Leyendo ahora
Karol G y su llamado a la empatía: habló del diagnóstico que modifica su apariencia

Karol G y su llamado a la empatía: habló del diagnóstico que modifica su apariencia


En Mañana fue muy bonito, su documental, Karol G habló del daño que causan las opiniones no pedidas acerca del cuerpo.


El pasado 8 de mayo se hizo público el documental que desarrolló Netflix en honor a la vida de Karol G. Tras meses de expectativa, el largometraje entró a ser parte del catálogo digital de la plataforma de streaming, logrando masivo éxito gracias a las millones de visualizaciones que alcanzó a tan solo días de su estreno.

La película, que hoy ocupa el primer puesto en vistas en nuestro país, expone varios detalles de la vida de Carolina, muchos que, hasta hoy, no conocíamos. En casi dos horas, la intérprete de Oki Doki nos habla de sus inicios en la música, y de la forma en la que decidió luchar para conseguir lo que tanto soñaba.

Karol G y su llamado a la empatía: habló del diagnóstico que modifica su apariencia
En Mañana fue muy bonito, Karol G habló del daño que le han hecho los comentarios negativos acerca de su cuerpo. Vía Instagram.

Las dificultades, por supuesto, han sido tema de todos los días en la vida de Carolina, en especial, en un campo de trabajo primordialmente masculino. Los comentarios acerca de su cuerpo han sido constantes, y es algo que la ha afectado fuertemente. En el documental, la nacida en Medellín reveló que quienes hablan de su cuerpo lo hacen desde la falta de empatía y el desconocimiento. Una condición médica es la culpable de que el peso de Karol G sea variable y, por ende, su apariencia.

¿Cuál es la enfermedad que afecta a Karol G?

En Mañana fue muy bonito, Karol reveló que se somete a un tratamiento para controlar el padecimiento. La también empresaria tiene resistencia a la insulina, un padecimiento que afecta su proceso metabólico. ‘Hoy me levanto con el six pack, súper flaquita y todo, y mañana me puedo levantar superinflada, con el estómago inflado (…) Nunca hay punto medio, nunca me veo ‘chimba’, ahora quiero comer todo el tiempo porque ya me veo superflaca’, explicó en el largometraje.

La resistencia a la insulina, de acuerdo con lo que explica el portal especializado National Institutes of Health (NIH), ‘se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre a las células’. Esta enfermedad en conocida también como prediabetes.

Te puede interesar
Karol G

En el documental, Karol muestra en qué consiste su tratamiento. En una camilla, con un artefacto que rodea su abdomen, y que parece estar compuesto por agujas, Karol es atendida para tratar de controlar los incómodos síntomas que su padecimiento le generan.

Karol G y su llamado a la empatía: habló del diagnóstico que modifica su apariencia
Karol G y su llamado a la empatía: habló del diagnóstico que modifica su apariencia. Vía Instagram.

El amor propio: la herramienta más poderosa

Karol G lleva consigo varias banderas que la identifican, no solo como artista, sino también como persona. Carolina se ha convertido en símbolo de amor propio. Ella misma se ha encargado de hablar del tema y de hacer evidentes sus pensamientos al respecto. Siendo fiel a sí misma, y con la seguridad que la característica, ha logrado crear una comunidad que, al igual que ella, busca herramientas para sentirse cómoda en su propia piel, sin importar los estándares de belleza impuestos y aprobados por la comunidad.

A través de sus redes sociales, la creadora de Gatúbela ha dejado saber, en varias ocasiones, que, aunque le cuesta, cada vez más se siente más segura de lo que es y cómo se ve. Su misión, entre otras cosas, se ha resumido en ser una fuente de inspiración para que quienes la siguen y llegan a sentir inseguridad respecto a quiénes son.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba