La segunda edición de la Primera Lectura de Marie Claire Colombia estuvo llena de momentos especiales y varias sorpresas.
Marie Claire no para de celebrar su presencia en Colombia. Su llegada a territorio nacional, en 2024, marcó un importante hito, no solo en lo que se refiere a la industria de la moda, sino también en lo que respecta a la forma de comunicar y hacer periodismo.
En la coyuntura de ese constante festejo del ser, el pasado 26 de marzo se desarrolló la segunda de edición de la Primera Lectura, evento que reúne a amigos y colegas, en un mismo espacio, para disfrutar y debatir acerca del contenido que, cada mes, ayuda a que nuestra revista impresa sea una realidad.


En esta ocasión, la Primera lectura, que se desarrolló de la mano de Motorola, se llevó a cabo en Storia D’Amore, prestigioso restaurante que ofreció un suculento desayuno. El espacio, adornado con arreglos florales de David Chaparro Taller Floral, se convirtió en el escenario de importantes conversaciones, adelantadas entre nuestro director editorial, Gerard Angulo, ya algunas de las columnistas que hicieron posible en contenido que está al interior de nuestra revista de marzo.
Gerard sostuvo importantes charlas con Vanessa Rosales y Eleonora Morales, quienes redactaron dos de los artículos más impactantes del print de marzo; y con Carla Giraldo y Helena Fadul, quienes se convirtieron en las portadas de este mes. Cada una, desde su autenticidad, habló de la importancia que tiene para ellas su participación en este espacio editorial.
Color y tendencia
Sumado a todo lo anterior, en encuentro habló de moda desde todas sus aristas. Este año, de acuerdo con espacios como Pantone, se clasificó al Mocha Mousse como el color del año 2025, razón por la que el dress code de cada uno de los invitados se basó en él. Los colores tierra, entonces, fueron los protagonistas durante la mañana de ese miércoles, en diferentes tonos y gamas, y en distintas interpretaciones.


Ese tono, de acuerdo con Pantone, irradia ‘un nivel de indulgencia reflexiva’. Así mismo, se califica de ‘sofisticado y exuberante’, pero, ‘sin ser pretencioso’. Se trata de un color que ‘nos conecta con la tierra y las raíces’. ‘Es elegante, refinado y armonioso’, menciona la entidad experta.
‘Apuntalado por nuestro deseo de placeres cotidianos, el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse expresa un nivel de indulgencia reflexiva. Sofisticado y exuberante, pero al mismo tiempo un clásico sin pretensiones, el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse amplía nuestra percepción de los marrones como tonos humildes y conectados a la tierra para inspirar motivación y lujo. Impregnado de sutil elegancia y refinamiento terrenal, PANTONE 17-1230 Mocha Mousse presenta un toque de glamour discreto y de buen gusto’, argumentó, al anunciarlo como el color del año, Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone.
La convergencia de la tendencia y la tecnología en la Primera Lectura
Justamente, siguiendo la línea de color, Motorola, decidió unirse al evento a través de uno de sus más recientes y aclamados lanzamientos tecnológicos: el Razr 50 Ultra Color Mocha Mousse. ‘Sumergido y envuelto en elegancia, armonía y un toque de glamour’, dice la marca acerca del teléfono.


El celular estuvo en las manos de varias de las invitadas e invitados, quienes no tardaron en explorar las propiedades detrás de él, entre ellas, la impresionante calidad de su cámara. De acuerdo con lo que dice la marca acerca de él, ‘con una pantalla externa de 4,0″, el Motorola Razr 50 ultra se posiciona como el smartphone con la pantalla más grande del sector‘.
‘El Motorola Razr 50 ultra incorpora la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3 y posee una potente batería de 4000 mAh, lo que significa horas de durabilidad y amplia capacidad. A su vez, ofrece capacidades de carga inversa de 5 W y carga inalámbrica de 15 W‘, añade la compañía.