Antes del 28 de febrero, las fechas canceladas en Medellín para los conciertos de Shakira deberán ser reprogramadas, según orden de la SIC.
Hace algunas semanas, Shakira comenzó la gira de conciertos más grande e importante de su carrera, según ella misma ha reconocido. Se trata del tour mundial Las mujeres ya no lloran, con el que estará cantando en varios de los escenarios más importantes del mundo.
Comenzó por Brasil, continuó con Perú, y siguió en Colombia. Aunque en términos generales sus espectáculos han estado rodeados de halagos y momentos memorables, algunas dificultades se han atravesado en su camino.
En Perú, por ejemplo, tuvo que cancelar una de sus fechas tras tener que ser hospitalizada de emergencia a causa de un fuerte malestar estomacal. Aunque sus fanáticos se mostraron tristes por no poder verla en vivo, manifestaron su apoyo a la barranquillera, quien prometió volver para desarrollar el show que les prometió.
Algo similar pasó en Colombia, específicamente en Medellín. La cantante se vio obligada a cancelar su presencia en la capital del departamento antioqueño, en el estadio Atanasio Girardot, a causa de fallas estructurales en el escenario en el que pretendía cantar en vivo.

¿Por qué Shakira no cantó en Medellín?
Según explicaron desde Páramo, entidad encargada de traer a la colombiana a territorio nacional, la cancelación del concierto en Medellín se dio por las fallas en el escenario en el que estaba destinado a desarrollarse el show. El techo del espacio se desplomó durante el montaje de las luces y las pantallas que complementan el espectáculo de Shak.
‘Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local, sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y lo más importante, la del público’, mencionó la entidad en un comunicado.
La misma Shakira ofreció excusas a su público de Medellín, y manifestó que lo ocurrido no depende de ella ni de su equipo de trabajo. ‘¡Mi gente de Medellín! Me duele mucho no poder subirme al escenario y cantar para ustedes con las ganas que tenía, Mis hijos estaban emocionados por conocer Medellín, y yo por reencontrarme con ustedes y compartir todas las sorpresas que les tenía preparadas. Está fuera de mis manos y de las de mi equipo de producción’, sentenció la intérprete de Te felicito.
¿Qué pasará con el concierto de Medellín?
En medio de la inmensa polémica que ha suscitado la cancelación, la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) emitió un comunicado en el que se le solicita a los encargados del show dar respuestas a las más de 40.000 personas afectadas por la situación. El anuncio hecho, textualmente, ordena lo siguiente:

La orden de la Superintendencia de Industria y Comercio
- Informar claramente la nueva fecha del concierto antes del 28 de febrero de 2025, a través de canales oficiales como página web oficial del operador y productor, correo electrónico masivo a cada uno de los compradores, redes sociales, sistemas de recepción de PQRS como página web, chat y atención telefónica.
- Modificar y detallar el proceso de devolución del dinero, comunicando a los consumidores y asegurando que todos los métodos de pago sean cubiertos. La devolución deberá hacerse en un plazo máximo de 15 días hábiles. Además, se ampliará el plazo para la solicitud de la devolución como mínimo 5 días hábiles más después de la notificación de la nueva fecha.
- Ofrecer a los consumidores que ya solicitaron la devolución, siempre y cuando esta no se haya hecho efectiva, la posibilidad de retractarse y asistir al evento si lo desean, manteniendo las mismas condiciones originales de la compra.
- Realizar la devolución total del dinero a los consumidores que lo soliciten.
La SIC advirtió que el incumplimiento de esas órdenes podría generar multas, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 61 del Estatuto del Consumidor. Para el momento, y de acuerdo con lo que se ha venido informando, el concierto podría quedar programado para el segundo semestre del 2025.
Aquellas personas que busquen la devolución del dinero, deberán acceder a la página web de Eticket y diligenciar el formulario que allí aparece.