Bluesky, la red social alternativa para usuarios que buscan apartarse de X
Bluesky llegó al mundo de las redes sociales bajo la promesa de ofrecerle una alternativa diferente a los usuarios.
En 2023 ocurrió uno de los cambios más abruptos que ha vivido la población de internet: Elon Musk, propietario de Twitter, decidió cambiar el nombre de esa red social a X. Dentro de las múltiples razones que tuvo el multimillonario para hacerlo estuvo, entre otras, permitir la libertad de expresión dentro de ese espacio digital.
‘Tener una plataforma pública en la que se confíe al máximo y que sea ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización (…) La libertad de expresión es la piedra angular de una democracia funcional, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad’, mencionó por aquellos días el empresario.
Esto, que parecía tener un futuro interesante, terminó poniendo en jaque a la existencia del proyecto. X, antes Twitter, se llenó de cosas negativas como consecuencia de la reducción de normativas restrictivas de comportamiento.
El racismo, los comentarios de odio, la pornografía, entre otros temas de connotación negativa, se transformaron en contenidos muy comunes en la plataforma, lo que terminó aburriendo a centenares de personas que optaron por usarla menos o dar de baja a sus cuentas allí. En medio de este masivo descontento es cuando Bluesky entra en escena.
¿Qué es la aplicación BlueSky?
Es una red social que se define a sí misma como ‘una red social como debería ser’. Se diferencia de X (antes Twitter) en cosas como su sentido y financiación. Aunque el funcionamiento es muy similar al de la app de Elon Musk, incluso teniendo una apariencia muy similar, esta busca ganar ingresos de fuentes deferentes a la publicidad. La meta es sostenerse de dinero proveniente de servicios premium.
¿Quién es dueño de Bluesky?
Su creador es Jack Dorsey quien, a su vez, fundó Twitter en marzo del 2006. En la actualidad, sin embargo, ya no hace parte del equipo de trabajo, de hecho, el ahora jefe ejecutivo es Jay Graber. Dorsey, quien lanzó Bluesky en 2019, renunció a su cargo en la junta directiva desarrollada en mayo del 2024. En septiembre de ese mismo año, incluso, eliminó su cuenta.
¿Blue Sky Social es gratuito?
Sí, Bluesky es gratuito. Como se mencionaba antes, sobrevive gracia a dineros de inversores y empresas.
¿Cómo se usa Bluesky?
Es realmente sencillo tener una cuenta en Bluesky. Lo único que se necesita es entrar a su página web y aportarle los datos que solicita en su página de inicio.
¿Cuántos usuarios tiene Bluesky?
En noviembre pasado, exactamente el día 15, Bluesky hizo una publicación en la que agradecía al millón de personas que habían decidido ser parte de su lista de usuarios en las últimas 24 horas. El número de usuarios se disparó de manera masiva, por aquel entonces, gracias a la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
Esto tuvo sentido teniendo en cuenta el público apoyo que le manifestó Musk al candidato reelecto en territorio norteamericano. Para el cierre de ese mes, Bluesky ya tenía más de 21 millones de usuarios.