Como te contamos en nuestro artículo sobre el mes Piscis 2025, empezamos la temporada de eclipses de este año, y ya se está sintiendo la energía subida de tono. Lo estamos viendo en las noticias, y estoy seguro de que también lo estás viendo en tu entorno cercano.
El viernes 14 de marzo de 2025, hacia las 02:00 a.m. hora Colombia (07:00 a.m. UTC), contaremos con el primero de esta serie de tres eclipses, el cual será lunar y total, y que se perfeccionará a los 23°57′ de los signos de Virgo, donde estará la Luna, y de Piscis, donde estará el Sol.
Pero, aparte de todas sus implicaciones y el ambiente astral en el que se desarrolla este evento, también sucederá algo muy curioso, y es que la Luna, se teñirá de rojo, de casi una tonalidad color sangre.

¿Qué es la Luna de Sangre y por qué se llama así?
Cuando vemos una Luna roja o una Luna de sangre, es porque en el sistema solar, se están alineando 3 cuerpos celestes, el Sol, la Luna y la Tierra, esto, aparte de la primera obviedad de tener la certeza que ocurrirá una Luna llena, nos indica que los tres cuerpos estarán en perfecta alineación, ocasionando que la Luna quede totalmente opacada por la sombra de nuestro planeta.
Es importante mencionar que la alineación se dará con una perspectiva total, y es esta la causante de que la Luna se torne de color rojo. Desde una mirada poética se dice que ese color rojo se debe a que la Luna está recibiendo la iluminación de todos los atardeceres del planeta Tierra.
¿Qué mitos y leyendas existen sobre la Luna de Sangre?
En general, para la mayoría de las culturas y civilizaciones antiguas, los eclipses y por ende la Luna roja evidenciaban problemas con los Dioses, como lo eran todos los eventos astronómicos y climáticos; en específico la Luna roja fue índice de mal augurio para la mayoría.
Los Incas consideraban que un jaguar atacaba a la Luna, mientras los mayas creían que era una evidencia de la lucha entre los dioses por sus almas mortales. El común denominador fue siempre un acontecimiento dramático.
Y no debió ser para menos, ya que estos eventos, que desde la visión de la astrología los tomamos como momentos predestinados, capaces de enfilarnos (a veces a la fuerza) con nuestro destino, debieron desencadenar para estos pueblos, una cadena de sucesos, para ellos, inexplicables.

¿Qué significado tiene la Luna de Sangre en la astrología?
Para la astrología clásica (y también un poco para la moderna), esta Luna de sangre en este eclipse total nos manda un mensaje claro: Cambios. En el proceso de observación de los eclipses, podemos darnos cuenta que, dependiendo si son penumbrales, parciales o totales, la Luna se torna de cierto color. Para un eclipse penumbral, por ejemplo, el color típico es una coloración grisácea oscura, mientras que para un eclipse parcial el satélite se torna de un color gris más claro que en el penumbral y puede que llegue a tener algo de coloración rojiza o amarillenta. ¿Qué quiere decir el color rojo de la Luna en este eclipse? La potencia.
Cuando en astrología hablamos de eclipses, hablamos más allá de la coloración de nuestro único satélite, hablamos también del impacto que va a tener en nuestra vida, porque para nosotros los eclipses son una actualización en nuestro destino.
Un cambio, un reinicio de tiempo, nuevos ciclos, un eclipse, es el momento en que las Moiras del destino, hilan todo y hacen que sucedan hechos en nuestras vidas que nos van a encaminar hacia nuestro propósito de vida. Y esta Luna de sangre viene muy cargada de energía pura, así que tienes que irte preparando para lo inesperado, puede ser que al principio no se sienta bien, se sienta incómodo y hasta feo, pero si ves más allá de lo que pueda estarte pasando en el momento inmediato, podrás darte cuenta de que es un regalo para tu vida.

¿Qué es la Luna del Gusano? y ¿Cuál es su relación con la Luna de Sangre?
Su nombre proviene de las tribus americanas nativas que le otorgaban ese nombre porque es el momento en el que la tierra se descongela y las lombrices empiezan a emerger del suelo, con este nombre también se le conoce en Europa, este hecho también señala el inicio de la primavera, pues se va el frío para darle paso a la calidez que acompaña a esta estación, así como también la floración y el reverdecimiento del paisaje.
Otros nombres por los que se les suele conocer a la luna llena de marzo en las diferentes culturas son los siguientes:
- Cultura China: Luna dormida
- Celta: Luna de viento
- Biccan: Luna de casta
- Cherokee: Luna Ventosa
- Y en el hemisferio sur: Luna de Cosecha o Luna de Maíz
¿Cuáles son los efectos de la Luna de Sangre en los signos del zodiaco?
En esta oportunidad, y por la posición del Sol y la Luna, que estarán a menos de 4° del nodo norte y el nodo sur, respectivamente, las personas que se verán más afectadas son aquellas que tengan posiciones importantes (Sol, Luna y/o Ascendente) en los signos de Virgo o Piscis, que de por sí, cuando empezó el año debieron sentir que un cambio se estaba aproximando, ya que en sus signos se encuentran los nodos lunares, aquellos que nos muestran nuestro propósito de vida, desde enero de 2025, y que estarán ahí, haciendo de las suyas hasta agosto de 2026.


Para Virgo de Sol o Ascendente, veremos una actualización en el área de su pareja. Puede ser que algo empiece o que algo termine, sin duda estarán súper “on fire” en esa parte de su vida. Llegarán personas predestinadas, aquellas que conocemos, e inmediatamente despiertan un interés inexplicable en nosotros. Y para otra porción de ustedes se irán personas que dejarán lecciones en sus vidas, espero de todo corazón, que las sepan aceptar y puedan seguir adelante. Y para Piscis de Sol o Ascendente, el cambio vendrá en su casa del “Yo”, esto quiere decir que parte del proceso que se viene presentando en sus vidas, es una transformación importante que hace parte vital del camino que les queda por recorrer en sus vidas. Para ambos signos, estos cambios tienen una apertura de 18 meses, puede ser que vengan en cualquier momento de este lapso de tiempo.