Leyendo ahora
Carlo Acutis: el primer santo millenial que iba a canonizar el papa Francisco

Carlo Acutis: el primer santo millenial que iba a canonizar el papa Francisco

Carlo Acutis el primer santo millenial que iba a canonizar el papa Francisco

La canonización de Carlo Acutis se aplaza tras el fallecimiento del papa Francisco. Esta es la historia del primer santo millenial.


Esta semana, la iglesia católica se convirtió en tema principal de la conversación internacional gracias a una desafortunada noticia: el fallecimiento de su máximo líder, el Papa Francisco. Fue el 21 de abril en la mañana que el sumo pontífice murió, tras varias complicaciones de salud.

El argentino hizo historia al convertirse en el primer papa latinoamericano de la historia, y dejó un legado aclamado por muchos, en especial, por el sector más progresista de la comunidad. Su forma de ver la vida, y de asumir su cargo, hizo que se ganara el corazón, no solo de los practicantes del catolicismo, sino también de personas no creyentes.

La partida del papa, además de generar inmensa tristeza, crea un panorama de incertidumbre. Además del cónclave que se llevará en días próximos para elegir a su sucesor, se esperan respuestas de lo que ocurrirá con Carlo Acutis, un programador informático italiano que iba a ser canonizado por el fallecido Jorge Mario Bergoglio. El joven era conocido como el influencer de Dios. Tenía 15 años cuando murió, en 2006, a causa de una leucemia. El papa había decidido canonizarlo por su activismo religioso. Ahora, con su partida, la ejecución del proceso se dilataría más.

¿Quién era Carlo Acutis, reconocido como el primer santo millenial?

Nació en Londres en 1991, aunque creció en Italia. Desde muy niño mostró tener dos grandes intereses: la religión y la tecnología. Gracias a esas dos pasiones, dedicó su corta vida a crear espacios digitales, para su escuela y parroquia, en los que documentaba, entre otras cosas, los milagros ocurridos en todo el planeta. Su interés en el catolicismo, además de inmenso, fue temprano. A los 7 años de edad, cuando hizo su primera comunión, le dijo a su madre una frase que era evidencia clara de su fe: ‘Estar unido a Jesús: ese es mi plan de vida’.

Desde que llevó a cabo ese sacramento, comenzó a ir a la iglesia a diario. Iba a la que le quedaba cerca a su escuela en Milán. Para él esa institución era su ‘autopista’ con destino al cielo. Sus padres, gracias a él, retomaron su fe, pues antes de ello habían decidido estar parcialmente de sus creencias católicas. De acuerdo con quienes conocen la historia de Carlo, la fe de él era tan poderosa que logró que su niñera hindú lograra convertirse al catolicismo.

La misión de Carlo

Carlo, en su necesidad infinita de demostrarle al mundo la existencia de Dios, entendió que la forma de convencer a los demás era con evidencias, y que esas evidencias se traducían en milagros. Fue así que comenzó a investigar y recopilar historias en las que se relatara la ocurrencia de milagros en todo el mundo. Así fue, entonces, que creó la página web ya mencionada, a la que nombró La lista de los milagros. Su idea era, además de exponerlos, traducirlos a la mayor cantidad de idiomas posibles.

De acuerdo con lo que está expuesto en la página web creada en honor a Carlo, en medio de su incansable trabajo, enfermó. Fue el lunes 2 de octubre de 2006 que tuvo su primera recaída. Pensó que era tan solo el malestar general de una gripa, hasta que recayó, fuertemente, el domingo 8 de octubre de ese mismo año.

Te puede interesar
Tras un extenso conflicto personal, Clinton Kelly y Stacy London vuelven a la pantalla chica para dar sus mejores tips de moda.Tras un extenso conflicto personal, Clinton Kelly y Stacy London vuelven a la pantalla chica para dar sus mejores tips de moda.

¿Qué le pasó a Carlo Acutis?

Al ir al médico, es diagnosticado con leucemia en una etapa muy avanzada. Un día después, el lunes 9 de octubre, Carlo es transferido al hospital San Gerardo de Monza. El martes 10 de octubre de 2006, el mismo Carlo solicita recibir la Unción de los enfermos y la Santa Comunión, pues sabía que le quedaban apenas días de vida.

El miércoles 11 de octubre de 2006, Carlo entra en estado de coma tras ser víctima de una hemorragia cerebral causada por la leucemia. Posteriormente, es declarado muerto por los médicos que lo atendían. El 12 de octubre, tras el desesperanzador anuncio médico, el corazón de Carlo dejó de latir.

La canonización de Carlo Acutis se aplaza tras el fallecimiento del papa Francisco. Esta es la historia del primer santo millenial.
La canonización de Carlo Acutis se aplaza tras el fallecimiento del papa Francisco. Esta es la historia del primer santo millenial. Cortesía.

‘Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella en cosas que no le gustan a Dios’, dijo en su momento, de acuerdo con lo que redactó el cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro, en el prólogo de un libro dedicado al futuro santo. Fue el 5 de julio del 2018 que el Papa Francisco declara a Carlo como venerable, mientras que el 10 de octubre del 2020 es beatificado en Asís.

¿Qué pasará ahora con Carlo?

Tras la muerte del Papa Francisco, la canonización de Carlo se aplazó. El proceso podrá ser retomado con la llegada de un nuevo sumo pontífice al Vaticano.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba