Leyendo ahora
Miss Universo: la historia del certamen internacional de belleza

Miss Universo: la historia del certamen internacional de belleza

Daniela Toloza

A puertas de vivir una nueva edición de Miss Universo, recordamos algunos datos importantes del concurso.


El 16 de noviembre se desarrollará, en México, la edición número 73 de Miss Universo, el certamen de belleza que, anualmente, escoge a la mujer más hermosa del mundo de acuerdo con sus estándares y evaluaciones. En la actualidad, la corona la tiene Sheynnis Palacios, la primera representante de Nicaragua en lograrlo.

A la espera de conocer quién será la heredera de la corona, y con las esperanzas de Colombia puestas sobre Daniela Toloza, la organización sigue ultimando detalles para la especial velada.

¿Cuántos Miss Universo ha tenido?

Hasta el momento, sin contar con la que se aproxima, se han realizado 72 ediciones de Miss Universo, es decir, se han entregado esa misma cantidad de coronas.

¿Por qué es importante Miss Universo?

De acuerdo con lo que menciona la organización, el concurso se ha transformado a lo largo de los años con el fin de adaptarse al avance social. Se trata de un certamen que, más allá de enfocarse en la belleza física, busca resignificar el papel femenino en comunidad. Además de conceder una corona o un título, trabaja en pro de causas sociales de gran impacto a través de la representante de turno. La web señala que Miss Universo ‘promueve la confianza, el liderazgo y la filantropía’.

‘Las ganadoras se convierten en modelos a seguir, abogando por causas sociales importantes que inspiran a millones de personas. La experiencia les inculca habilidades y oportunidades, abriéndoles puertas a nuevas carreras y generando un impacto global. El intercambio cultural y el crecimiento personal que fomenta Miss Universo forjan líderes fuertes y compasivos dedicados a marcar una diferencia en el mundo’, destacan.

Miss Universo será el 16 de noviembre, y el país escogido como sede oficial para la edición número 73 del certamen fue México
A la espera de conocer quién será la heredera de la corona, y con las esperanzas de Colombia puestas sobre Daniela Toloza, la organización sigue ultimando detalles para la especial velada. Vía Instagram.

¿Qué beneficios tiene una Miss Universo?

Además de hacer parte del historial de las mujeres más bellas del mundo, y de recorrer el mundo en representación de la organización, son varios los beneficios económicos y materiales que se llevan consigo las ganadoras de la competencia. El salario anual que consiguen es de 250 mil dólares.

Se les asigna, además, una lujosa vivienda en Nueva York, Estados Unidos, así como un fondo económico para cubrir sus gastos durante el año de reinado. A esto se suman las múltiples campañas publicitarias que consiguen gracias a su victoria.

¿Dónde se inventó Miss Universo?

La primera edición de Miss Universo se desarrolló en 1952, exactamente, el 28 de junio, en el Long Beach Municipal Auditorium en Long Beach, California, Estados Unidos. La primera mujer en ganar fue Armi Helena Kuusela.

¿Cuál es el propósito de Miss Universo?

El propósito es escoger a la mujer más hermosa del mundo teniendo en cuenta sus estándares. También, a la persona correcta para asumir todo lo que conlleva aquella responsabilidad. ‘Ofrecer a todas las mujeres del mundo lo mejor del empoderamiento femenino a través de la participación en certámenes de belleza, tanto como el escenario más grande del mundo como una plataforma que cambia la vida’, aseguran.

Quién es el dueño del certamen
En la actualidad, la corona la tiene Sheynnis Palacios, la primera representante de Nicaragua en lograrlo. Vía Instagram.

¿Quién inventó Miss Universo?

La creación del certamen estuvo en manos de la compañía textil Pacific Knitting Mills. Todo se dio tras la polémica ocurrida en el concurso Miss America 1951, cuando la ganadora, Yolande Betbeze Fox, se negó a usar los trajes de baño de la marca Catalina, perteneciente a esa empresa. Ella no quería desfilarlos porque realmente no le interesaba. Su verdadero sueño era ser cantante, y había encontrado en el concurso de belleza una posibilidad de mostrarse.

Te puede interesar

La discordia, entonces, hizo que se creara Miss Universo. ‘Un hombre que representaba a Catalina se levantó y echó chispas. Me miró y me dijo: te sacaré de las noticias. Empezaré mi propio concurso. Ya verás. Le dije: Estupendo. Buena suerte. De todos modos, él creó Miss EE. UU. y Miss Universo. Así que la gente puede darme las gracias o culparme por ello’, se lee en un artículo de The Washington Post.

¿Quién es el dueño del certamen Miss Universo?

En septiembre del 2015, Donald Trump asumió el control de Miss Universo tras terminar de comprar lo que le hacía falta para tener todo el poder sobre la entidad. En 2002, es de recordar, el multimillonario había comprado la mitad que le pertenecía a la cadena NBC.

La actual dueña de Miss Universo, sin embargo, es Anne Jakrajutatip. Se trata de una empresaria y activista trans oriunda de Tailandia. Adquirió el certamen, por más de 20 millones de dólares, en octubre de 2022, a través de su compañía JKN Global Group.

Miss Universo: la historia del certamen internacional de belleza
La actual dueña de Miss Universo es Anne Jakrajutatip. Vía Instagram.

¿Cuáles son las reglas de Miss Universo?

Este año se aumentó el cupo de la primera selección. Habrá un top 30 de candidatas que pasarán a la final del 16 de noviembre. De esa suma se llegará a 12, para luego tener en la tarima a las cinco competidoras que estarán más cerca de la corona.

¿Cuál es la diferencia entre Miss Mundo y Miss Universo?

Probablemente, la diferencia más grande tiene que ver con su público. Mientras que Miss Mundo cuenta con mayor popularidad de audiencia en Europa, Asia y África; Miss Universo abarca un espacio más importante en Estados Unidos y América Latina. También cambian las reglas de un certamen a otro, entre ellas, la edad de participación de las candidatas.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba