Leyendo ahora
Batalla de las flores 2025: esta será la ruta del icónico desfile del Carnaval de Barranquilla

Batalla de las flores 2025: esta será la ruta del icónico desfile del Carnaval de Barranquilla

La Batalla de las flores comenzará a las 11 de la mañana del 1 de marzo del 2025. Iniciará en la calle 85 y terminará en el puente de la María.

Así está programada para ocurrir la Batalla de las flores. Estos son los detalles que debes conocer del icónico desfile que le da paso al Carnaval.


El Carnaval de Barranquilla está a horas de comenzar, razón por la cual, locales y turistas se preparan para disfrutar de las extensas jornadas de festejo, música y color. A su llegada, este importante evento cultural trae consigo varios momentos especiales, entre ellos, la Batalla de las Flores, uno de los más icónicos del histórico encuentro que exalta a La arenosa. De acuerdo con lo que explica la Alcaldía local, la Batalla de las Flores es ‘el desfile emblemático del Carnaval de Barranquilla’, con más de 120 años de existencia.

¿Cómo será el recorrido de la Batalla de las flores?

Todo comenzará a las 11 de la mañana del 1 de marzo del 2025. Iniciará en la calle 85 y terminará en el puente de la María. Se trata de un desfile que recorrerá el cumbiódromo de la Vía 40, es decir, un camino de cuatro kilómetros, aproximadamente. Más de 150 personas, entre maestros, artistas, artesanos y decoradores, harán parte del trayecto a través de las 19 carrozas que estarán circulando en las calles de la ciudad.

Batalla de las flores en Carnaval de Barranquilla 2025: la ruta del desfile. Cortesía.

Por primera vez, explica la Alcaldía de Barranquilla, los creadores de aquellas obras de arte estarán desfilando al lado de ellas, con el fin de hacer visible su talento y su autoría.

Carrozas de la Batalla de las flores del 2025

  • Sobre Olas, diseñada por Andrés Cuentas y creada por Eduardo Castillejo
  • Vieja Guardia, diseñada por Rafael Polanco y elaborada por José Arzuza
  • Leyenda y tradición, diseñada por Rafael Polanco y elaborada por Ricardo Vieira
  • Gran congo, diseñada por Rafael Polanco y elaborada por Álvaro De la Hoz
  • Templo Carnaval, diseñada por Antonio de Alba y elaborada por Hernando Arteta
  • Mallor King, diseñada por Antonio de Alba y elaborada por Jassir Daza
  • Guayabero, diseñada por Elías Torné  y elaborada por Hernando Arteta
  • Fuego Arlequín, diseñada por Antonio de Alba y elaborada por Álvaro De la Hoz
  • Santa Lucía, diseñada por Roy Pérez y elaborada por Jassir Daza
  • Afrikanísima, diseñada por Rafael Polanco y elaborada por  Álvaro De la Hoz
  • Pachamama, diseñada y elaborada por Roy Pérez
  • De Oro, diseñada por Andrés Cuentas y elaborada por José Arzuza 
  • Son de Pajarito, diseñada y elaborada por Rubiel Badillo, 
  • Guerrero Jaguar, diseñada y elaborada por Rubiel Badillo
  • Torito Tradición, diseñada por Andrés Cuentas y elaborada por Hernando Arteta
  • En Barranquilla se baila así, Andrés Cuentas y elaborada por Hernando Arteta; Rafael Polanco y elaborada por Jassir Daza
  • Fantasías de Macondo, diseñada por Rafael Polanco y elaborada por Rubiel Badillo
  • Fiesta Alegre, diseñada por Andrés Cuentas y creada por Eduardo Castillejo
  • Sinfonía de Pasión, diseñada por Antonio de Alba y elaborada por Ricardo Vieira.

¿En qué carroza va la Reina del Carnaval de Barranquilla?

Tatiana Angulo Fernández de Castro estará participando de la Batalla de las Flores en la carroza Sinfonía de Pasión. El Rey Momo, Gabriel Marriaga, estará sobre la carroza De Oro.

¿Qué gana la mejor carroza de la Batalla de las flores?

Los premios serán de $7.000.000, $5.000.000 y 3.000.000 de pesos, respectivamente, para el primer, segundo y tercer lugar. También se darán 15 millones de pesos en premios y el Congo de Oro. ‘Para este concurso, que exalta el talento de nuestros artesanos del Carnaval, serán evaluadas la interpretación del diseño, puesta en escena, expresionismo del modelado y el proceso constructivo, acabados, colores, instructivos y movimientos, que incluye efectos especiales’, menciona la Alcadía.

Te puede interesar

Batalla de las flores 2025: esta será la ruta del icónico desfile del Carnaval de Barranquilla
Así está programada para ocurrir la Batalla de las flores. Estos son los detalles que debes conocer del icónico desfile que le da paso al Carnaval. Cortesía.

¿Qué artistas estarán en la Batalla?

En las carrozas habrá presencia de celebridades como, entre otras, Cristina Felfle, Reina del Carnaval 2015; Melissa Cure, Reina del Carnaval 2024; Valerie Domínguez, señorita Colombia 2005; Valeria Abuchaibe, Reina del Carnaval de Barranquilla 2018; Valeria Charris, Reina del Carnaval 2022; y Natalia De Castro, Reina del Carnaval de Barranquilla 2023.

También se espera la presencia de artistas como la Banda de Baranoa, Systema Solar, Los Chamanes, Silvio y El Vega, la Orquesta del Swing, Rafa Pérez, La Banda del 5, Grupo Bananas, Mr. Black y Yuranis.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba