Leyendo ahora
Estefanía Piñeres: la actriz que también escribe sus propios papeles

Estefanía Piñeres: la actriz que también escribe sus propios papeles

Estefanía Piñeres: Biografía, novelas y trayectoria como actriz

Estefanía Piñeres es una de esas artistas que cruzan la frontera entre actuar y crear. Su productora, Letrario, ha sido la plataforma desde donde ha producido, escrito y dirigido historias como Fortuna Lake o Nain, apostando por un cine más personal, más arriesgado y más íntimo.

Su carrera es la prueba de que una actriz también puede ser guionista, empresaria, creadora de mundos. Y eso, en la industria audiovisual colombiana, la vuelve una pionera.

¿Quién es Estefanía Piñeres?

Estefanía Piñeres Duque (Cartagena de Indias, 26 de marzo de 1991) es actriz, guionista, directora y fundadora de la productora Letrario. A lo largo de su carrera, ha combinado con maestría el arte de la interpretación con la escritura de guiones, en un camino profesional que abraza el riesgo creativo, el contenido de autor y las historias que conmueven.

Su nombre resuena con fuerza tanto en el teatro como en la televisión y el cine colombiano, con títulos clave como Distrito Salvaje, El cartel de los sapos: El origen, Ruido o Afuera del tiempo, entre muchos otros.

¿En qué novelas ha actuado Estefanía Piñeres?

Piñeres ha participado en un amplio repertorio de producciones televisivas y novelas, muchas de ellas con alto impacto popular. Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Karabudjan (2010) – donde debutó en la pantalla interpretando a una joven francesa.
  • A mano limpia (2010) – como Sandra.
  • Mamá también (2012-2013) – interpretó a Leticia, rol que le valió una nominación a los Premios India Catalina como Actriz Revelación.
  • Tres Caínes, Chica Vampiro y La Madame (todas en 2013).
  • La esquina del diablo y ¿Quién mató a Patricia Soler? (2015).
  • La Ley del Corazón (2017-2018), donde dio vida a Aguasanta Mendoza.
  • Distrito Salvaje (Netflix), Historia de un Crimen: Colmenares (Netflix) y De Brutas, Nada.
  • El cartel de los sapos: El origen (2021) – como parte del elenco central.
  • Las Villamizar (2022), un drama de época.

En todas ellas, Estefanía ha demostrado su versatilidad: ha sido espía, madre, víctima, heroína o villana, pero siempre desde un lugar profundamente humano.

¿Dónde nació Estefanía Piñeres?

Estefanía Piñeres nació en Cartagena de Indias, Colombia, una ciudad de contrastes, magia y tradición, que sin duda ha marcado su sensibilidad artística.

¿Cuántos años tiene Estefanía Piñeres?

Nacida el 26 de marzo de 1991, Estefanía tiene 34 años y pertenece al signo Aries, conocido por su fuego creativo, impulso independiente y determinación, cualidades que se reflejan también en su carrera.

Te puede interesar
¿Y si el destino no fuera casualidad?

¿Qué papel interpreta Estefanía Piñeres en Delirio?

A la fecha, Estefanía Piñeres no participa en la serie Delirio de Netflix. No ha sido parte del elenco ni ha interpretado ningún personaje dentro de esta producción.

¿Quién es Agustina Londoño en Delirio de Netflix?

Agustina Londoño, en la serie Delirio de Netflix, es la protagonista femenina, un personaje complejo inspirado en la novela homónima de Laura Restrepo. Su historia se construye entre la fragilidad mental, los traumas familiares y una Colombia marcada por el miedo y el silencio.

Delirio explora su descenso en espiral hacia una mente fracturada, mientras su esposo, Agustín, intenta entender qué ha pasado con la mujer que amaba. La actriz que interpreta a Agustina no es Estefanía Piñeres, aunque ambas comparten una intensidad actoral similar.

Estefanía Piñeres no solo interpreta personajes: los construye, los siente, los escribe y, a veces, los produce. En un mundo donde muchos esperan el guion perfecto, ella decidió escribir el suyo. Y lo está llevando a la pantalla.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba