Da inicio la edición número 35 de Colombiamoda, la feria más importante en la región dirigida a la industria textil
Indudablemente la industria textil es uno de los motores más importantes para la región. Lo que evolucionó a partir de la producción de materia prima a una rica escena creativa que se expresa a través de la moda, sirvió también para curar las heridas en una ciudad que hace más de dos décadas se encontraba lacerada por la violencia.
Hoy en día, la ciudad de Medellín se posiciona no sólo como un importante referente en disciplinas creativas —moda incluida y tal vez como principal protagonista— dentro del país, sino también para todo Latinoamérica y como principal carta de presentación ante el mundo de lo que Colombia puede lograr.
Un importante personaje en este proceso de crecimiento económico y de bienestar social es INEXMODA, organización que a través de plataformas cómo Colombiamoda, se ha encargado de impulsar a la industria textil y la moda de la región y el país.
¿Qué es Colombiamoda?
Colombiamoda es una feria dedicada a la industria textil y escena de la moda fundada en la ciudad de Medellín por INEXMODA en 1990. Desde entonces ha evolucionado para convertirse en una de las plataformas más importantes en sur amo dentro de latinoamericana.
35 años de la Semana de la Moda en Colombia
Este año, del 23 al 25 de julio se celebra en el Centro de Convenciones Plaza Mayor Medellín la edición número 35 de Colombiamoda. Para esta celebración se esperan más de 40 mil asistentes que disfrutarán de espacios de exhibición, 26 pasarelas y espacios para aprendizaje con conferencias especializadas.
Una característica importante de este año es la evolución de la feria a un ‘Circuito de la Ciudad’ que buscará activar diferentes zonas de Medellín donde la moda, historia, cultura y gastronomía hablarán de la riqueza de esta ciudad.
Para esta edición, nos sumamos a la Semana de la Moda colombiana narrando al momento, lo más relevante sucedido cada día.
Proceso por A New Cross
El día cerró con la presentación de la pasarela inaugural de A New Cross en el antiguo edificio de Coltabaco. El colombiano Nicolás Rivero presentó su colección ‘Proceso’, la cual habla del proceso de sanación que se vive de manera natural a partir de una herida y cómo la costra forma una capa que si bien puede resultar no muy estética a la vista, cumple con una hermosa función que resulta en un testigo histórico de lo sucedido.
Andrés Pajón x Marie Claire Colombia
Nos sumamos a la celebración de la Semana de la Moda colombiana acompañando a la firma Andrés Pajón en la presentación de su colección Escarlata. El primer día oficial de Colombiamoda inició en el Claustro de San Ignacio, donde se presentó la colección primavera-verano 2025 de la firma.
La inspiración de esta colección se centra en el corazón mismo de la marca, en su motivación diaria y su proceso creativo. Para el desarrollo conceptual de la misma se colaboró con la artista plástica Sara Herrera y la ilustradora Barbara Weismer. El resultado fue la ilustración de un corazón abrazado por elementos como un jaguar, una serpiente, orquídeas y polillas los cuales se llevaron a las prendas.
El resultado fue una serie de piezas en tonos rosa, dorado y crema y piezas que marcaban acentos en colores negro, rojo y azul klein. Las siluetas fluidas y las transparencias se hicieron presentes, complementándose con detalles como plumas y canutillos.
Tierra de Nómadas de Alejandro Crocker
El diseñador venezolano se inspiró en la novela Detectives Salvajes de Roberto Bolaños para eta entrega. Como principal diferenciador, su ejercicio creativo contempla la técnica de upcycling, la cual toma elementos que estaban listos para ser deechados y los reinterpreta para darles una segunda vida. Los diseños de esta colección fueron elaborados por mujeres venezolanas migrantes, reafirmando el compromiso de la firma no sólo con el planeta sino también con sus habitantes.
