Leyendo ahora
Por qué todos quieren tener una lengua de suegra en casa

Por qué todos quieren tener una lengua de suegra en casa

La planta lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata, es una de las especies ornamentales más populares del mundo, y no es para menos. Esta planta no solo es visualmente atractiva gracias a sus hojas alargadas y afiladas, sino que también es increíblemente resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una favorita para quienes quieren incorporar la naturaleza a sus espacios sin complicarse. Pero además de su estética, esta planta tiene una carga simbólica y energética que la hace aún más especial.

En los últimos años, la lengua de suegra ha ganado terreno como uno de los elementos esenciales en decoración de interiores, especialmente en hogares sofisticados y conscientes del bienestar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta planta: desde su simbolismo y cuidados, hasta los beneficios que puede traer a tu hogar, según diferentes tradiciones y creencias.

¿Qué es la planta lengua de suegra?

La lengua de suegra es una planta de origen africano que pertenece a la familia de las asparagáceas. Sus hojas largas, puntiagudas y con un característico patrón verde oscuro con bordes amarillos la hacen inconfundible. Es perenne y puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores, aunque se ha vuelto especialmente popular como planta de interior.

¿Qué significa tener una lengua de suegra en casa?

  • Se considera un símbolo de protección energética, ya que se cree que repele las malas vibras.
  • En muchas culturas, se la asocia con la fuerza y la perseverancia, por su resistencia y capacidad de sobrevivir en condiciones difíciles.
  • Es vista como una planta que promueve la limpieza del ambiente tanto física como espiritualmente.

¿Cuáles son los cuidados básicos de la lengua de suegra?

A la pregunta sobre cómo cuidar esta planta, la respuesta es simple: es una de las más agradecidas del mundo vegetal. Solo necesitas seguir algunos pasos clave.

La lengua de suegra necesita una cantidad moderada de luz, aunque tolera bien la sombra. Esto la hace perfecta para interiores poco iluminados. El riego debe ser muy moderado, ya que el exceso de agua es su principal enemigo. De hecho, lo ideal es dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos.

Otro punto importante es el tipo de sustrato: lo mejor es utilizar uno bien drenado, como los que se usan para cactus. En cuanto a la temperatura, la planta se adapta bien a climas templados, pero no tolera las heladas. También es buena idea limpiar sus hojas de vez en cuando con un paño húmedo para evitar que el polvo impida su respiración.

¿Para qué sirve la lengua de suegra?

La lengua de suegra no es solo decorativa; también tiene varias utilidades que la hacen aún más valiosa.

Esta planta es reconocida por su capacidad para purificar el aire. La NASA la incluyó en su famoso estudio de limpieza del aire, identificándola como una de las plantas más eficaces para eliminar toxinas como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Tener una en casa puede mejorar la calidad del aire, algo especialmente importante en entornos urbanos.

Además, es ideal para dormitorios, ya que libera oxígeno durante la noche, a diferencia de la mayoría de las plantas que lo hacen solo durante el día. Esto la convierte en una excelente compañera para un sueño más reparador.

¿Qué beneficios tiene la lengua de suegra según el feng shui?

El feng shui, la antigua práctica china de armonizar espacios, le asigna a la lengua de suegra un papel muy específico dentro del hogar. Se cree que su forma puntiaguda ayuda a cortar con las energías negativas, funcionando como una especie de barrera protectora contra envidias y pensamientos tóxicos.

Colocarla cerca de la entrada de la casa puede proteger el hogar de malas intenciones. También se recomienda ubicarla en zonas donde se necesite claridad mental, como oficinas o estudios, ya que favorece la concentración. Eso sí, algunos maestros del feng shui recomiendan evitar su presencia en habitaciones de niños pequeños, por su energía intensa.

¿Cómo se reproduce la lengua de suegra?

La reproducción de la lengua de suegra es bastante sencilla y se puede hacer de dos formas principales: por división de rizomas o por esquejes de hoja.

Te puede interesar
Nicola Coughlan

En el primer método, se separa una parte de la planta madre con raíces y se trasplanta en otra maceta. Es el más rápido y eficaz. El segundo método consiste en cortar una hoja en secciones de unos 8-10 cm y plantarlas en sustrato húmedo. Aunque este proceso es más lento, también es muy efectivo si se tiene paciencia. Ambas técnicas son ideales para expandir tu colección o para regalar.

¿Es tóxica la lengua de suegra para mascotas?

Sí, lamentablemente la lengua de suegra es tóxica para perros y gatos. Aunque sus efectos no suelen ser letales, sí puede provocar vómitos, diarrea y malestar general si tu mascota la ingiere. Por eso, si convives con animales domésticos, lo más recomendable es colocar esta planta en lugares elevados o fuera de su alcance.

Existen otras opciones decorativas y purificadoras que no representan riesgo para tus mascotas, pero si tu corazón está puesto en la lengua de suegra, solo asegúrate de mantenerla fuera de su radar.

Un ícono verde que trasciende la estética

La lengua de suegra es mucho más que una planta bonita. Es símbolo de resistencia, purificación y elegancia natural. En un mundo donde cada vez valoramos más los espacios que habitan en equilibrio entre estética y bienestar, su presencia se vuelve casi imprescindible.

Si estás buscando una planta que combine practicidad, simbolismo y belleza, esta es, sin duda, la elección perfecta.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba