Dentro de las curiosidades que rondan al rodaje de Mi lista de deseos, película de Netflix, están sus bellas locaciones.
A tan solo días de su estreno en Netflix, la película Mi lista de deseos ha logrado adentrarse al top diez de las producciones más vistas de Colombia. Se trata de una comedia romántica que, gracias a su trama, sigue sumando reproducciones en el catálogo digital. Basada en el libro homónimo de Lori Nelson Spielman, y protagonizada por Sofia Carson, la nueva apuesta de esa plataforma de streaming no para de sumar fanáticos, y de generar preguntas acerca de cada detalle de la realización del largometraje.
Dentro de los cuestionamientos que han surgido acerca del rodaje está la elección de las locaciones. Cada espacio en el que transcurre la historia ha enamorado a los espectadores, quienes han deseado ir a todos y cada uno de los espacios que aparecen en pantalla. Lo cierto es que detrás de la selección del espacio hay una historia especial, y así lo explicó Adam Brooks, quien escribió y dirigió la cinta.

¿En dónde se grabó Mi lista de deseos?
De acuerdo con lo que mencionó Brooks en una conversación con Tudum, portal web en el que se exponen algunos detalles de las grabaciones de las producciones de Netflix, la cinta se grabó en Nueva York, Estados Unidos.
‘He pasado la mayor parte de mi vida adulta en Nueva York, y de niño venía aquí constantemente. Mi padre era de Brooklyn. Creció a un kilómetro y medio de donde se encuentra la Casa Rose en Ditmas Park. Creo que parte del encanto y la fuerza de películas como esta reside en que las locaciones se sienten viables y reales. Intento que la gente se sienta como en el apartamento, la oficina y el espacio adecuados, porque creo que eso crea un mundo a su alrededor que profundiza la historia, pero también crea un romance… porque Nueva York es Nueva York’, explicó.
‘Quería asegurarme de que no hubiera tomas de postal. Por ejemplo, hay una escena en la que Alex camina con su cuñada por el paseo marítimo de Brooklyn, y mientras caminan, la cámara las sigue. Doblan una esquina y el brillante horizonte de la ciudad se revela al fondo mientras hablan. Quería que la ciudad se revelara como lo hace cuando vives aquí y no prestas mucha atención hasta que, inevitablemente, te topas con una esquina, un parque o un edificio que te recuerda el poder y la belleza de la ciudad. Capturamos el romance de Nueva York, pero de una manera que da la sensación de que la ciudad realmente pertenece a los personajes’, añadió.
¿Cuáles son las locaciones de Mi lista de deseos, la nueva película de Netflix?
En la película, entonces, podemos apreciar icónicos espacios de La gran manzana como el Puente de Brooklyn, el Washington Square Park, Bobbys Night Out y River Deli.

¿Quiénes actúan en Mi lista de deseos?
- Sofia Carson como Alex
- Kyle Allen como Brad
- Sebastian de Souza como Garrett
- Connie Britton como Elizabeth
- José Zúñiga como Samuel
- Jordi Mollà como Johnny
- Dario Ladani Sanchez como Lucas
- Federico Rodriguez como Julian
- Marianne Rendón como Zoe
- Chelsea Frei como Megan
- Rachel Zeiger-Haag como Catherine
- Maria Jung como Nina
- Ben Warheit como Jackson
- Khouri St. Surin como Aaron
- Lila Midkiff como Ellie
- Sabira Mokhtar como Danielle
- Alexander Jameson como Anthony
- Shannon Barnes como Nell
¿De qué trata Mi lista de deseos?
‘Cuando la madre de Alex Rose la envía en una misión para completar su lista de deseos de la infancia, emprende un viaje en el que descubre secretos familiares, encuentra el romance y aprende más sobre su verdadero yo con el apoyo de sus hermanos, su abogado convertido en aliado y un grupo de amigos. La lista la lleva a territorio inexplorado: una noche de micrófono abierto en un club de comedia, dirigir una clase en un refugio para mujeres, un glamoroso evento benéfico, jugar baloncesto uno contra uno, y luego de vuelta a donde empezó: el hogar de su infancia’, dice la sinopsis que ofrece Netflix acerca de la película.