Leyendo ahora
Generación Beta: así serán los nacidos en el año 2025

Generación Beta: así serán los nacidos en el año 2025

Generación Beta así será la generación que nace en 2025

La generación Beta se caracterizará por estar completamente rodeada de importantes herramientas tecnológicas.


Año tras año, la humanidad continúa creciendo y evolucionando, razón por la que se han creado conceptos para definir cada una de las generaciones nacientes, y todas aquellas cosas que las rodean. Es por eso que, de seguro, has escuchado palabras como millennial o centennial, que se refieren a grupos de personas que nacieron en periodos de tiempos específicos, y que se caracterizan por tener creencias y formas de ver la vida completamente diferentes.

En medio del furor de querer entender lo que rodea a una generación en particular, se ha comenzado a hablar de aquella que lleva el nombre de Beta. Este grupo de personas son aquellas que están naciendo recientemente, y que por ello tendrán una visión completamente distinta a la de sus antecesores.

¿Qué es la Generación Beta?

La generación Beta es aquella que nace entre los años 2025 y 2038. Este grupo demográfico va después del que nació entre la generación Alfa, aquella que llegó al mundo entre el 2010-2024. Los integrantes del grupo denominado como Beta se caracterizan por ser el segundo generación que nace en plena era digital.

La generación Beta se caracterizará por estar completamente rodeada de importantes herramientas tecnológicas. Cortesía de Freepik.

Su nacimiento y existencia estará marcada por tener a la inteligencia artificial como una herramienta completamente integrada en su cotidianidad. Un ejemplo sencillo de esto último podría ser el uso de automóviles completamente autónomos. La generación tendrá una interacción con máquinas mucho más natural y fluida.

¿Qué caracterizará a la generación Beta?

Teniendo en cuenta que llegan en una etapa crucial en lo que se refiere las tecnologías, la generación Beta estará relacionada, de una manera más cercana, a tecnologías como la inteligencia artificial, es decir, entre otras cosas, asistentes virtuales mucho más avanzados, y automatizaciones más profundas en el movimiento de la vida real.

Su educación, por lo mismo, tendrá como principales guías a este tipo de herramientas tecnológicas, sin contar con la realidad virtual aumentada, y la personalización de procesos para cada necesidad educativa.

Los retos de la generación Beta

Además de la evidente ventaja tecnológica que tendrán para desarrollar sus vidas cotidianas, los integrantes de la generación Beta, dicen expertos, tendrán una inmensa consciencia de su entorno ambiental y social.

Te puede interesar

Esto se debe a que sus retos existenciales serán otros, por ejemplo, un cambio climático mucho más avanzado, en caso de que las generaciones mayores no tomen cartas estrictas en el asunto, y una masiva urbanización. Se espera que sean importantes actores de cambio, al ser seres con grandes capacidades de adaptación, según especialistas.

La generación Beta se caracterizará por estar completamente rodeada de importantes herramientas tecnológicas.
Esta generación se caracterizará por estar completamente rodeada de importantes herramientas tecnológicas. Cortesía de Freepik.

Estarán más informados de todo aquello que aqueja al medio ambiente, y estarán a la vanguardia de encontrar soluciones que aporten a la mejoría de la salud del planeta. De la misma manera, tendrán un panorama más claro acerca de las dificultades que como sociedad atravesamos, entre ellas, problemas de discriminación e injusticias.

La relación de la generación Beta y la sociedad

Tal y como señalan estudiosos del tema, la generación Beta estará muy inmersa en la tecnología, razón por la que encontrarán en el contacto humano un gran valor. Atesorarán sus vínculos y lazos, y serán conscientes del cuidado que deberán tener sobre ellos, para no darlos por sentado


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba