Leyendo ahora
Detrás del concepto Aesthetic y su impacto: Una corriente estilística

Detrás del concepto Aesthetic y su impacto: Una corriente estilística

El aesthetic es un estilo visual que busca transformar lo cotidiano en belleza, combinando moda, decoración y creatividad en una experiencia única.

Si has pasado horas navegando por Pinterest, guardando imágenes en Instagram o viendo TikToks de habitaciones perfectamente iluminadas con velas, outfits impecables o escritorios minimalistas con tazas de matcha, seguramente ya has caído bajo el hechizo del aesthetic. Pero, ¿qué significa realmente este término y cómo puedes aplicarlo en tu vida?

Lo aesthetic es más que una tendencia; es una forma de ver y vivir el mundo con un enfoque visual que busca la belleza en lo cotidiano. Desde la forma en que decoramos nuestros espacios hasta cómo nos vestimos o compartimos nuestra vida en redes sociales, lo aesthetic se ha transformado la manera en que nos relacionamos con el entorno. Con una mezcla de referencias del pasado y tendencias actuales, esta corriente estilística no solo se limita a la moda, sino que también se extiende a la decoración, la fotografía y las experiencias cotidianas. El resultado es un estilo de vida que convierte lo simple en algo visualmente atractivo y lleno de personalidad, donde cada detalle cuenta.

¿Qué quiere decir aesthetic?

El término aesthetic proviene del griego aisthetikos, que se refiere a la percepción y apreciación de la belleza. Originalmente, este concepto se asocia con el estudio de la belleza y el arte, pero en la cultura digital contemporánea ha evolucionado hacia una corriente que va más allá de la mera apreciación de lo bonito.

En su forma más moderna, el aesthetic se refiere a una forma de vida que busca embellecer lo cotidiano a través de una selección visual cuidada. Esto no solo se aplica a la moda, sino también a la decoración del hogar, la presentación personal, la fotografía y, en general, cómo elegimos ver y mostrar nuestro entorno. Es una visión del mundo donde lo ordinario se convierte en extraordinario a través de la percepción visual.

Aesthetic: forma de vida que busca embellecer lo cotidiano a través de una selección visual cuidada. Foto cortesía de Pexels.

¿Qué significa aesthetic en español?

La traducción literal de aesthetic al español es estética, un término que se refiere al estudio de la belleza y la percepción de lo que es visualmente atractivo. No solo implica lo bonito, sino que se refiere a una tendencia con identidad propia que influye en todos los aspectos de la vida diaria. Así, aesthetic es más que un concepto artístico; es un estilo de vida que busca crear una experiencia visual coherente y atractiva en todos los detalles.

¿Qué es el aesthetic style?

El aesthetic style es una corriente estética que se caracteriza por su enfoque en la armonía visual y la combinación de elementos visuales de diferentes épocas y tendencias. Aunque no sigue una única fórmula, se distingue por ser un estilo que se adapta a las personalidades y estados de ánimo de cada individuo, fusionando tendencias del pasado (como el grunge de los 90 o el estilo vintage) con tendencias actuales.

El aesthetic style no solo se refiere a la moda, sino también a la creación de un ambiente visualmente armonioso en la vida diaria, donde cada detalle – ya sea en la ropa, la decoración del hogar o la presentación personal – contribuye a una narrativa visual coherente. El objetivo es capturar la belleza en lo simple: encontrar estética en los detalles cotidianos, como una vela encendida en un escritorio minimalista o el reflejo de la luz en una ventana.

¿Cómo se visten los aesthetics?

El estilo aesthetic en la moda no tiene reglas fijas, pero sí ciertas características que definen sus elecciones. Es común encontrar inspiración en el pasado, con prendas vintage como corsets, blusas románticas y faldas de cuadros. El estilo puede oscilar entre lo minimalista, con tonos neutros y líneas simples, y lo maximalista, con colores llamativos y estampados.

Los accesorios juegan un papel fundamental, destacando elementos como los bolsos baguette, los calcetines largos con sneakers chunky y scrunchies para el cabello. Sin embargo, lo más importante en el estilo aesthetic es la actitud: no se trata solo de la ropa que se lleva puesta, sino de cómo se lleva, expresando la identidad personal de quien lo lleva. Es una forma de habitar el mundo con confianza y creatividad, como si cada día fuera una oportunidad de crear una imagen perfecta.

¿Cuáles son los tipos de Aesthetic más populares?

Existen varios subgéneros dentro del mundo aesthetic, cada uno con su propia estética visual, influencias y actitud. Algunos de los más populares incluyen:

Grunge Aesthetic: Inspirado en la moda de los 90, el grunge aesthetic se enfoca en tonos oscuros, prendas desgastadas, como chaquetas de cuero y botas de combate, y una actitud rebelde y desenfadada. Este estilo tiene un aire de desorden intencional, combinando lo rudo con lo alternativo.

