Leyendo ahora
¿Cómo hacer un detox de redes sociales? Estas son las ventajas

¿Cómo hacer un detox de redes sociales? Estas son las ventajas

Los celulares, gracias a las redes sociales, se han convertido casi en una extensión de nuestro cuerpo, tanto así, que podríamos llegarnos a sentir extraños alejándonos de ellos durante determinadas cantidades de tiempo

Una buena forma de recuperar la productividad y la creatividad es haciendo un detox de redes sociales. Recupera tu tiempo y energía.


Las redes sociales se han convertido en un esencial en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Aunque son espacios digitales a los que se les atribuyen múltiples beneficios, también son lugares en los que la salud mental se puede ver afectada. El mal uso de ellas, mencionan expertos en el tema, puede alterar los niveles de ansiedad e, incluso, generar sentimientos consecuentes de la desmotivación, la comparación, la adicción y el apego.

Los celulares, gracias a las redes sociales, se han convertido casi en una extensión de nuestro cuerpo, tanto así, que podríamos llegarnos a sentir extraños alejándonos de ellos durante determinadas cantidades de tiempo. Esa sensación de rareza, aunque es normal, no debería generarnos estrés o angustia. De ser así, las alarmas deberían encenderse, pues es evidente que llegamos a un punto que nos habla de tener una relación poco sana con la tecnología y el internet.

Las redes sociales se han convertido en un esencial en la vida de millones de personas alrededor del mundo.
Las redes sociales se han convertido en un esencial en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Cortesía de Freepik.

¿Qué es un detox en las redes sociales?

Es por eso que se ha popularizado la idea de hacer un detox de estos espacios, uno que consiste en hacer un uso más responsable de ellos. La idea es limitar nuestros tiempos en redes sociales y controlar la calidad del contenido que consumimos.

¿Qué pasa cuando haces una desintoxicación de redes sociales?

Se reducen las situaciones negativas causadas por el mal uso de ellas. Se reduce el estrés y ansiedad, y aumenta la productividad. Sin darnos cuenta, a veces pasamos horas en redes sociales, en su mayoría de tiempo, viendo contenido de poco valor. Reducir su uso, nos ayuda a enfocar nuestra energía y mente en otras cosas.

Hacer un detox de redes sociales, además, puede ayudarnos a regular nuestra rutina. Sin redes sociales, podemos dormir nuestras ocho horas necesarias, de manera más consciente y presente.

Te puede interesar
Vanessa Hudgens

¿Cómo hacer un detox de redes?

Cuando hayas reconocido que necesitas una desintoxicación, comienza planteando objetivos claros. Identifica cuáles son las redes que más utilizas y el contenido que más consumes. Piensa y pregúntate: ¿Es contenido de valor? ¿Cuántas horas al día gastas en ello? Si no tuvieras redes, ¿en qué podrías invertir ese tiempo? ¿Cómo podrías aprovecharlo mejor?

Cómo hacer un detox de redes sociales. Te contamos cómo pudes dejar la dependencia a tu celular. Cortesía de Freepik.

Una vez tengas esto en mente, toma decisiones. Elimina, desactiva o limita las aplicaciones que más sientes que te generan dependencia con tu celular. No debe ser para siempre, a menos de que así lo desees. Ya con esto hecho, busca actividades que puedas desarrollar en esos tiempos que ahora tienes libres. Compra un libro que llame tu atención, comienza un nuevo hobby, o piensa en el inicio de ese proyecto que siempre has querido desarrollar, pero sigues aplazando.

Haz limpieza de tu celular. Borra todo aquello que ya no usas y deja de seguir a personas o perfiles que te generen malestar.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba