Aceite de semilla de calabaza: estos son sus beneficios en el cabello
Especialistas señalan que el aceite de semilla de calabaza es un producto esencial para promover el crecimiento del cabello.
Aunque es poco común escuchar de este elemento natural, el aceite de la semilla de la calabaza es uno de los favoritos de los conocedores de temas estéticos y de salud. Su consumo, de acuerdo con lo que mencionan expertos, tiene varios efectos positivos en el cuerpo.
Uno de los más populares tiene que ver con los beneficios que le aporta esta sustancia al cabello. Según se ha manifestado en múltiples portales especializados, aporta fuerza al pelo, haciendo que tenga menos probabilidades de caerse o de quebrarse.
¿Qué beneficios tiene el aceite de semilla de calabaza?
Antes de desglosar los aportes que tiene este producto para regalarle a nuestra cabellera, es importante hablar de las demás ventajas de su uso con fines saludables. La composición de las semillas de calabaza, resaltan medios de comunicación afines a estos temas, es de gran ayuda para evitar problemas del corazón o padecimientos como la arterioesclerosis.
A ser ricas en antioxidantes, se les conoce por ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, además de ayudar a balancear los niveles de azúcar en la sangre y controlar el colesterol.
¿El aceite de semilla de calabaza es bueno para el cabello?
Esta sustancia, entre otras cosas, mencionan esteticistas, ayuda a mantener un cuero cabelludo saludable. Sus propiedades permiten evitar y atacar problemas como la caspa. Al ser antioxidante, hace que se despejen los folículos a través de los cuales crece el pelo, y mejora la circulación de la sangre. Aunque es un remedio efectivo para cualquier tipo de cabello, se recomienda aplicar en cabellos secos, maltratados y finos.
Al ser tan reparador, ayuda al cerrar las puntas abiertas, lo que deja al tacto una textura mucho más suave. Le da un toque manejable. Se le atribuye también la capacidad de proteger el cabello del calor, bien sea de herramientas artificiales, o de los rayos UV que surgen del sol.
¿Cómo se usa?
Al igual que cualquier otro tipo de aceite, tendrá que ser puesto en las palmas de las manos, en pocas gotas, para ser frotado y luego esparcido de medios a puntas. Puedes aplicarlo en la noche, con tu cabello seco, y dejarlo actuar hasta el siguiente día, o usarlo en la ducha, masajear tu cabellera húmeda, y luego enjuagar. La forma se adaptará a la rutina de autocuidado que tengas.
Lo que se recomienda es usar este, y cualquier aceite, máximo tres veces por semana. Todo dependerá de las características de tu pelo. Si tiendes a tener cabellera grasa, puedes reducir la dosis.