Campos de Color de Ivory Atelier x Non Stop
La plataforma Non Stop busca impulsar talento emergente dentro de Colombiamoda. En esta ocasión, la marca caleña Ivory Atelier fue una de las elegidas para presentarse con su colección Campos de Color. Su diseñador Javier Gómez presentó una serie de piezas de carácter romántico que incluían vestidos con juegos de volúmenes hasta bikers con textura. La presentación se complementó con un femenino estilismo y música en vivo, creando un ambiente de en sueño.
Guajira de Arkitect x Andrés Otálora
El túnel Oriente que conecta al Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás, se convirtió en el icónico escenario para la presentación de esta colección. Bajo el nombre de Guajira, se presentaron un centenar de piezas para tanto para hombre como para mujer inspiradas en esta región del país.
Esta colaboración entre Arkitect y el diseñador de Cali, podrá ser adquirida en almacenes de Grupo Éxito. Guajira contempla diversidad de prendas y accesorios inspirados en los paisajes y atardeceres de esta región.
Nómadas Futuristas de Pilatos
Para cerrar el primer día oficial de actividades de Colombiamoda, regresamos a The Stage —antigua planta de Coltabaco— para la presentación de la tienda multimarca Pilatos. En medio de un ambiente industrializado, desfilaron diversidad de piezas de estilo urbano ideales para las ciudades de Colombia.
Pervivir de Toscano by Franklin Ramos
El segundo día oficial de Colombiamoda inició con la presentación de la nueva colección de Toscano by Franklin Ramos. Esta marca que inició con el propósito de acompañarnos durante los días de pandemia, continúa con su propuesta de prendas básicas elevadas. Bajo el nombre de Pervivir, se presentaron looks para hombres y mujeres en piezas bien estructuradas y una paleta de colores claros y pasteles. Toscano destaca como una marca que apoya al medio ambiente y a la gente.
Edén por Bless HS
La diseñadora Ana Torres nos lleva de regreso a The Stage para la presentación de su colección Edén. Esta presentación se llenó de piezas con mucho movimiento en vibrantes colores. Para la realización de estos diseños, se colaboró con la fundación Sueños por Colombia, la cual invitó a 11 mujeres del sur antioqueño a aplicar su saber ancestral en la técnica de hilado para la realización de la colección.
Waimari x Falabella
La reconocida marca de vestidos de baño barranquillera Waimari se suma a la cadena Falabella para esta presentación. Esta entrega se suma a las más de 20 colaboraciones que tiene la marca con diseñadores y artistas colombianos. Las piezas se inspiran en la geografía del país con un homenaje especial a las playas colombianas.
Desperté en La Habana, Bronzi x Beatriz Camacho
La diseñadora Beatriz Camacho en colaboración Bronzini y Moda Éxito nos trajeron un cachito de La Habana al corazón de Colombiamoda. Una serie de piezas que estarán disponibles en tiendas de Grupo Éxito y que se inspiran en la música, cultura y sabor de la ciudad cubana.
The C*smic Árbol por Agybo
Para cerrar las actividades del segundo día, Agybo lleno de amor y buena onda The Stage para la presentación de The C*smic Árbol. En un ambiente relajado, lleno de amigos, desfilaron las diferentes piezas cargadas de esta vibra que la marca transmite. Colores vibrantes y diseños versátiles fueron los protagonistas de la noche.
Alma x Faride Ramos
Bajo el nombre de ‘Rosa, qué linda eres’, la asociación AlmaRosa invitó a la diseñadora Faride Ramos a crear una colección para crear consciencia en torno al cáncer de mama. La paleta de colores de esta presentación incluyo tonos pasteles y crudos, el clásico rosa relacionado con esta lucha, gris, azul y negro. La marca evolucionó su maestría en sastrería para crear prendas más livianas.
Kintsugi de Sandra Weil
Se le conoce como kintsugi a la técnica japonesa de reparar cerámica con polvo de oro. Esta es la inspiración que toma la diseñadora peruana Sandra Weil para su colección otoño-invierno 2024. En colaboración con Malva —quien venderá estas piezas en exclusiva— se desarrollaron una serie de prendas que van desde elegantes vestidos de noche y cocktail, hasta algunas más casuales tanto para ciudad como para playa.