Leyendo ahora
Colombiamoda 2024, todo lo que debes saber

Colombiamoda 2024, todo lo que debes saber


Esta edición, Colombiamoda promete más que moda, ser un movimiento que integre arte, cultura, música y entretenimiento en Medellín.


Se acerca el momento de vivir la Semana de la Moda más importante de la región. Del 23 al 25 de julio 2024, se vivirá en Medellín: Colombiamoda. Un evento que reúne a diseñadores, celebridades, personalidades, al sector textil y miles de compradores. Con la idea en mente de darle prioridad a lo artesanal, a la circularidad y a la vanguardia dentro del diseño latinoamericano, se desarrollará en un modelo innovador y sumamente curado.

Modelo total look Sandra Weil
La diseñadora peruana Sandra Weil formará parte de esta edición de Colombiamoda. Cortesía de Sandra Weil.

El evento este año llega a su edición número 35, y dentro de su programación se planean 24 pasarelas en las que, precisamente, primarán las características previamente mencionadas.

“Por más de 35 años, Colombiamoda ha sido el reflejo del crecimiento y consolidación de diseñadores y su marcas, quienes han podido escalar a través de diferentes proyectos de transformación y plataformas como la Semana de la Moda de Colombia, exaltando su talento y proyectándose a nuevos mercados internacionales”, comenta Sebastián Díez, Presidente Ejecutivo de Inexmoda.

Así fue el lanzamiento de pasarelas en Bogotá

En Casa Aainjaa de Bogotá, se realizó el lanzamiento de pasarelas que inaugurarán, abrirán y darán cierre a Colombiamoda 2024. Allí estuvieron las marcas y colecciones de Nicolás Rivero, encargado de la pasarela inaugural; Alejandro Crocker, quien tendrá a su mando la pasarela de apertura; y Sandra Weil, escogida para darle cierre a importante encuentro.

Cortesía de Inexmoda.

Nicolás Rivera y A New Cross

De la mano de su marca, A New Cross, Nicolás Rivera inaugurará los desfiles. Con su colección Proceso, el creativo invitará a quienes vean su exposición a la exploración e interpretación de los textiles. El objetivo será, explica Rivera, ‘reflejar la identidad de las personas en un mundo ágil donde la artesanalidad se adapta a la hostilidad del día a día’. Tal y como detalló el artista, fueron dos años los que tardo para crear la idea final de su proyecto.

Cortesía de Inexmoda.

Alejandro Crocker y su ‘Tierra de nómadas’

La nostalgia es lo que prevalece en la colección de este diseñador venezolano. Según manifiesta Alejandro Crocker, la idea de su proyecto es evidenciar que los seres humanos son, por naturaleza, ‘caminantes en búsqueda de nuevos aprendizajes y experiencias’. Con 40 salidas en su runway, el diseñador espera emocionar a quienes las vean.

“Este desfile refleja gran parte de mí como nómada que sale de su país en búsqueda de nuevas experiencias y también los sueños de 42 mujeres migrantes venezolanas hicieron posible esta colección. Ser caminantes nos invita al descubrimiento, pero también hacer un uso responsable de lo que nos rodea y, fue esa, precisamente la inspiración para esta colección: utilizar el denim como un lienzo que cuenta la historia de nómadas, inspirado en la cultura latinoamericana y que fomenta la moda consciente”, reveló el diseñador.

Back stage Sandra Weil
Desde hace algunos años, la diseñadora Sandra Weil vive en la Ciudad de México donde cuenta con un showroom en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad. Sandra Weil por Agustin Lingas.

Sandra Weil y ‘Kintsugi’: la belleza de la reconstrucción

La creadora peruana Sandra Weil plantea con su colección la importancia de entender la belleza que hay en la reconstrucción. Siendo su primera vez en Colombiamoda, la diseñadora traerá en sus creaciones el concepto del Kintsugi, una técnica japonesa que repara cerámica con oro con el fin de mostrar la belleza en lo que alguna vez se rompió.

Te puede interesar
Tenis Puma Speedcat OG en color rojo

“A través de esta colección otoño/invierno 2024, en colaboración con Malva, queremos destacar la versatilidad de la moda para mujeres multifacéticas que quieren reflejar su identidad, tanto de día como de noche; una reconstrucción de su proyección en la cotidianidad que las enaltece en cada ocasión”, señala Weil.

¿Cuándo es Colombiamoda?

Colombiamoda, está programada para ocurrir entre el 23 y el 25 de julio 2024 en un horario de 9:00 a.m. a 06:00 p.m. Se espera la llegada de más de 500 expositores, alrededor de 12 mil compradores, y cerca de 40 mil asistentes de más de 40 países.

¿Dónde es Colombiamoda?

El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín. El acceso será sobre la avenida Ferrocarril.

¿Cuál es el valor de la escarapela de ingreso?

A partir del 01 de julio la escarapela tiene un precio de $300.000, pero cuenta con un costo especial para estudiantes de $80.000. Esto incluye el ingreso a la muestra comercial y espacios de conocimiento como: Pabellón de Conocimiento, Foro de Tendencias y activaciones de marcas aliadas.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba