Netflix reveló el listado de lugares en los que se desarrolló el rodaje de Medusa, la exitosa serie colombiana.
El 5 de marzo pasado, tras varios meses de expectativa, llegó a las pantallas de Netflix una de las series colombianas más importantes de ese catálogo digital. Se trató de Medusa, protagonizada, entre otras celebridades nacionales, por Manolo Cardona y Juana Acosta.
La producción ha dado mucho de qué hablar en redes sociales gracias a diferentes razones, sin embargo, una de las más importantes recae en los escenarios que se usaron para el rodaje, pues, a través de ellos, no solo se evidencia la belleza natural de Colombia, sino que también se hace una invitación abierta al mundo a conocer a nuestro país, desde un ángulo que no se había explorado en profundidad.
Y es que la serie se grabó en Barranquilla, una ciudad que, por estos días, a lo largo del inicio del 2025, ha estado en tendencia dentro de la conversación popular.
Además del Carnaval de Barranquilla, un importante festejo nacional, Shakira, oriunda de La arenosa, ha puesto nuevamente sobre el radar a la ciudad que la vio nacer, gracias a la gira de conciertos que hoy adelanta, y que llamó Las mujeres ya no lloran.
En Medusa, no solo se habla de Barranquilla, sino que se ven varios de los bellos escenarios que la componen. Netflix, ante la extensa pregunta acerca de las locaciones de la grabación de la serie, hizo un post con las fotografías de algunos de los sitios que ayudaron a darle vida a su nueva apuesta audiovisual.
¿Dónde se grabó la serie Medusa?
- Ecoparque Ciénaga de Mallorquín
- Castillo de Salgar
- Malecón del Río
- Plaza Grande del Río Magdalena (Intendencia Fluvial)
- Estadio de Béisbol Édgar Rentería
- Edificio García
- Carrera 45 con calle 47
¿Cuáles son los lugares de Barranquilla donde se grabó Medusa?
En una conversación entre Marie Claire Colombia, Manolo Cardona y Juana Acosta, se llegó a la conclusión de que Barranquilla no solo era la locación escogida para grabar la serie, sino que también era una de las protagonistas. ‘Tuvimos como telón de fondo al gran Caribe colombiano, Barranquilla, Santa Marta, Palomino, la Sierra Nevada (…) eso pone, de alguna manera, a Colombia en otro lugar, en ese lugar que no conocíamos porque estábamos muy acostumbrados a ver las cosas desde la capital o Medellín’, mencionó Manolo.
‘Medusa tiene una particularidad y es esa bacanería del costeño, sus dichos, su idiosincrasia. Esta historia maravillosa es, de alguna manera, nuestro regreso a la televisión hecha desde Colombia para el mundo, y nos sentimos muy orgullosos’, añadió el actor.

¿Es Medusa una de las series más vistas en streaming? La serie colombiana en cifras:
De acuerdo con lo que mencionó Netflix, Medusa, a tan solo una semana de su lanzamiento, logró ubicarse en el primer puesto del top diez de las series de habla no inglesa más vistas de la plataforma. Alcanzó más de 6.8 millones de reproducciones y superó a otras series de la relevancia internacional de Cassandra, Just one look, The Leopard y Dabba Cartel.
Así mismo, entró al top diez de las series más vistas en 65 países, entre ellos, incluidos Francia, España, Chile, México, Nigeria, Sudáfrica, Rumania, Qatar, Pakistán.