Leyendo ahora
Celda 211: esta es la historia real de la serie que arrasa con las vistas de Netflix

Celda 211: esta es la historia real de la serie que arrasa con las vistas de Netflix

Celda 211 esta es la historia real de la serie que arrasa con las vistas de Netflix

La nueva exitosa serie de Netflix, Celda 211, suma una inmensa cantidad de visualizaciones. En esto está inspirada. Te contamos.


Por estos días, una serie mexicana se ubica en el top 10 de las más vistas en Netflix Colombia. Se trata de Celda 211, una producción que, inspirada en una historia de la vida real, se roba la atención del público latino de la plataforma de streaming.

Basada, también, en un la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, relata lo ocurrido en 2023, en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez. Se estrenó el 5 de febrero, y no ha parado de sumar visualizaciones dentro del catálogo digital.

¿De qué trata Celda 211?

‘Atrapado en un motín en prisión, un abogado de derechos humanos se hace pasar por recluso para sobrevivir, hasta que el caos y una pérdida personal revelan su lado más oscuro’, se lee en la sinopsis que ofrece Netflix de su nueva apuesta audiovisual.

Celda 211 esta es la historia real de la serie que arrasa con las vistas de Netflix
Celda 211 esta es la historia real de la serie que arrasa con las vistas de Netflix. Cortesía.

‘Celda 211 no es una tropicalización. Es una adaptación que evidencia la falta de justicia que hay en el país y también las condiciones inhumanas que se viven dentro de las cárceles (…) De Texas para abajo, yo creo que toda la gente va a conectar muy fuerte. Creo que es una realidad del estado, del sistema penitenciario de casi cualquier país latinoamericano, entonces definitivamente se espera una reflexión’, mencionó sobre la serie el actor Diego Calva, durante una entrevista con Agencia EFE.

Reparto Celda 211, serie en Netflix

  • Diego Calva como Juan Oliver
  • Noé Hernández como Calancho
  • Alejandro Puente como Gustavo ‘Baldor’ Aguilar
  • Roberto Duarte como Carajo
  • Pedro de Tavira como Ramírez
  • Ernesto Meléndez como Yori
  • Paloma Alvamar como Valentina, la hermana de “Calancho”
  • Rodrigo Magaña como “Poeta”
  • Karen Sandoval como Marisa
  • Ana Sofia Gatica como Helena
  • Gerardo Taracena como Càndara
  • Héctor Jiménez como Armando Carrizales
  • Giovanna Zacarías como Lupe
  • Antonio Fortier como Santos
  • Antonio Monroi como Catemaco

¿Celda 211 está inspirada en una historia real?

Tal y como se mencionó antes, se basa en el motín ocurrido, el 1 de enero de 2023, en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, al norte de México. Del trágico suceso resultaron muertas 17 personas, entre ellas había oficiales de seguridad y ciudadanos privados de su libertad. También se calculó la fuga de unos 30 reclusos, aproximadamente.

‘En el primer día del año 2023, el Centro de Reinserción Social (CeReSo) número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, un grupo fuertemente armado ingresó al penal y comenzó a disparar contra los custodios para poder liberar a algunas personas que se encontraban privadas de la libertad, lo que provocó un motín en el interior y, con ello, una desgracia’, mencionó en su momento el portal de Foro Jurídico.

Aquel motín, según analizó la prensa nacional e internacional en su momento, expuso la precaria situación que se vivía en las cárceles mexicanas. De alguna manera, se convirtió en un golpe de realidad contra las autoridades, quienes se vieron obligadas a tomar acción sobre la problemática situación.

El entonces presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de la entidad, Néstor Manuel Armendáriz, mencionó: ‘Se observó que la seguridad estaba a cargo prácticamente de los propios internos, y que en algunos módulos algunos de ellos contaban con llaves de áreas de uso común, como salones de clase o comedores’.

Te puede interesar
Intensamente

Tal y como se mencionó antes, se basa en el motín ocurrido, el 1 de enero de 2023, en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3 de Ciudad Juárez, al norte de México. Cortesía.

De acuerdo con cifras que salieron a la luz en 2023, en medio de la polémica, en ese país hay 319 cárceles, siendo 15 de ellos centros penitenciarios federales, 251 prisiones estatales y 53 centros de atención a adolescentes. Para ese año, la población carcelaria ascendía a 226.000 personas. Se denunció, en su momento, que entidades como del Estado de México, Morelos, Nayarit y Durango había hacinamiento, a causa de la sobrepoblación que superaba más del 60% la capacidad de los penales.

En 2023, de acuerdo con cifras del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales del 2024, hubo 3.094 incidentes en los centros penitenciarios y centros especializados, es decir, hubo un incremento del 18,5% respecto a la cifra registrada en 2022.

¿Cuántos capítulos tiene la serie Celda 211?

La serie Celda 211 está desarrollada en 6 episodios.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba