El Festival Cordillera 2025 celebra la diversidad musical de América Latina con un cartel multigeneracional imperdible.
El Festival Cordillera regresa para su cuarta edición y lo hace con una promesa que ya es costumbre: reunir en un mismo escenario lo mejor de los sonidos latinoamericanos. Esta celebración musical, profundamente conectada con la identidad del continente, trae un cartel legendario que mezcla generaciones, géneros y emociones. Más que un festival, es una cita con la historia viva de la música en español.
‘El Cordillera vuelve para recordarnos que el futuro es latino, que en este continente se están bordando los hilos de la providencia y que nuestras músicas son las que están haciendo bailar al mundo. Venimos de la mezcla, del menjurje, venimos de un mundo nuevo donde está todo por descubrir y por hacer. Venimos de los viajes en carretera y de los amaneceres bailando apretado’, menciona Páramo, compañía organizadora, en un comunicado oficial.
¿Cuándo es el Festival Cordillera?
La edición 2025 del Festival Cordillera se celebrará el sábado 13 y domingo 14 de septiembre. Serán dos días de conciertos en vivo, reencuentros con artistas icónicos, nuevas voces emergentes y una comunidad vibrando al ritmo de las canciones que marcaron, y siguen marcando, a América Latina.
¿En dónde se hará el Festival Cordillera?
El lugar escogido para esta gran cita musical será el Parque Simón Bolívar de Bogotá, un espacio emblemático y natural que ya es sinónimo de grandes eventos en la capital colombiana. Con amplias zonas verdes y experiencia en festivales multitudinarios, este parque acogerá una nueva edición cargada de emociones, diversidad y mucho talento latino.
¿Qué artistas estarán en el Festival Cordillera?
- Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band
- Fito Páez
- Serú Girán (Pedro Aznar y David Lebón)
- Carlos Vives
- Miguel Bosé
- Gipsy Kings por André Reyes
- Orishas
- UB40 ft. Ali Campbell
- Paulo Londra
- Illya Kuryaki & The Valderramas
- Silvana Estrada
- Belanova
- Ximena Sariñana
- La Mosca
- Los Búnkers (Unplugged)
- Zoé
- Duncan Dhu
- Panteón Rococó
- Los Caligaris
- La Beriso
- Catupecu Machu
- Los Auténticos Decadentes
- Estelares
- Peces Raros
- Skampida
- Vale
- Yami Safdie
- Crudo Means Raw
- Velandia y La Tigra
- Frente Cumbiero
- LosPetitFellas

¿En dónde ver el Festival Cordillera?
El Festival Cordillera 2025 se vivirá en el Parque Simón Bolívar, pero si no puedes asistir de forma presencial, es probable que algunos momentos del evento sean transmitidos por plataformas digitales o medios aliados, como ha ocurrido en ediciones anteriores.
Aunque aún no se ha confirmado si habrá streaming oficial, se recomienda seguir las redes sociales del festival y de los artistas participantes para no perderte ningún detalle. El año pasado, el Festival fue transmitido a través de Disney +.
‘La transmisión del Festival Cordillera 2024 comenzará en ambas jornadas, con una previa de los conciertos a cargo de Bebe Contepomi y Anaís Castro. A partir de ese momento, los suscriptores podrán seguir el icónico festival que contará con imperdibles presentaciones de reconocidos artistas de todas las generaciones, pertenecientes a géneros tan diversos como rock, pop, trap, reggae y cumbia’, destacó Páramo durante la edición del 2024.
¿Cuándo es la preventa?
La preventa exclusiva de entradas comenzará el martes 20 de mayo a las 10:00 a.m. y finalizará el jueves 22 de mayo a las 9:59 a.m., o antes si se agotan las existencias. Esta fase de compra está habilitada únicamente para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y usuarios de la billetera digital dale!. Si planeas asistir, lo mejor es estar muy pendiente de la hora de inicio y asegurar tu entrada lo antes posible.
‘Cordillera tiene un enfoque único: celebra la música y la cultura latina, promoviendo valores como la sostenibilidad, la diversidad, la autenticidad y el impacto social. Por eso, participar en este espacio es una forma natural de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo cultural y sostenible de la región’, mencionó al respecto Johanna Bohórquez, Directora de Mercadeo y Comunicaciones de Grupo Aval.