La cuenta regresiva para asistir al Festival Estéreo Picnic se hace cada vez más corta. Así serán los horarios de las cuatro jornadas musicales.
En 2025, nuevamente, aterrizará en Bogotá uno de los festivales de música más importantes de nuestro país: el Estéreo Picnic. Fue hace semanas que Páramo, la empresa organizadora del evento, reveló, entre otras cosas, las fechas de la realización del encuentro, la lista de artistas invitados, y el costo de las boletas para acceder a él. Ahora, en medio de la emoción, quienes hacen posible este importante conglomerado de conciertos hicieron públicos los horarios por días.
¿Cuándo será el Estéreo Picnic?
Los días escogidos para la realización del Estéreo Picnic fueron los 27, 28, 29 y 30 de marzo del 2025. Es de recordar que desde hace apenas unas cuantas ediciones este Festival se realiza durante cuatro días, pues antes duraba solamente tres jornadas. La primera edición en tener cuatro días fue la del 2023 y, gracias a la acogida de este nuevo formato, se continuó realizando así.
¿Dónde será el Estéreo Picnic?
Tal y como ocurrió, por primera vez, en el 2024, el Festival tendrá como escenario al Parque Simón Bolívar de Bogotá. Antes de tener este espacio como tarima, el encuentro se realizaba en el campo de golf Briceño 18. La decisión de cambiar el sitio se dio tras una ola masiva de reseñas, de los asistentes, que evidenciaban lo complejo que era llegar y salir del primer lugar mencionado.
‘Una casa con menos tiempos de desplazamiento, más facilidades de transporte, hospedajes más cercanos al Festival y el poder de la música en vivo en el corazón de la capital (…) Usaremos espacios que no se han usado antes en eventos con la misma cantidad de tarimas, el mismo tamaño y la misma calidad de producción a la que conocemos’, se mencionó al dar la buena noticia del cambio de venue.
¿Qué artistas se presentan en el Estéreo Picnic?
El pasado 3 de septiembre, Páramo lanzó el cartel oficial de los cantantes que estarán cantando en Bogotá en marzo del 2025. El listado tiene nombres de relevancia internacional como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Rüfüs Du Sol, Alanis Morissette, Tool, The Black Keys y Justice. También se encuentra en el conjunto de artistas a Foster The People, Empire Of The Sun, Zedd, Mon Laferte y Tate McRae.


Horarios, por días, del Estéreo Picnic
El jueves 27, según la división de horarios por días, en los escenarios estarán presentándose, como voces principales, Shawn Mendes y Alanis Morissette. Ese mismo día será musicalizado gracias a Zedd, Tate McRae, Foster The People y Benson Boonie. El viernes, el turno será para Justin Timberlake y Tool, precedidos por Incubus, Parcels, Danny Ocean, The Hives y Richie Hawtin.
El sábado 29 será de Justice y The Black Keys, como headliners, y de Charlotte de Witte, St. Vincent, Nathy Peluso, Monolink, como artistas generales. El domingo, por el otro lado, el Festival tendrá a Olivia Rodrigo y Rüfüs Du Sol en sus escenarios principales, así como a Empire Of The Sun, Mon Laferte y Caribou.


¿Qué hacer en el Estéreo Pincic?
Además de disfrutar de los cuatro días de conciertos, los asistentes podrán gozar de la presencia de la feria Vassar. Estará ubicada al lado del escenario principal, cerca de la entrada VIP. El espacio ocupará 4.000 metros cuadrados, pues tendrá en su interior 86 stands en los que se podrá explorar lo mejor del talento local. Habrá, allí, una inmensa oferta gastronómica y de moda.
‘Queremos que los asistentes descubran el talento local, se inspiren y se lleven algo más que un recuerdo. Aquí la moda y la gastronomía se unen para crear momentos inolvidables (…) Para muchos de ellos, esta es su única vitrina física para mostrar sus productos y generar un impacto positivo en sus negocios. Queremos que todos los asistentes se lleven algo más que un recuerdo: que se inspiren con el talento local, que disfruten de una parada gastronómica única y que encuentren en Vassar ese complemento perfecto para su experiencia en el festival’, señala, al respecto, la directora ejecutiva de Vassar Feria, María Carolina Gutiérrez.
La feria, que lleva desde el 2022 haciendo presencia en el FEP, abrirá sus puertas hasta las 9:00 p.m., todos los días del encuentro cultural.
