Quedan días para el inicio de la gira mundial Las mujeres ya no lloran, y Shakira sigue vendiendo tiquetes y abriendo nuevas fechas.
Sin siquiera iniciar su tan anhelado regreso a los escenarios, con su gira de conciertos Las mujeres ya no lloran, Shakira ya rompió algunos récords. La venta de boletería para asistir a sus shows ha sido exitosa. No solo se ha visto obligada a abrir nuevas fechas, a causa de la masiva demanda de tiquetes, sino que ha hecho sold out en tiempos muy reducidos. Una de las hazañas más grandes conseguidas por la barranquillera fue vender, en menos de dos horas, 700.000 entradas para 13 de sus presentaciones en estadios.

A esto se suma que dos millones de fanáticos se suscribieron a los buzones de noticias para recibir notificaciones de la venta de tiquetes. Como si fuera poco, y paralelo a ello, el videoclip de su canción Soltera logró nueve millones de visualizaciones, a tan solo dos días de su lanzamiento. En Perú, de acuerdo con cifras de los organizadores, se vendieron las boletas de las dos fechas en menos de siete horas, mientras que en Chile, país que también tiene dos jornadas de conciertos, se vendió todo en menos de ocho horas.
Shakira sigue abriendo fechas para su gira mundial
En 1.5 horas, por el otro lado, se vendieron todos los tiquetes de la segunda fecha que anunció en Bogotá (la cuarta en Colombia). Es de recordar que la cantautora estará en Barranquilla, Medellín, y en la capital del país. En Argentina se hizo Sold Out en menos de dos horas, mientras que en México, en donde recientemente anunció una quinta fecha, todo se agotó en una hora.
La gira de Shakira, la primera tras años de presencia intermitente, estará, según se promete, lleno de la más alta tecnología. La artista estará interpretando, además de sus más recientes éxitos, varios de los temas clásicos que la convirtieron en una estrella global, así lo reveló al anunciar su gira por América Latina, cuando interpreto un fragmento de Antología.

¿Cuándo viene a Colombia?
Las mujeres ya no lloran World Tour iniciará el 2 de noviembre de 2024, en California, Estados Unidos. Aterrizará en territorio latinoamericano en febrero del 2025, el día 11 de ese mes, en Río de Janeiro, Brasil. En Colombia estará diez días después, después de pasar por Perú. El día 21 del segundo mes del otro año estará cantando en su tierra natal, en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Seguirá su gira nacional en Medellín, el 23, y en Bogotá, el 26 y 27.
‘Más que extrañar a mi país, lo añoro. Tengo añoranza de Colombia, de la comida, de mi gente. Colombia es música, Colombia son las caderas de nuestras mujeres, son los ojos y la nariz de la marimonda. Me siento colombiana, me siento patriótica. Amo mi Colombia’, dijo en un video promocional al anunciar la segunda fecha de Bogotá. Los fanáticos de Medellín y Barranquilla han estado manifestando la necesidad de abrir más posibilidades de verla en vivo en sus respectivas ciudades.
