Leyendo ahora
El alma del estilo indie: Su estética, su significado y la forma de hacerlo tuyo

El alma del estilo indie: Su estética, su significado y la forma de hacerlo tuyo

Indie Aesthetic

Si eras adolescente en los 2000, seguramente recuerdas que Tumblr era el epicentro de la creatividad y la moda alternativa. Allí, entre fotografías saturadas, collages de bandas independientes y textos nostálgicos, se gestó una de las versiones más icónicas del estilo indie. Esta estética, que mezclaba influencias vintage con un aire de rebeldía y desenfado, se convirtió en un símbolo de independencia y autenticidad. Años después, TikTok ha tomado la posta, reinventando el indie aesthetic con un giro más vibrante y diverso.

Hoy, el estilo indie es más que una moda: es una actitud. Un homenaje a la música alternativa, al cine de autor y a la expresión sin filtros. Sus prendas, desde los vaqueros pitillo hasta los vestidos de crochet, son solo una extensión de un espíritu que busca romper con lo convencional y encontrar belleza en la imperfección.

El indie es una mezcla de nostalgia y vanguardia. / Cortesía de Pinterest.

¿Qué significa indie?

Ser indie es más que una etiqueta; es una actitud ante la vida. Se trata de buscar la autenticidad, de explorar caminos alternativos y de no seguir ciegamente las tendencias impuestas por las grandes industrias. En la moda, lo indie representa una mezcla de nostalgia y vanguardia, de piezas vintage combinadas con elementos contemporáneos, reflejando la esencia de quienes prefieren marcar su propio camino en lugar de seguir la corriente.

¿Qué es la estética indie?

La estética indie es una expresión visual y estilística que nace de la independencia creativa y el rechazo a lo convencional. Si bien su origen se encuentra en la música alternativa y las producciones cinematográficas fuera del circuito comercial, su influencia ha permeado el mundo de la moda, convirtiéndose en un fenómeno cultural.

Hoy, la moda indie se traduce en una mezcla de estilos, donde lo vintage y lo contemporáneo conviven en perfecta armonía. Es una apuesta por lo inesperado: un vestido baby-doll con botas militares, un short vaquero con calcetines hasta la rodilla, o una camisa oversize con un top minimalista debajo.

¿Cuál es el estilo indie?

El estilo indie es ecléctico, relajado y con un toque de rebeldía. Sus prendas clave incluyen jeans ajustados o de pierna ancha, camisas de cuadros, vestidos de crochet, chaquetas de cuero y botas estilo combat. Para quienes buscan un look más romántico, los vestidos con estampados florales, las medias de colores y los zapatos con cordones también forman parte del repertorio indie.

Te puede interesar
Agéndate para ir a Colombiamoda esta es la fecha de inicio del prestigioso evento

¿Qué se considera indie?

El estilo indie se caracteriza por la combinación de prendas vintage con piezas modernas, creando un look ecléctico y desenfadado. Algunas de las prendas clave del indie incluyen:

  • Jeans skinny o wide leg con rotos o desgastados.
  • Camisas de cuadros oversize, llevadas abiertas con un top minimalista debajo o como vestido.
  • Vestidos de crochet combinados con chaquetas de cuero y botas militares.
  • Shorts vaqueros acompañados de calcetines altos.
  • Tops con flecos o en denim, ideales para un toque bohemio.
  • Medias estampadas o de colores, agregando un toque lúdico.
  • Zapatos con cordones, como los Oxford o mocasines.
  • Zapatillas Converse, Vans, Superga o New Balance, las favoritas de este estilo.
  • Diademas de flores, sombreros de ala ancha o gafas de pasta, esenciales para completar el look indie.

La clave del estilo indie está en la mezcla y la experimentación, creando combinaciones únicas que reflejen personalidad y autenticidad.

El estilo indie se distingue porque se usan prendas con crochet y con un toque bohemio. / Foto cortesía de Pinterest.

¿Qué significa indie en inglés?

Indie es la abreviación de independent, que en inglés significa independiente. Originalmente, este término se utilizaba en la industria musical para describir a bandas y artistas que producían su música de manera autónoma, sin depender de grandes discográficas. Con el tiempo, su significado se expandió más allá de la música, abarcando también el cine, la moda y otras formas de expresión artística que buscan alejarse de la producción masiva y comercial.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba