El estampado de cebra se impone esta primavera como una forma versátil y elegante de renovar el guardarropa.
Si bien los estampados animales nunca han desaparecido del todo, esta temporada el print de cebra recupera protagonismo en pasarelas y colecciones contemporáneas. Su estética vibrante, definida por el contraste de líneas irregulares, se consolida como uno de los recursos más potentes del armario para la primavera 2025. El retorno de este motivo no es una repetición de lo ya conocido: llega renovado, con nuevas combinaciones de color, materiales inesperados y un enfoque mucho más depurado.
En un momento en el que la moda apuesta por siluetas expresivas y detalles con carácter, el estampado de cebra ofrece un equilibrio perfecto entre energía visual y elegancia. Ya sea en prendas protagonistas o en pequeños acentos, se presenta como una herramienta versátil para actualizar los looks de temporada sin renunciar a la personalidad.

¿Por qué el print de cebra es tendencia en 2025?
El regreso de los estampados animales no es una sorpresa total. Desde hace un par de temporadas, la moda ha estado en una especie de revival maximalista donde todo lo llamativo encuentra su lugar. Sin embargo, la cebra ha logrado algo que otros prints no: ser audaz pero elegante, atrevida pero fácil de llevar. Y eso, en el mundo de la moda, es oro puro.
Las grandes pasarelas lo dejaron clarísimo: casas como Balmain, Ferragamo y Ganni apostaron por este estampado en vestidos, accesorios y hasta calzado. Y no solo en su versión clásica blanco y negro, sino también con toques de color: cebras en tonos malva, verdes oliva o terracotas quemados que dan un giro fresco a lo que ya conocíamos.
Formas de incorporar el estampado de cebra en el día a día
El estampado de cebra puede integrarse de manera sutil o destacada en el vestuario, dependiendo del estilo personal y del tipo de prenda elegida. Existen múltiples formas de llevarlo sin que el conjunto pierda equilibrio ni funcionalidad.
- Accesorios con protagonismo
Los bolsos, pañuelos, zapatos o cinturones con print de cebra son una excelente opción para quienes prefieren empezar por pequeños toques. Este tipo de piezas pueden transformar looks neutros y aportar dinamismo sin alterar demasiado la paleta general.
- Prendas clave combinadas con básicos
Camisas, faldas o blazers con este estampado funcionan bien cuando se combinan con prendas lisas en tonos neutros. Los colores como el blanco, el negro, el gris o el beige permiten que el print conserve su presencia sin saturar el conjunto.
- Conjuntos completos con equilibrio visual
Cuando se opta por una prenda protagonista o incluso un total look con estampado de cebra, resulta útil mantener el resto del estilismo más sobrio. Las siluetas depuradas, los cortes estructurados y los accesorios simples contribuyen a un resultado más armónico.

Los colores que mejor combinan con el estampado de cebra
Aunque el blanco y negro lo hacen muy versátil, esta primavera los estilistas nos invitan a salir un poco del guion. Aquí algunas combinaciones ganadoras:
- Zebra + colores pastel: rosa empolvado, azul cielo o verde menta si quieres suavizar el impacto visual sin perder estilo.
- Zebra + rojo cereza: para un look poderoso, moderno y muy fotogénico.
- Zebra + denim: una mezcla casual y urbana que nunca falla.
- Zebra + tonos tierra: beige, camel o arena para un efecto sofisticado y ligeramente bohemio.
Cómo adaptar el print de cebra a diferentes estilos
El estampado de cebra, a pesar de su apariencia marcada, puede integrarse en una amplia variedad de estilos personales. Para quienes prefieren una estética más sobria, una sola prenda con este motivo combinada con piezas neutras es una forma eficaz de incorporarlo. En cambio, quienes se sienten cómodas con referencias retro pueden optar por siluetas inspiradas en los años setenta o detalles que evoquen décadas pasadas.
También es posible explorarlo desde una perspectiva más urbana, combinándolo con tejidos estructurados, gafas de marco grueso o calzado de líneas robustas. Lejos de imponer una fórmula, este estampado se presta a múltiples interpretaciones, siempre que se utilice con coherencia y refleje la identidad de quien lo lleva.