En Miami, hasta marzo del 2025, estará abierta una especial boutique de Johanna Ortiz. Es un espacio para festejar la creatividad y la herencia cultural.
Johanna Ortiz es una de las diseñadoras colombianas de mayor relevancia local y global. Su trabajo la han llevado a ser una de las mentes creativas más importantes del diseño textil de nuestro país, y una de las más aclamadas por parte de los conocedores de la industria. Diciembre del 2024 se convirtió en una de las épocas más especiales para ella, gracias al proyecto que decidió emprender para cerrar el año y darle la bienvenida al 2025.
Se trata de un espacio temporal, ubicado en el icónico Bal Harbour Shops de Miami. En él, la diseñadora tendrá expuestas varias de sus piezas. A través de una experiencia inmersiva, reflejará todo aquello que compone a su universo, lleno de originalidad y herencia cultural. En la boutique, dicen desde la marca, habrá disponible para la compra una selección de ‘vestidos de gala, colecciones ready-to-wear, resortwear y accesorios’.
‘Fiel a su estilo de vida y raíces latinas, Johanna Ortiz combina elegancia y festividad en su trabajo, rindiendo homenaje al diseño exquisito, la artesanía, las mujeres y su visión de un mundo mejor. Este espacio es una expresión tangible de esa filosofía’, destacan desde la firma.
¿Cuándo abre la tienda de Johanna Ortiz en Miami?
La tienda abrió sus puertas el 12 de diciembre del 2024, y cerrará el 30 de marzo de 2025. Estará dispuesta para la visita de los clientes todos los días desde las 11:00 a.m., hasta las 9:00 p.m.
¿Cómo es la tienda?
El espacio fue pensado estéticamente por Johanna, quien decidió que el diseño tuviera como protagonista a estructuras hechas de fibras naturales, madera y detalles artesanales, con el fin de crear una energía de calma y sofisticación.
Las paredes fueron revestidas con el tejido natural Kiyoko de Schumacher; mientras que los estantes también cuentan con una fabricación basada en fibras naturales. Las alfombras que ambientan el espacio fueron tejidas a mano, dando un toque de modernidad y atemporalidad. A esto se suma el homenaje que se le hace al arte latinoamericano, con ayuda de una instalación de cabuya y fique creada por parte de la artista colombiana Rosana Escobar.
Como si fuera poco, el vestidor también hace parte esencial del ambiente creado allí. Este fue intervenido para transportar, a quienes lo usen, a un oasis tropical creado por Johanna Ortiz y Schumacher. Su estampado se llama A Palm is a Palm, y ‘reinterpreta en tonos burdeos y jade’, para festejar la belleza del trópico.