La historia de la moda no puede contarse sin mencionar a Eleanor Lambert, la mujer que no solo organizó la primera MET Gala, sino que transformó la percepción de la moda en Estados Unidos y más allá. Fue mucho más que una publicista: fue una estratega cultural que supo convertir la moda en una fuerza respetada dentro del ámbito artístico e institucional. Su visión, capacidad de conexión y su amor por el estilo la convirtieron en una figura central del siglo XX.
Hoy en día, cuando vemos a las celebridades desfilar por la alfombra roja del Museo Metropolitano de Nueva York, pocas veces pensamos en la mente detrás de ese fenómeno. Pero Eleanor Lambert no solo fue la fundadora de ese evento icónico; también fue la arquitecta del sistema que consolidó a los diseñadores estadounidenses en la escena global. Desde Anna Wintour hasta Tom Ford, todos se benefician de las estructuras que ella creó. Aquí te contamos quién fue, cómo lo hizo y por qué su legado sigue más vigente que nunca.
¿Quién fue Eleanor Lambert?
Eleanor Lambert fue una publicista y promotora cultural estadounidense nacida en Indiana en 1903. Estudió arte y escultura en la Universidad de Chicago antes de mudarse a Nueva York, donde comenzó una carrera que revolucionaría la industria de la moda. Aunque empezó trabajando con galerías de arte, pronto entendió que la moda también merecía un espacio legítimo en el mundo cultural.
Desde los años 30, Lambert trabajó con diseñadores, instituciones y medios de comunicación para posicionar la moda como una forma de arte. Su habilidad para manejar relaciones públicas y construir narrativas le permitió colocar a diseñadores como Halston, Bill Blass y Oscar de la Renta en la cima del reconocimiento internacional. Fue, además, la primera en hablar de los diseñadores como “creadores” y no solo como comerciantes o costureros.
¿Cómo creó Eleanor Lambert la MET Gala?
- En 1948, Lambert organizó el primer Costume Institute Benefit, evento que más tarde sería conocido como la MET Gala.
- El objetivo era recaudar fondos para el recién creado Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
- Reunió a figuras clave del arte, la moda y la sociedad neoyorquina, mezclando alta cultura con estilo.
¿Por qué Eleanor Lambert es tan importante en la moda?
Eleanor Lambert fue crucial porque redefinió el papel del diseñador de moda en la sociedad. Antes de su intervención, la moda estadounidense era vista como inferior a la europea. Ella creó herramientas y espacios para elevar el diseño nacional: fundó el Council of Fashion Designers of America (CFDA) en 1962, una organización que aún hoy marca la agenda del sector.
Además, fue la creadora de la lista “Best Dressed” (Mejor Vestidos), un ranking que se convirtió en referencia internacional para la elegancia y el estilo. También impulsó el primer Press Week en Nueva York en los años 40, antecedente directo de lo que hoy es la New York Fashion Week. Su visión posicionó a Nueva York como una de las capitales de la moda global.
¿Qué otros logros tuvo Eleanor Lambert?
Más allá de la MET Gala, Lambert fue responsable de iniciativas clave:
- Creó la International Best Dressed List en 1940, estableciendo nuevos estándares de elegancia.
- Organizó la primera Press Week en Nueva York para dar visibilidad a los diseñadores estadounidenses.
- Fundó el CFDA, que hoy sigue premiando y apoyando a nuevos talentos de la moda.
- Representó a diseñadores en el extranjero, ayudando a globalizar la moda estadounidense.
¿Cuando se celebró la primer MET Gala?
La primer MET Gala se celebró en 1948 bajo el nombre de Costume Institute Benefit. Fue un evento mucho más íntimo que el de hoy, celebrado en restaurantes o clubes privados y con una lista de invitados reducida. El objetivo principal era recaudar fondos para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte, que acababa de fundarse. Con el tiempo, este evento evolucionó hasta convertirse en uno de los más esperados del calendario internacional de la moda. La transición hacia un espectáculo global comenzó a consolidarse en los años 70, pero su esencia filantrópica y cultural sigue siendo parte fundamental de su ADN.
¿Qué legado dejó Eleanor Lambert en la industria?
El legado de Eleanor Lambert es inmenso y multifacético. Ella no solo visibilizó a los diseñadores estadounidenses, sino que elevó la moda a la categoría de arte y cultura. Gracias a su trabajo, hoy entendemos que un desfile puede ser tan impactante como una obra de teatro o una exposición en un museo. Su rol como mediadora entre creadores, prensa y sociedad fue pionero, y muchas de sus estrategias siguen vigentes en la comunicación de moda contemporánea.
Además, dejó un legado institucional: el CFDA, la MET Gala, la Semana de la Moda de Nueva York. Cada uno de estos hitos cambió para siempre la forma en que entendemos y consumimos moda. Y, quizás lo más importante, logró que el trabajo de los diseñadores fuera tomado en serio por la crítica, el público y las instituciones culturales.
¿Hay libros o documentales sobre Eleanor Lambert?
Sí, existen varias obras que profundizan en su vida y legado. Una de las más destacadas es el libro “Eleanor Lambert: Still Here” de John Tiffany, publicado en 2011, que ofrece un retrato íntimo y completo de su carrera. También hay entrevistas, archivos fotográficos y menciones en documentales sobre la historia de la moda en Estados Unidos. Aunque no tan conocida como otras figuras, su impacto fue tal que hoy forma parte del imaginario colectivo de la moda global. Si quieres entender cómo llegamos a tener una MET Gala como la que conocemos hoy, adentrarte en la vida de Eleanor Lambert es el mejor punto de partida.