La tormenta eléctrica no fue impedimento para el goce del Festival. Los fanáticos de la música cantaron y bailaron bajo la lluvia.
Bogotá continúa siendo el escenario de los mejores cuatro días del año, aquellos que ocurren gracias al desarrollo del Estéreo Picnic, uno de los festivales de música más importantes de América Latina y el mundo. En el Parque Metropolitano Simón Bolívar de la capital, miles de personas se reunirán, hasta el domingo, para ser testigos de los espectáculos de varias de las celebridades locales e internacionales más reconocidas.
Después de una exitosa primera jornada, los asistentes del encuentro vivieron un viernes lleno de emociones, desde euforia por ver a sus artistas favoritos, hasta incertidumbre, a causa de las condiciones climáticas que rondaban al panorama. Los encargados de abrir la jornada fueron Lunalé, Gabriela Ponce, Bad Milk, Yo no la tengo y Goma. Cada uno, con sus proyectos artísticos, inauguró los cinco escenarios que, este año, están dispuestos en el FEP.
Tormenta eléctrica y cancelaciones: las dificultades del segundo día del Estéreo Picnic
Les siguieron a ellos proyectos como Oh’Laville; Gato E’ Monte; Magna; Kidchen; Salvador y Elías; y Michael Kiwanuka. Con la llegada de la tarde, la lluvia en la ciudad comenzó a asomarse. Aunque no parecía ser grave, la lluvia se convirtió en tormenta eléctrica, lo que, por seguridad, hizo que se suspendieran las actividades. Cuando todo mejoró, continuaron con sus espectáculos Elena Rose, The Hives, Mariana Hadad y 1280 almas, quienes se unieron al line up ese mismo día.
Es de recordar que, originalmente, la banda pactada para cantar era Incubus, sin embargo, por temas de salud, se vieron obligados a desistir de su espacio. ‘Hola, a todos nuestros fanáticos colombianos. Soy José, baterista de Incubus. Lamentamos no poder tocar esta noche el Estéreo Picnic. Estamos muy tristes (…) hay una enfermedad en la banda, y estamos trabajando por recuperar nuestra salud. Volveremos para tocar frente a ustedes. Lo prometemos. Esperamos que la pasen increíble en el Festival. Los veremos pronto. Gracias por escuchar’, mencionó José Pasillas, integrante de la banda, en un video publicado en las redes sociales.
‘Estas noticias nunca son fáciles de contar, a pesar de que todo su crew y equipos ya estaban listos para dar un show inolvidable, la banda no podrá presentarse en el Festival. Como fans de su música, esto nos deja el corazón un poco roto, pero confiamos en que pronto estarán entre nosotros haciendo lo que mejor saben’, se leyó en las redes sociales del FEP.
Al final de la tormenta…
Tras los estragos causados por la lluvia, el Festival recobró la vida que lo caracteriza. Todavía quedaban pendientes los shows de varios artistas, entre ellos, los headliners. Fue así que después de una breve pausa, que le permitió a los asistentes comer, descansar de las largas caminatas, y compartir tiempo con amigos, continuaron los espectáculos. A los escenarios, entonces, subieron Parcels, Nath, Tool, Barry Can’t Swim, Neil Frances, Gop Tun Dj’s y Dj Mynx, quienes pusieron a bailar a los asistentes y calentaron de nuevo el ambiente para dar paso a lo que seguía.
Justin Timberlake, una de las celebridades más esperadas de la noche, subió al escenario patrocinado por Johnnie Walker, y conmovió a quiénes han seguido su carrera desde que era un adolescente. El músico comenzó interpretando su hit global Mirrors, para luego hacer un recorrido, a través de sus canciones, por el extenso camino que lo ha llevado a ser la estrella que es hoy. En su performance, además de su habilidad vocal, bailó como solo él sabe hacerlo, transportando a sus fanáticos al pasado, cuando hacía parte de NSYNC, una de las boybands más importantes de la historia.
Continuaron animando la velada Cruz, Swing de Sasha, Hercvles And Love Affair, paralelo a Modeselektor, Julianna, Danny Ocean y Richie Hawtin.