Soft Girl: Este estilo se caracteriza por colores suaves y pasteles, un maquillaje natural y una vibra dulce y femenina. Las prendas son delicadas y generalmente incluyen vestidos y blusas románticas, además de accesorios como diademas y joyería discreta.

Cottagecore: Este estilo evoca una vida tranquila y bucólica, inspirada en la naturaleza y la vida rural. Incluye vestidos de lino, flores y una sensación de calma y simplicidad. Es un estilo nostálgico que busca alejarse del ajetreo urbano y conectar con lo orgánico y lo natural.

Y2K Aesthetic: Basado en la moda y la cultura de los años 2000, este estilo es conocido por los brillos, los tonos metálicos, los pequeños lentes de sol y la ropa ajustada. Es un estilo vibrante y juvenil, lleno de nostalgia por esa época.

Whimsigothic: Este estilo combina elementos románticos y oscuros, con toques de gótico y bohemio. Incluye prendas de encaje, vestidos largos y accesorios dramáticos, creando un contraste entre lo romántico y lo misterioso.

Boho Chic: El estilo boho chic es una mezcla entre lo bohemio y lo sofisticado. Se inspira en la estética de los años 60 y 70, con un enfoque en la libertad y la individualidad. En la moda, incluye prendas sueltas, como vestidos largos y fluidos, botas de ante, flecos y accesorios étnicos como collares y anillos grandes. En decoración, se caracteriza por el uso de textiles naturales, colores tierra, plantas y muebles de estilo vintage. Es un estilo relajado, cómodo y lleno de personalidad, que evoca una vida bohemia y artística.

Te puede interesar
Retrato Ana Beliza

Minimalista Aesthetic: El minimalismo se basa en la simplicidad y la eliminación de lo innecesario. Este estilo se caracteriza por el uso de colores neutros, líneas limpias, y un enfoque en la funcionalidad. En la moda, se traducen en prendas sencillas y de calidad, como camisetas blancas, pantalones rectos y accesorios discretos. En decoración, se opta por espacios despejados, muebles funcionales y la ausencia de exceso decorativo. La idea central es crear armonía visual y serenidad, sin distracciones ni elementos superfluos.

Maximalista: Estilo que celebra el exceso, la creatividad y la mezcla ecléctica de elementos. Se caracteriza por el uso de colores vibrantes, estampados contrastantes y la abundancia de accesorios y detalles. En lugar de buscar la simplicidad, el maximalismo abraza la idea de que “más es más”, combinando estilos, patrones y texturas de diversas épocas y culturas.

¿Cómo aplicar el estilo Aesthetic en la moda y la decoración?

Para aplicar el estilo aesthetic en tu vida diaria, ya sea en la moda o en la decoración, la clave está en la atención al detalle. En la moda, puedes comenzar construyendo outfits basados en una paleta de colores específica, jugando con capas, estampados y accesorios que resalten tu personalidad. Optar por prendas con un toque vintage o que evoquen alguna subcultura también es parte del estilo.

En la decoración, el uso de luces cálidas, muebles retro y objetos decorativos que reflejen tu personalidad pueden transformar tu hogar en un espacio aesthetic. No olvides que los pequeños detalles cuentan, como una planta bien cuidada, una vela encendida, cuadros o una estantería organizada de manera armónica. Cada elemento contribuye a la creación de una atmósfera que respira estilo.

¿Cómo hacer que mi perfil de redes sociales tenga un estilo Aesthetic?

Para lograr un perfil aesthetic en redes sociales, la coherencia visual es fundamental. Asegúrate de usar filtros y ediciones similares en todas tus fotos para mantener un estilo uniforme en tu feed. Puedes optar por publicaciones en carruseles que mezclen imágenes casuales y momentos más sofisticados.

Es importante cuidar la composición de tus fotos, evitando imágenes horizontales y centrándote en el encuadre. Además, elige una paleta de colores para tu contenido y trata de mantenerla constante. Los elementos espontáneos, como fotos desenfocadas o en movimiento, también pueden agregar un toque único a tu perfil, siempre manteniendo una estética general cuidada.

¿Qué diferencia hay entre estética y Aesthetic?

La estética es un concepto filosófico y artístico más amplio, que abarca el estudio de la belleza y la percepción visual en general. En cambio, Aesthetic en su sentido moderno se refiere a una tendencia cultural específica que ha surgido con fuerza en las redes sociales y en la moda, caracterizada por un enfoque visual en la vida diaria.

Aunque ambos términos están relacionados con la belleza y la armonía visual, Aesthetic es un fenómeno más actual y culturalmente específico, mientras que estética tiene una connotación más amplia y general en el ámbito académico y filosófico.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba