Leyendo ahora
Un Poeta, película colombiana, gana Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes

Un Poeta, película colombiana, gana Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes


Simón Mesa Soto, director del largometraje Un Poeta, aseguró que se trata de su película más personal. La crisis de los 30 fue su mayor inspiración.


Un nuevo logro se suma a la historia del cine hecho en Colombia. El largometraje Un poeta, dirigido por Simón Mesa Soto, recibió un importante reconocimiento en el Festival de Cannes. De acuerdo con lo que señalan especialistas del séptimo arte, la exaltación del trabajo de Mesa en ese encuentro cultural lo catapulta como uno de los directores más brillantes del año.

La película, es de destacar, fue rodada en 16 mm. Intencionalmente, se grabó con una estética considerada como ‘cruda’ y ‘punk’. A través de una historia particular, el relato busca ser espejo de situaciones que podrían ser vividas en la generalidad. Simón, entre otras cosas, buscó hacer una película que conectara con sus compatriotas, sin pensar en que recibiría uno de los nombramientos más apetecidos en Cannes.

Simón Mesa Soto, director del largometraje Un Poeta, aseguró que se trata de su película más personal. La crisis de los 30 fue su mayor inspiración. Cortesía.

‘Mi intención era que fuera una historia universal, pero pensé mucho en el público de mi país. En Colombia, la gente no tiene mucha afinidad con las películas que hacemos los cineastas colombianos, así que quise acercarme a nuestro público sin comprometer la narrativa ni los valores artísticos de la película’, dijo al respecto en una charla con el equipo de comunicaciones del Festival.

¿Qué premio se ganó la película Un poeta en Cannes?

La cinta, de acuerdo con lo que se hizo público, se llevó el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada). Se trata del segundo galardón más importante de esa categoría.

La película se quedó con el primer puesto de esa selección gracias a la decisión tomada por parte del panel de jurados conformado por la directora británica Molly Manning-Walker; la guionista y directora Louise Courvoisier (Francia); la programadora Vanja Kaludjercic (Croacia); el cineasta Roberto Minervini (Italia); y el actor Nahuel Pérez Biscayart (Argentina).

Un poeta es el segundo largometraje de Simón Mesa Soto. El primero que dirigió fue Amparo, proyectado durante la Semana de la Crítica en 2021. En 2014, logró quedarse con la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en 2014 por Leidi. De acuerdo con lo que mencionó Simón, Un poeta es su película más personal, pues se ve reflejado en el personaje principal.

Un nuevo logro se suma a la historia del cine hecho en Colombia. El largometraje Un poeta, dirigido por Simón Mesa Soto, recibió un importante reconocimiento en el Festival de Cannes. Cortesía.

‘Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo. Esta película es también una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez. Queríamos hacer una película con valores cinematográficos sólidos, pero que también hiciera reír y emocionara a la gente. Pensamos mucho en el público de Colombia, en nuestro humor, en nuestras referencias. Es una película que habla de nosotros, con nuestras contradicciones, con cariño y con crítica’, menciona.

¿Cómo se creó la película?

En una entrevista con el equipo de prensa de Cannes, Simón reveló que Un poeta nació como consecuencia de una crisis existencial que estaba atravesando. Llegados sus 30, el director de la cinta reveló que entró en una infinita rueda de preguntas acerca de lo que realmente quería hacer con su vida y carrera.

Te puede interesar
Mi bestia

‘Me encontré en un punto en el que sentía que debía encontrar la estabilidad económica que el cine no me proporcionaba. Pensé en dedicarme por completo a mi otro trabajo, ser profesor. Luego me imaginé dentro de unos veinte años. ¿En quién me convertiría si dejaba atrás la locura del cine? El peor escenario que imaginaba era convertirme en uno de esos profesores que quizás tuvieron un destello de genialidad en su juventud, pero ahora son solo veteranos frustrados que viven de sus recuerdos’, contó.

Un nuevo logro se suma a la historia del cine hecho en Colombia. El largometraje Un poeta, dirigido por Simón Mesa Soto, recibió un importante reconocimiento en el Festival de Cannes.
Simón reveló que Un poeta nació como consecuencia de una crisis existencial que estaba atravesando. Cortesía.

Así decidió, entonces, que quería hacer una película sobre ‘la peor versión de él mismo’ para evitar convertirse en ello. ‘Quería hacerlo a través de la comedia, para reírme un poco de mí mismo y de los dilemas del arte. El universo de los poetas en Medellín siempre me ha parecido bastante interesante y divertido. Así que pensé que sería una película más convincente si trataba sobre un poeta’.

Sinopsis de Un poeta

‘La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino’.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba