Leyendo ahora
FILBo 2025: lo que necesitas saber sobre la Feria del Libro de Bogotá

FILBo 2025: lo que necesitas saber sobre la Feria del Libro de Bogotá

Feria del libro de Bogotá

La Feria del Libro de Bogotá 2025 reafirma su liderazgo en América Latina con una programación diversa y poderosa.


La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 abre sus puertas este 25 de abril y promete ser una celebración cultural inolvidable. Durante 17 días, la literatura, la oralidad y la diversidad tomarán el escenario con más de 2.300 actividades que reúnen a autores, lectores y profesionales del libro en Corferias y en múltiples escenarios de la ciudad y el país.

Con el cuerpo como protagonista temático, España como país invitado de honor y La Guajira como región homenajeada, la FILBo 2025 llega con una oferta vibrante, plural y profundamente conectada con los desafíos y sueños del presente.

¿Cuándo comienza y cuánto dura la FILBo 2025?

La FILBo 2025 se celebra del 25 de abril al 11 de mayo, convirtiéndose una vez más en el evento literario más importante de Colombia y uno de los más influyentes de América Latina. Durante estos días, Bogotá se transforma en una ciudad libro, donde cada página y cada voz encuentran un espacio para dialogar.

La Feria del Libro de Bogotá 2025 reafirma su liderazgo en América Latina con una programación diversa y potente.
La Feria del Libro de Bogotá 2025 reafirma su liderazgo en América Latina con una programación diversa y potente. Cortesía de Freepik.

¿Cuál es el tema central de la FILBo 2025?

Este año, la feria gira en torno a un eje provocador: “Las palabras del cuerpo”. Se trata de una invitación a explorar el cuerpo como archivo de memoria, identidad, migración y transformación. Desde la literatura hasta el periodismo, pasando por la música, el arte, la ciencia y la ecología, los lenguajes del cuerpo serán el hilo conductor de las conversaciones.

¿Quién es el país invitado de honor en la FILBo 2025?

España es el país invitado de honor en esta edición. Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, presenta una delegación compuesta por 140 autores, editores e ilustradores, además de más de 100 actividades culturales, académicas y profesionales.

El pabellón español será un homenaje a las bibliotecas rurales y ambulantes, y entre los invitados se destacan voces como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Luis García Montero e incluso autores en lenguas cooficiales como el euskera, el catalán y el gallego. La programación incluirá desde poesía y narrativa hasta cine, fotografía y cómic.

¿Qué autores internacionales visitan la FILBo 2025?

La FILBo 2025 contará con una nutrida presencia internacional. Algunos de los nombres más esperados incluyen a Andrés Neuman (Argentina), McKenzie Wark (Australia), Elaine Vilar Madruga (Cuba), Yásnaya Aguilar (México), José Luís Peixoto (Portugal), Fernanda Trías (Uruguay) y Mario Alonso Puig (España).

¿Qué autores colombianos estarán presentes?

Desde Colombia, la feria reunirá tanto a escritores consagrados como a nuevas voces que están dando forma al panorama literario nacional. Entre ellos destacan Piedad Bonnett, Laura Restrepo, Pilar Quintana, Juan Gabriel Vásquez, Héctor Abad Faciolince, Carolina Sanín, Margarita García Robayo y Antonio García Ángel.

¿Qué actividades tendrá la Feria del libro de Bogotá para niños y jóvenes?

La FILBo Infantil y Juvenil se consolida como una de las secciones más queridas. Este año contará con la participación de autores como Luis Pescetti, Carolina Andújar, Juan Gedovius, María Fernanda Heredia y Powerpaola. Los niños y jóvenes podrán disfrutar de talleres, lecturas en voz alta, encuentros con autores e ilustradores, y muchas actividades diseñadas para despertar la imaginación.

¿Cuál es la apuesta de la Feria del libro de Bogotá por la inclusión y la lectura sensorial?

El pabellón LEO, siento Bogotá, impulsado por la Alcaldía Mayor, será un espacio multisensorial que incluye experiencias de lectura en braille, lengua de señas, talleres y actividades inmersivas. Estará ubicado en el pabellón 5A de Corferias y contará con franjas como In corpo, Ex corpo, Primeros cuerpos, Resonantes y Manos a la obra.

Te puede interesar
El mundo le da la bienvenida a la semana de la moda en Nueva York. Desde el 5 de septiembre hasta el 11, la ciudad que nunca duerme será el escenario de más de 60 desfiles.

La Feria del Libro de Bogotá 2025 reafirma su liderazgo en América Latina con una programación diversa y potente.
La Feria del Libro de Bogotá 2025 reafirma su liderazgo en América Latina con una programación diversa y potente. Cortesía de Freepik.

¿Cómo se integran las regiones a la Feria del libro de Bogotá 2025?

Además de Bogotá, la feria se extiende a 11 ciudades del país mediante los programas FILBo Región y FILBo Ciudad, llevando actividades a librerías, bibliotecas, colegios y casas de la cultura. Este año, La Guajira será la región homenajeada. En el pabellón “Memoria ancestral”, una delegación de más de 30 invitados celebrará los 60 años del departamento con una agenda que incluye literatura, danza, tradición oral y cocina tradicional.

¿Qué espacios habrá para profesionales del sector editorial en la Feria del libro de Bogotá?

La FILBo también es un espacio clave para la industria editorial. Algunos de los encuentros profesionales más relevantes son: el Salón Internacional de Negocios, el Fellowship Program con editores internacionales, el Encuentro Internacional de Bibliotecarios, el Foro de Profesionales del Cómic, FILBo Emprende y los Foros del Libro.

¿Qué otras iniciativas se destacan en la FILBo 2025?

Una de las apuestas más importantes es la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, que reúne a 97 autoras en diez antologías. Esta colección celebra la diversidad de la voz femenina en la literatura colombiana a lo largo de generaciones y géneros. También habrá exposiciones sobre el patrimonio cultural, como una muestra interactiva del galeón San José y una exposición del Magazín Dominical.

¿Qué entidades hacen posible la FILBo?

La Feria es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, y cuenta con el apoyo de aliados públicos y privados como el Ministerio de las Culturas, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación, Idartes, BibloRed, la Cámara de Comercio de Bogotá, Ecopetrol, ONU Mujeres, la Fundación Saldarriaga Concha, McDonald’s, Visa y Efecty.

Una feria que celebra la diversidad desde la palabra

Con más de 2.300 actividades, 500 autores y 570 expositores de más de 30 países, la FILBo 2025 se consolida como un faro cultural en América Latina. Una feria que reconoce la palabra como un territorio de encuentro, memoria y posibilidad, y que nos invita a leer el cuerpo —propio y colectivo— con nuevos ojos.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba