En un clima televisivo cada vez más interesado por las historias reales que rozan lo imposible, Netflix ha apostado fuerte por un relato de tensión, drama humano y política latinoamericana con Secuestro del vuelo 601, una serie que rescata un episodio casi olvidado de los años 70 y lo convierte en una experiencia audiovisual inolvidable.
¿De qué trata Secuestro del vuelo 601?
Un proyecto que nos transporta a 1973, cuando dos hombres armados secuestran un avión de la aerolínea colombiana SAM durante una ruta nacional. Con más de 80 pasajeros a bordo, los secuestradores obligan a la tripulación a cambiar de destino y comenzar un periplo entre países, exigiendo un rescate en efectivo y la liberación de presos políticos.
Lo que comienza como un secuestro con fines revolucionarios se convierte en un juego psicológico, emocional y político en las alturas. La tensión se estira por días, marcando un hito en la historia de la aviación latinoamericana.

¿Secuestro del vuelo 601 está basada en hechos reales esta serie?
Sí. La serie se basa en el caso verídico del secuestro del vuelo HK-1274 de la aerolínea SAM el 30 de mayo de 1973. Fue uno de los secuestros aéreos más largos de la historia de América Latina. La historia ha sido reconstruida a partir del libro Los condenados del aire, escrito por el periodista Massimo Di Ricco, quien entrevistó a sobrevivientes, familiares y autoridades de la época.
Reparto de Secuestro del vuelo 601
- Mónica Lopera como la capitana Vélez
- Christian Tappan como el jefe de seguridad
- Angela Cano
- Marcela Benjumea
- Enrique Carriazo
- Juana del Río
- Eduardo Pérez
- John Alex Castillo

¿Cómo fue el secuestro del vuelo 601 en la vida real?
El 30 de mayo de 1973, dos secuestradores armados tomaron el control de un avión de la aerolínea SAM en Colombia. Exigieron 200 mil dólares y la liberación de presos políticos. El vuelo fue desviado en repetidas ocasiones, viajando entre Colombia, Aruba, Perú y Argentina, entre otros países.
Las autoridades negociaron bajo presión constante, mientras la tripulación intentaba mantener la calma. A diferencia de muchos casos similares, no hubo muertes, pero las secuelas psicológicas fueron profundas. El caso marcó un antes y un después en los protocolos de seguridad aérea en la región.
¿Dónde ver Secuestro del vuelo 601 online?
La serie está disponible exclusivamente en Netflix, en todos los países donde la plataforma esté activa.

¿Qué diferencias hay entre la serie Secuestro del vuelo 601 y el caso real?
Como en toda ficción basada en hechos reales, hay licencias narrativas. Algunos personajes fueron creados para representar emociones o dilemas colectivos. Se intensificaron ciertos conflictos internos de la tripulación y se dio más peso a la figura de la capitana Vélez, inspirada libremente en una de las azafatas del vuelo.
Además, la serie hace un uso dramático del tiempo, acentuando la tensión con recursos propios del thriller. Aun así, Secuestro del vuelo 601 se mantiene fiel al espíritu del acontecimiento: un hecho insólito que retrata una época de luchas ideológicas, miedo y resistencia.