Leyendo ahora
Té matcha: esto ocurre en tu cuerpo al incluirlo en tu dieta

Té matcha: esto ocurre en tu cuerpo al incluirlo en tu dieta

Té Matcha

El té matcha es uno de los más populares de los últimos años. Son varios los beneficios que ofrece a nuestra salud.


La naturaleza nos ofrece centenares de productos y herramientas a las que podemos acceder para el beneficio de nuestra salud. Las propiedades que contienen muchos de esos elementos son de alta utilidad para nuestro sistema, y estudios lo demuestran. Dentro de ellos está el té matcha, reconocido masivamente por ser un importante antioxidante. La inclusión de esta sustancia a nuestra dieta promete mejorar varios aspectos de nuestra salud, y fortalecer otros, entre ellos, todo lo relacionado a nuestro sistema digestivo.

¿Qué es el matcha?

Se trata de un tipo de té verde que se obtiene de la planta Camellia sinensis, reconocida popularmente como la planta de té. Su particularidad es que, durante su crecimiento, se protege del sol la mayoría del tiempo, lo que permite que tenga más aminoácidos y componentes como clorofila y teanina.

Té matcha: esto ocurre en tu cuerpo al incluirlo en tu dieta. Cortesía de Freepik.

Una vez está lista para cosechar, la hoja se muele hasta obtener de ella un fino polvo, que es posteriormente utilizado para hacer té. Se trata de un té muy concentrado, que hace que los efectos de su consumo sean muy más poderosos.

¿Para qué sirve el té Matcha?

Beber té matcha trae varias ventajas a nuestro cuerpo, de acuerdo con lo que mencionan especialistas. Como se mencionó previamente, es rico en antioxodantes, específicamente en epigalocatequina galato, reconocido por combatir radicales libres. Se encarga, entonces, de proteger a las células de la oxidación, y previene el envejecimiento prematuro. Así mismo, es ideal para mantener la concentración y mantener la energía alta. Esto se debe a que contiene L-teanina, un aminoácido que relaja, pero, sin efectos somníferos.

Tiene cafeína, por lo que nos permite estar despiertos y con un gran rendimiento mental, pero sin generar situaciones incómoda como la ansiedad y picos de energía. A todo ello se suma, mencionan especialistas, el poder que tiene para quemar grasa, algo que, por ende, favorece el proceso de bajar de peso, si es que es un objetivo que tenga quien lo consuma. Reduce el apetito, lo que también permite que haya un control sobre la ingesta de alimentos.

Sumado a esto, el matcha es antiinflamatorio, por lo que puede resolver problemas de estómago, o temas de mayor gravedad como la artritis. Así mismo, ayuda a evitar problemas del corazón, pues ayuda a reducir el colesterol considerado como dañino (LDL). Esto, por ende, mejora la circulación sanguínea.

Te puede interesar
Sinestesia

¿Cómo consumir matcha?

Una de las ventajas más grandes del matcha es que viene en varias presentaciones. Si bien puedes tomarlo a través de una infusión caliente, puedes beberlo en otras presentaciones. En algunas famosas líneas de café lo ofrecen con leche, como bebida fría, o en postres como pasteles y galletas. Si bien hay quienes lo toman en ayunas, también se recomienda beberlo después de algunas comidas.

El té matcha es uno de los más populares de los últimos años. Son varios los beneficios que ofrece a nuestra salud.
El té matcha es uno de los más populares de los últimos años. Son varios los beneficios que ofrece a nuestra salud. Cortesía de Freepik.

Lo único que se recomienda es no tomar más de tres tazas de matcha al día, en otras palabras, no se aconseja consumir más de cinco gramos del té. ‘El consumo del té matcha de más de tres tazas en el día puede ocasionar diarrea, esto es que por ser una bebida digestiva nos puede dar como resultado este efecto. Pero no siempre ocurre’, explica el portal web de Tea Market.

‘La diarrea es otra consecuencia reconocida del exceso de matcha y suele afectar más a personas poco acostumbradas y que acaban de iniciar su consumo del té matcha’, añade.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba