Karol G estrenará, en mayo, su documental autobiográfico. Netflix será la plataforma encargada de transmitirlo.
El 30 de diciembre del 2024, los fanáticos de Karol G recibieron una emocionante noticia. De la mano de Netflix, Carolina Giraldo, nombre de pila de la artista, reveló, a través de sus redes sociales, que estaba trabajando en un documental autobiográfico para revelar detalles inéditos de su carrera profesional, aquella que la ha convertido en una de las celebridades colombianas más importantes de los últimos tiempos.
La bichota no entregó muchos detalles en su momento, pero generó una inmensa expectativa al respecto. ‘Una historia de sueños que parecían imposibles y que se alimentaron de una fe inquebrantable. Una lucha que lo desafió todo. Mi vida, mi trabajo, mi verdad y la conexión tan especial con ustedes. Mi sueño hecho realidad’, se leía en la carta escrita a mano que publicó la antioqueña para revelar la existencia de la producción audiovisual.

Hoy, 22 de abril, tras meses de expectativa, Karol y la plataforma de streaming hicieron público el tráiler oficial del contenido audiovisual que estará disponible muy pronto. En él pudimos conocer un poco más acerca de lo que nos contará la nacida en Medellín, desde las dificultades que tuvo en su camino para llegar a convertirse en lo que es hoy, hasta los nombres de quienes han estado acompañándola desde sus inicios.
¿De qué trata el documental de Karol G?
‘A Karol G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global; pero es un error apostar en contra de la Bichota. Karol G: Mañana Fue Muy Bonito, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de Karol G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords. Es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a Karol G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas’, se lee en la sinopsis que describe al proyecto.
¿Cuándo se estrena el documental de Karol G en Netflix?
El documental de la intérprete de Oki Doki estará disponible el 8 de mayo de 2025. Así lo reveló en su cuenta de Instagram Karol, quien no publicaba nada desde diciembre. Su reaparición en esa red social se dio a finales de la semana pasada, con una galería de fotografías en las que mostró las que serían sus más recientes vacaciones en la playa.
Karol, además, evidenció su nuevo look, compuesto de su cabello largo, ondulado, y marrón, alejándose así del rosa pastel y el rubio que había estado luciendo. Con las imágenes, además, Karol desmintió la inmensa ola de rumores que señalaban que su ausencia en redes era consecuencia de un supuesto embarazo.


¿Quiénes están detrás del documental Mañana Fue Muy Bonito?
La creación del documental de la cantante colombiana estuvo en manos de las compañías de producción This Machine, Interscope Films y Bichota Films. Tuvo en su producción a personalidades como R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith, Cristina Costantini, Kristopher Rios, Alex Simmons y Mariem Pérez; y en su producción ejecutiva a Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.
La nueva apuesta de Netflix, además, tiene como directora a la aclamada Cristina Costantini. Este es el segundo documental de Cristina que estará en Netflix. El primero fue Mucho mucho amor. Este último fue adquirido por el catálogo digital en el Festival de Cine de Sundance de 2020.
Gracias a su calidad, logro nominaciones a los Emmy de Noticias y Documentales. Fue galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latinos.