Leyendo ahora
Media Maratón de Bogotá 2025: requisitos, costos e inscripción paso a paso

Media Maratón de Bogotá 2025: requisitos, costos e inscripción paso a paso

¿Cuándo se realizará la Media Maratón de Bogotá 2025?

Con 42.000 cupos disponibles, la Media Maratón de Bogotá 2025 será el evento deportivo más imperdible del año.


La Media Maratón de Bogotá es uno de los eventos deportivos más importantes y emblemáticos de Colombia. Desde el año 2000, esta competencia ha reunido a miles de corredores que recorren las principales vías de la capital, convirtiendo las calles en una verdadera fiesta del deporte.

En su edición 2025, el evento promete superar expectativas, no solo por su magnitud, sino por la experiencia integral que ofrece a los participantes, desde la preparación previa hasta los beneficios incluidos en el kit de inscripción.

Con 42.000 cupos disponibles, la Media Maratón de Bogotá 2025 será el evento deportivo imperdible del año. Cortesía de la Media Maratón de Bogotá.

¿Cuándo se realizará la Media Maratón de Bogotá 2025?

El próximo 27 de julio de 2025, más de 40 mil atletas se tomarán las calles de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, para participar en la Media Maratón. Ese día, la capital vibrará al ritmo de los pasos de miles de corredores que asumirán el reto en las distancias de 21K y 10K. Cada recorrido está diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable, combinando deporte, ciudad y pasión en el corazón de la capital colombiana.

Cupos disponibles para esta edición

La organización ha habilitado 42.000 cupos para corredores nacionales e internacionales. Esta cifra posiciona a la Media Maratón de Bogotá como una de las carreras más convocantes del continente. Debido al alto nivel de interés que genera el evento, es recomendable realizar la inscripción lo antes posible, ya que los cupos se asignan por orden de registro y se agotan con rapidez.

¿Cómo inscribirse a la Media Maratón de Bogotá 2025?

El proceso de inscripción se lleva a cabo de manera exclusivamente virtual, a través de la página oficial de la Media Maratón de Bogotá. Una vez allí, los interesados podrán completar el formulario de registro y seleccionar el tipo de inscripción que desean adquirir. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta agotar los cupos disponibles, por lo que no se recomienda dejar esta gestión para último momento.

Tarifas de inscripción: individual y grupal

La competencia ofrece dos modalidades de inscripción, con tarifas diferenciadas:

  • Inscripción individual: $260.000 pesos colombianos
  • Inscripción grupal (mínimo 20 personas): $220.000 pesos por participante

La opción grupal está pensada para equipos deportivos, universidades, empresas o colectivos de corredores que deseen vivir la experiencia en conjunto, beneficiándose de una tarifa preferencial.

¿Qué incluye el kit de competencia?

Uno de los aspectos más valorados de la Media Maratón de Bogotá es la calidad y la variedad de elementos incluidos en el kit del corredor, diseñado para ofrecer una experiencia completa antes, durante y después del evento. Este kit incluye:

  • Camiseta oficial Adidas con tecnología de alto rendimiento.
  • Número de competencias con chip de cronometraje, para registrar el tiempo de manera precisa.
  • Medalla de finalización, como reconocimiento simbólico del logro alcanzado.
  • Bolsa oficial del evento, de diseño exclusivo.
  • Regalos de los patrocinadores, que incluyen productos y obsequios especiales.
  • Entrenamientos gratuitos en parques de Bogotá, guiados por profesionales.
  • Acceso a Expomedia, la feria oficial de deporte, salud y tecnología.
  • Recorridos certificados por World Athletics, aval que garantiza estándares internacionales.
  • Hidratación durante la ruta y en la meta, con puntos de agua y Gatorade.
  • Atención médica y primeros auxilios, disponibles durante todo el evento.
  • Servicio de guardarropa el día de la carrera.
  • Sesiones de calentamiento y vuelta a la calma, lideradas por expertos.
  • Unidades sanitarias distribuidas en puntos estratégicos del recorrido.
  • Certificado oficial de finalista, disponible para todos los corredores que completen el circuito.

Entrenamientos previos y preparación física

Como parte de la preparación para la Media Maratón, la organización ha dispuesto jornadas de entrenamiento gratuitas en diferentes parques distritales de Bogotá. Estas sesiones están diseñadas para apoyar a los corredores en su acondicionamiento físico, mejorar la técnica y aumentar la resistencia. Los entrenamientos están a cargo de entrenadores especializados y se adaptan al nivel de cada participante, tanto principiantes como experimentados.

Te puede interesar

La iniciativa busca fomentar no solo la preparación deportiva, sino también el sentido de comunidad y la promoción de hábitos saludables en la ciudad.

Media Maratón de Bogotá 2025: requisitos, costos e inscripción paso a paso. Cortesía de la Media Maratón de Bogotá.

¿Qué distancias se pueden correr?

La Media Maratón de Bogotá ofrece dos opciones de recorrido:

  • 21 kilómetros (media maratón): para quienes asumen el reto completo.
  • 10 kilómetros: una alternativa más corta, ideal para corredores recreativos o quienes participan por primera vez.

Ambas rutas están certificadas y cuentan con el respaldo técnico necesario para garantizar la seguridad, hidratación y cronometraje de cada corredor.

¿Quiénes pueden participar en la Media Maratón?

La carrera está abierta a corredores nacionales y extranjeros. La edad mínima para participar es de 14 años en la distancia de 10K y de 18 años en la media maratón. No es necesario tener experiencia previa en competencias de larga distancia, pero sí se recomienda una preparación adecuada y la autorización médica correspondiente, especialmente para quienes asumen los 21 kilómetros.

Consejos básicos para prepararte

Para vivir la experiencia de la Media Maratón con seguridad y entusiasmo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones clave:

  1. Planifica un entrenamiento progresivo, preferiblemente con al menos tres meses de anticipación.
  2. Realiza una valoración médica previa, especialmente si tienes antecedentes cardiovasculares o lesiones.
  3. Hidrátate correctamente, incluso durante los entrenamientos.
  4. Cuida tu alimentación, optando por una dieta equilibrada y rica en carbohidratos saludables.
  5. Usa calzado adecuado, preferiblemente zapatillas diseñadas para correr largas distancias.
  6. Escucha a tu cuerpo y respeta los tiempos de descanso y recuperación.

FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba