer firmemente en sus convicciones ha sido la clave de su éxito. No importaba si alguien le decía que estaba soñando de más, o que lo que soñaba no era importante. Para ella, lo que tenía dentro era suficiente para saber que todo estaría bien. La incertidumbre nunca dejó de estar. Tampoco la fe. Luego de hablar con la prensa, ese fue el mensaje que la nacida en la Ciudad de la eterna primavera decidió, no solo evidenciar en su documental, sino también dejar implantado en el corazón de la multitud que fue a verla.
‘El mensaje más especial, de todo lo que ustedes van a ver, es: me gustaría que la gente creyera en sí misma como creen en las cosas que ven en las redes sociales, como creen en las cosas que dicen otras personas, como creen en todo lo que es mentira en el mundo, crean en ustedes que es la única verdad, lo que ustedes sienten, lo que ustedes sueñan lo que ustedes quieren. Háganle pa’ delante, al final del día la vida es una, que si nos va a coger trabajando, que nos coja trabajando en lo que nos gusta, porque si no, ¿qué pereza? ¿Sí o no?’, declaró.
La era de La Bichota
Una nueva etapa musical se acerca a la vida de Karol. Lo sospechábamos, y la paisa nos lo confirmó. Sin dar mayores detalles, le pidió a sus seguidores que se prepararan, pues la ‘era de la bichota’ estaba más cerca que nunca.
Aunque no sabemos mucho hasta el momento, un par de cosas sí sabemos. La nueva temporada de Karol tendrá al color naranja como protagonista, algo que ha hecho público en sus redes sociales. Así mismo, que su definición de ‘bichota’ seguirá presente, con fuerza, en su proyecto. El documental de Karol estará disponible en Netflix desde el próximo 8 de mayo, por lo que nueva música podría llegar posterior a esa fecha.