Leyendo ahora
Batalla de las flores 2025: qué significa para el Carnaval de Barranquilla

Batalla de las flores 2025: qué significa para el Carnaval de Barranquilla


La Batalla de las flores es una de las actividades con más simbología del Carnaval de Barranquilla. Así será en 2025.


El carnaval de Barranquilla, considerado como el festejo más grande de Colombia, está cada vez más cerca. El rápido avance de su cronograma, que tiene actividades programadas desde enero, es la evidente prueba de ello. Y es que es tal la magnitud del evento, programado para comenzar el 1 de marzo, que son varias las fechas que ocupa en el calendario durante el primer trimestre del año. Aunque todas son especiales para locales y turistas, hay algunas con mayor relevancia, y la Batalla de las flores es una de ellas.

¿Qué es la Batalla de las Flores?

La Batalla de Flores, de acuerdo con lo que explica la Alcaldía local, es ‘el desfile emblemático del Carnaval de Barranquilla’.

¿Cuál es el origen de la Batalla de las Flores?

Su existencia tiene más de 120 de historia, de hecho, sus orígenes se remontan a 1903, cuando fue creada por el general Heriberto Vengoechea. En su momento, el propósito de esta actividad era festejar la finalización de la Guerra de los mil días. En otras palabras, se creó para conmemorar la paz y resignificar la palabra ‘batalla’.

El carnaval de Barranquilla, considerado como el festejo más grande de Colombia, está cada vez más cerca

¿Cuándo es la Batalla de Flores 2025 en Barranquilla, Colombia?

Tal y como está expuesto en el sitio web oficial de la Alcaldía de Barranquilla, la batalla de las flores del 2025 se desarrollará el próximo 1 de marzo.

¿Cómo será la Batalla de las Flores 2025?

Contará con un desfile de 19 carrozas que estarán circulando a lo largo del ‘cumbiódromo’ de la Vía 40 de la capital del Atlántico. Todo está programado para ocurrir sobre las 11:00 de la mañana de ese sábado. Las carrozas fueron creadas, menciona la administración local, por parte de más de 150 artistas, artesanos, maestros y decoradores.

‘Nos inspiramos en las manifestaciones del Carnaval de Barranquilla, en sus elementos gráficos más representativos, en sus colores y en esos personajes icónicos de la Fiesta. En esta Cipote Fiesta queremos hacer nuestras carrozas más fantásticas, que reflejen nuestra tradición, pero agregándoles modernidad’, manifestó Elías Torné, coordinador de Arte y Diseño de la Organización Carnaval de Barranquilla. 

Batalla de las flores 2025
Batalla de las flores 2025: qué significa para el Carnaval de Barranquilla. Cortesía.

¿Cuáles son las carrozas de la Batalla de las flores del 2025?

‘Las expresiones folclóricas más representativas de la Fiesta fueron la principal fuente de inspiración para los diseños de estas carrozas majestuosas que resaltan la diversidad, los personajes, la tradición y el patrimonio a los que se unen también elementos de modernidad y fantasía’, mencionan los organizadores al respecto. Estas son:

Te puede interesar
Dos colombianas en la lista de 100 mujeres más influyentes de la BBC

  • Vieja Guardia.
  • Pasión Rojo y Blanco.
  • Sobre Olas.
  • Maribot.
  • Templo Carnaval.
  • Santo Garabato.
  • Mico Ojo Pelú.
  • Mallor King.
  • Tromba Farota.
  • Guayabero.
  • A Orilla del Río.
  • Mixtura Garabato.
  • Fuego Arlequín.
  • Santa Lucía.
  • Africanísimo.
  • Selva Quillera.
  • Pachamama.
  • De Oro.
  • Sinfonía de Pasión

¿Cómo son las carrozas de la Batalla de las flores?

Detrás de la elaboración de las carrozas hay equipos de alto nivel en los que los protagonistas son los saberes que han sobrevivido al paso generacional. El trabajo para crearlas está en manos de profesionales como arquitectos, ingenieros, artistas plásticos y diseñadores.

‘Las puertas de nuestra Fábrica de Carrozas se abren cada año para preservar uno de los oficios tradicionales más bellos de nuestro Carnaval, para que nuestros artistas y maestros expresen su creatividad y talento. Uno de nuestros propósitos de este año es reducir la contaminación y construir carrozas más sostenibles’, menciona al respecto Sandra Gómez, gerente de la Organización Carnaval de Barranquilla. 

La Batalla de Flores, de acuerdo con lo que explica la Alcaldía local, es 'el desfile emblemático del Carnaval de Barranquilla'
La Batalla de Flores, de acuerdo con lo que explica la Alcaldía local, es ‘el desfile emblemático del Carnaval de Barranquilla’. Cortesía.

Algunas de ellas cuentan con elementos que tienen movimiento, por ejemplo Maribot, una marimonda que puede mover sus extremidades, algo así como una enorme marioneta. ‘Cada una de estas carrozas cuenta con tráilers musicales que también se diseñan y construyen para que desfilen las orquestas nacionales e internacionales que ofrecerán su repertorio musical a lo largo del desfile más emblemático de la Fiesta más grande de Colombia’, aclara la Alcaldía de Barranquilla.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba