Leyendo ahora
Estos han sido los logros de Karol G con su documental Mañana fue muy bonito

Estos han sido los logros de Karol G con su documental Mañana fue muy bonito


El documental de Karol G en Netflix ha logrado entrar al top 10 de las películas más vistas del mundo.


El 8 de mayo del 2025, tras meses de expectativa, se hizo público el documental que hicieron en conjunto Karol G y Netflix. Bajo el nombre de Mañana fue muy bonito, la cantante colombiana, una de las más importantes de la actualidad, relató lo que hubo detrás de su gira de estadios llamada Mañana será bonito.

Para la nacida en Medellín, desarrollar un largometraje acerca de su vida era un completo sueño, pues fue gracias a piezas audiovisuales similares de otros artistas que consiguió las fuerzas para seguir y convertirse en lo que es hoy. El estreno, además de emocionante para ella, fue de suma relevancia para sus fanáticos, quienes esperaban con ansias la llegada del día para ver cada minuto de la producción de manera detallada.

El documental de Karol G en Netflix ha logrado entrar al top 10 de las películas más vistas del mundo. Te contamos.
Los logros de Karol G con su documental Mañana fue muy bonito. Cortesía de Netflix.

Lo cierto es que además de un logro personal para Karol, y una nueva oportunidad para sus fanáticos en lo que se refiere a conocerla a ella todavía más, el documental generó un gran impacto en Netflix, y las cifras así lo demuestran. De acuerdo con datos de esa plataforma de streaming, lo logrado por Mañana fue muy bonito es impresionante.

El éxito del documental de Karol G en cifras

Tal y como reveló la vocería del catálogo digital, el documental de Carolina Giraldo, a apenas días de su estreno, se ubicó en el puesto número cuatro del top 10 de las producciones de habla no inglesa más vistas en 18 países. Entre los territorios que logró entrar a la lista están, entre otros, México, Argentina, Chile, España, Ecuador, Uruguay, Dominican Republic, Honduras, Bolivia, Perú, Paraguay y El Salvador. En Colombia, como era de esperarse, y como ya se había pronosticado, ocupó el primer puesto de las películas más vistas.

El logro de Karol fue alcanzado gracias a las más de 7.8 millones de visualizaciones que consiguió en apenas una semana de haber sido lanzado. ‘Karol G: Mañana fue muy bonito, ha logrado emocionar, inspirar y conectar, consolidando el legado de la artista más allá de la música’, mencionó Netflix en la comunicación oficial de esa información.

El documental de Karol fue superado por cintas como Extraterritorial, Mala Influencia y Bala perdida, aquellas que ocuparon los tres primeros lugares del top 10, respectivamente. Así mismo, Mañana fue muy bonito logró ubicarse por encima de largometrajes como La partida de go; Pánico en el tren bala; Bala perdida; Lo bueno, lo malo y lo feo; El ladrón de joyas; y Bala perdida 2.

‘What? ¿Tanta gente queriendo ver esta historia? Gracias a todos por mirarlo y felicidades equipo por este gran logro. Qué experiencia tan especial’, redactó en sus redes sociales.

¿Por qué ver el documental de Karol G?

Uno de los factores que hacen que Karol G sea la estrella global que es hoy es su historia. Ser una mujer con sueños de artista, especialmente, dentro de una industria liderada por hombres, como lo es la del reguetón, es fascinante. En el largometraje, con ayuda de la directora Cristina Costantini, la bichota logró contar más acerca de todo lo que tuvo que atravesar para llegar a ser exitosa.

Te puede interesar
Quién es Juliana Velásquez

Allí, en ese trabajo audiovisual, Carolina hace un recorrido a través de su niñez, aquella que estuvo completamente rodeada de música, y de su crecimiento como una joven soñadora que sabía que tenía mucho que contar a través de su música. A pesar de las dificultades, Karol demostró que sus sueños eran más grandes que el miedo, y que cada ‘no’ la acercaba más a un ‘sí’, un ‘sí’ que ahora es gigante, así como su carrera que no para de ascender.

Las reflexiones de Karol G en su documental

A lo largo de las casi dos horas que dura el documental, Karol deja múltiples enseñanzas. Fanáticos, incluso, se han dedicado a extraer frases dichas en él, por parte de Karol, para convertirlas en sus nuevos mantras. Una de las más populares, y que hasta la fecha sigue siendo replicada, es la de ‘uno no va a dejar de hacer las cosas porque no está listo, uno se alista para hacer las cosas’.

Es de recordar que en el documental, Karol habla de cómo, incluso ahora, sigue recibiendo como respuesta varios ‘no’. Al proponerle a su equipo hacer una gira de estadios, lo primero que recibió fueron comentarios que le advertían que esa no era la mejor idea. Con el norte claro, sin embargo, y con que todo parecía estar en su contra, Karol siguió sus convicciones, y siguió adelante con su gira. El tour, que llevó el nombre de Mañana será bonito, se convirtió en el más exitoso de su carrera. ‘Cada vez que me dijeron que no podía, sentí más ganas de demostrar que sí’, dice también en su documental.

En Mañana fue muy bonito, además, Karol habla de su familia, quien creyó en ella desde el minuto cero. Agradece a sus padres y hermanas por no acompañarla en todo el proceso, incluso ahora, cuando su proyecto artístico está más que consolidado. Giraldo, a su vez, abre su corazón en el documental para hablar de la constante sensación de insuficiencia que tiene. Reveló que gran parte del tiempo es su peor juez, y que le cuesta no reconocer, en sí misma, lo que ha logrado. Se trata de una batalla contante con ella misma para llegar a decir cosas como: ‘No soy perfecta, soy real’.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba